Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo del pensamiento algebraico

Desarrollo del pensamiento algebraico

Por: Tenoch E. Cedillo Ávalos | Fecha: 2013

El propósito de este libro es ofrecer un modelo didáctico que apoye el estudio de las funciones y sus aplicaciones desde los primeros cursos de álgebra elemental mediante el uso de la calculadora. Los principios teóricos en que se sustentan los ejemplos son el resultado de años de investigación y aplicación de este modelo. Las estrategias en que se basa este acercamiento didáctico son esencialmente la observación visual y la experimentación; similar a como lo hacen las ciencias experimentales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo del pensamiento algebraico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Enero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño de cargas en edificios: métodos de análisis de las cargas (reglamentos CIRSOC)

Diseño de cargas en edificios: métodos de análisis de las cargas (reglamentos CIRSOC)

Por: Jorge Bernal | Fecha: 2019

En el inicio de las tareas del cálculo estructural es necesario determinar las cargas que en el futuro actuarán sobre el edificio. La serie 100 del Cirsoc de la Argentina es un documento extenso y muy completo con reglamentos, comentarios, anexos, apéndices y tablas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Diseño de cargas en edificios: métodos de análisis de las cargas (reglamentos CIRSOC)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Energías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia

Energías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia

Por: Adriana Gutiérrez | Fecha: 2019

La implantación de una sociedad industrial que ha asumido el concepto de desarrollo como sinónimo de crecimiento económico y que considera la naturaleza infinita ha llevado a la superación de la capacidad de soporte del planeta y puesto en riesgo la vida del ser humano. Es una catástrofe anunciada que se ha ignorado por décadas. El concepto ancestral de planeta como hogar y casa común se ha perdido y ha sido reemplazado por sinónimos como: bien de consumo, vertedero y despensa infinita. La concepción antropocéntrica del desarrollo ha llevado a la humanidad a límites que trascienden la órbita terrestre, como se evidencia en las investigaciones publicadas por la nasa en marzo del 2018 que muestran el descubrimiento de siete planetas rocosos que podrían contener hasta un 5 de su masa compuesta de agua (Wit, Wakeford y Lewis, 2018) y albergar al ser humano cuando la Tierra colapse.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Energías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desarrollo humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Etnografías del suicidio en América del Sur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Física y química 2o. ESO

Física y química 2o. ESO

Por: Enrique Andrés del Río | Fecha: 2020

Toda aventura tiene un principio. Nos encontramos al principio de tu aventura en el mundo de la física y la química. Es posible que cuando pienses en ciencia te vengan a la mente explosiones, cambios de colores o personas con bata blanca realizando muchos cálculos. Con esta unidad queremos mostrarte que la ciencia es mucho más que todo eso
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Física y química 2o. ESO

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La fuerza del campo: marchas cocaleras de 1996

La fuerza del campo: marchas cocaleras de 1996

Por: Kevin Nieto Vallejo | Fecha: 2018

El cómic que hoy tiene en sus manos representa un ejercicio de comunicación y reflexión sobre los movimientos sociales campesinos que tuvieron lugar en los años 90 en nuestro país. Las marchas cocaleras acaecidas en 1996 son una ventana que nos permite echar un vistazo al devenir superviviente del campesinado colombiano.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

La fuerza del campo: marchas cocaleras de 1996

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de marketing

Fundamentos de marketing

Por: Gary Armstrong | Fecha: 2013

Fundamentos de marketing hace que el camino de aprender y enseñar marketing sea más productivo y agradable que nunca. El enfoque dinámico y actual de esta undécima edición logra un equilibrio eficaz entre la profundidad de la cobertura y la facilidad para aprender. A diferencia de los textos abreviados, proporciona cobertura completa y oportuna del más reciente pensamiento y práctica de marketing; a diferencia de los más largos y más complejos, permite su mejor asimilación en un solo curso.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Fundamentos de marketing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dibujo. Cuaderno de trabajo

Dibujo. Cuaderno de trabajo

Por: Rosa Puente J. | Fecha: 2013

Todos tenemos una opinión acerca de lo que es hermoso o atractivo, un color favorito o alguna preferencia por el diseño de ciertos objetos o prendas de vestir, por ejemplo. Esas elecciones, aunque reflejan nuestra personalidad y gusto, suelen ser intuitivas. Por el contrario, cuando reflexionamos acerca de las formas y analizamos su posición, su color, el objetivo que deben cumplir, el mensaje que deseamos comunicar, y valoramos otras posibilidades expresivas, elegimos con un enfoque intelectual. Así, aunque nuestro gusto personal siempre está presente, la reflexión acerca de los aspectos formales de lo hermoso o atractivo nos brinda más posibilidades de comunicar lo que queremos, entender el porqué de nuestras decisiones y argumentar en su favor. Eso significa adquirir mayores capacidades perceptivas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Dibujo
  • Otros

Compartir este contenido

Dibujo. Cuaderno de trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones