Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biología y geología 3o. ESO

Biología y geología 3o. ESO

Por: Miguel Antonio Ibáñez Martín | Fecha: 2020

Si empezáramos a separar con unas pinzas los tejidos que componen nuestro cuerpo, veríamos que no existe la posibilidad de que estos funcionen de manera aislada. Cada una de las pequeñas partes que comprenden este sofisticado engranaje, desde el nivel celular hasta el nivel de organismo, tiene sentido solo como conjunto y su única misión es la de mantenernos con vida.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biología y geología 3o. ESO

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biología y geología 4o. ESO

Biología y geología 4o. ESO

Por: Jesús Fernández Casanova | Fecha: 2020

¿Te imaginas dar con el elixir de la eterna juventud? Aunque parece algo imposible, un grupo de científicos de la Singularity University, en Silicon Valley, afirma que para el año 2045 la muerte será cosa del pasado, ya que para entonces habrán conseguido encontrar la forma de reprogramar nuestras células de manera que nunca envejezcan. Y no solo eso, sino que, además, rejuvenecerán.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biología y geología 4o. ESO

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Biología. La vida en la tierra con fisiología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bogotá siglo XXI: el futuro de la capital. Síntesis de los trabajos de la Misión Bogotá Siglo XXI

Bogotá siglo XXI: el futuro de la capital. Síntesis de los trabajos de la Misión Bogotá Siglo XXI

Por: | Fecha: 2011

La Misión Bogotá Siglo XXI se organizó como un ejercicio de prospectiva urbana con el objetivo de diseñar una visión del futuro deseable de la ciudad en el horizonte de la primera década del siglo XXI y producir recomendaciones sobre las políticas y estrategias que deberían adoptarse para alcanzar las metas propuestas. De esta manera, laMisión aspiraba a producir una guía útil para la acción y toma de decisiones del sector gubernamental y de los diversos grupos sociales de la colectividad bogotana, con el fin de darle a los sucesivos planes de corto plazo una perspectiva de largo alcance.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá siglo XXI: el futuro de la capital. Síntesis de los trabajos de la Misión Bogotá Siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bordes de lo real en la ficción: cine chileno contemporáneo

Bordes de lo real en la ficción: cine chileno contemporáneo

Por: Carolina Urrutia Neno | Fecha: 2020

El cine chileno contemporáneo puede ser pensado desde la perspectiva de una ficción que pierde sus fronteras y se desborda hacia lo real para tocarlo, denunciarlo, cuestionarlo, figurarlo. En esa evaporación de los límites es donde encontramos una primera dificultad para pensar en un cine cambiante y con márgenes conflictivos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bordes de lo real en la ficción: cine chileno contemporáneo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de la narrativa colombiana Siglos xvi-xx

Breve historia de la narrativa colombiana Siglos xvi-xx

Por: Sebastián Pineda Buitrago | Fecha: 2012

Comienzo por confesar mis límites. El principal es, desde luego, la inevitable visión personal: frente a la literatura se experimentan admiración, goce, reprobación, reconocimiento, aburrimiento, arbitrariedades y afinidades electivas, que llevan a escoger entre un amplísimo corpus como es el de la narrativa colombiana, solo algunos textos. Por lo tanto, muchas obras se quedaron por fuera de esta historia. No hay otra razón que los caprichos de la impresión personal. La relatividad del arte y de las cosas impide cada vez más establecer un registro universal de valores literarios o estéticos. También impide cualquier pretensión de formular un canon uniforme; tal pretensión se difumina ante la imposibilidad de comentar -de leer- todo lo que en narrativa (cuentos, novelas y crónicas) se ha escrito y se sigue escribiendo en Colombia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Breve historia de la narrativa colombiana Siglos xvi-xx

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los caminos de Heidegger

Los caminos de Heidegger

Por: Hans-Georg Gadamer | Fecha: 2013

Los estudios sobre Heidegger que aquí presento reunidos, en parte artículos, en parte conferencias o discursos, fueron escritos a lo largo de los últimos 25 años y algunos de ellos ya se publicaron. El hecho de que todos estos trabajos sean de fechas más bien recientes no quiere decir que no haya seguido desde un principio los impulsos del pensar de Heidegger dentro de los límites de mis posibilidades y en la medida en que estaba de acuerdo con ellos. Hacía falta una distancia, y esta presuponía que llegara a un punto de vista propio que me permitiera desvincular mi seguimiento de los caminos de Heidegger lo bastante de mi propia búsqueda de caminos y senderos como para poder describir por separado el camino de pensar de Heidegger.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los caminos de Heidegger

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Campbell biología

Campbell biología

Por: Lisa A. Urry | Fecha: 2024

Tenemos el honor de presentar la primera edición de Biología Campbell en español (12ava edición en inglés). Biología Campbell ha sido el texto universitario líder en ciencias biológicas. Traducido a 19 idiomas, ha proporcionado sólidos conocimientos básicos de Biología a millones de estudiantes de nivel universitario. Su formidable éxito es testimonio de la visión original de Neil Campbell y de la dedicación de cientos de revisores (listados en las páginas xvi-xix), quienes, junto con editores, diseñadores y colaboradores, han dado forma e inspirado esta obra. Los objetivos de esta primera edición en español incluyen: apoyar a los estudiantes con nuevas representaciones visuales de los contenidos y herramientas de estudio. apoyar a los profesores con nuevos Módulos de estudio dinámico con herramientas y materiales para introducir, enseñar y evaluar temas importantes y difíciles integrar texto y multimedios para implicar, guiar e informar a los estudiantes en un proceso activo de indagación y aprendizaje.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Campbell biología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caribe literario: ensayos sobre literatura del Caribe colombiano

Caribe literario: ensayos sobre literatura del Caribe colombiano

Por: Teobaldo A. Noriega | Fecha: 2017

La literatura del Caribe nace y se desarrolla en un contexto geográfico múltiple en el que confluyen diferentes culturas: los taínos, taironas y caribes; a las que se sumaron luego europeos, africanos y asiáticos. Los indígenas dejaron su legado en la gastronomía y la toponimia regional; Europa aportó sus tradiciones y lenguas como la española, inglesa, francesa, holandesa, portuguesa y, en menor medida, danesa y sueca; y los esclavos africanos además de sus lenguas, una multiplicidad de mitos, sonidos y costumbres sin los cuales el Caribe, su cultura y su literatura sería una realidad incompleta.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caribe literario: ensayos sobre literatura del Caribe colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Ciencia o religión?: eploraciones sobre las relaciones entre fe y racionalidad en el mundo contemporáneo

¿Ciencia o religión?: eploraciones sobre las relaciones entre fe y racionalidad en el mundo contemporáneo

Por: | Fecha: 2017

¿Ciencia o religión? ¿Acaso hay que escoger entre las dos? ¿Se trata de dominios mutuamente excluyentes y necesariamente opuestos? Sin duda, el punto de vista ampliamente difundido según el cual hay un conflicto ineludible entre los descubrimientos y las teorías científicas, por un lado, y las creencias religiosas, por el otro, ha ejercido una poderosa influencia en las discusiones, tanto populares como académicas, sobre las relaciones entre ciencia y religión.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Ciencia o religión?: eploraciones sobre las relaciones entre fe y racionalidad en el mundo contemporáneo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones