Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cuestión del ser enemigo: El contexto insoluble de la justicia transicional en Colombia /

La cuestión del ser enemigo: El contexto insoluble de la justicia transicional en Colombia /

Por: Adolfo Chaparro Amaya | Fecha: 2018

Una lectura optimista del conflicto interno en Colombia diría que estamos ante una disyuntiva histórica y que, de los debates provocados por la negativa a los acuerdos de paz, finalmente va a resultar una solución equilibrada. En una vena más realista, pienso que lo que hoy vivimos en Colombia es el tiempo de una fatalidad que no parece llegar a su fin, que no está inspirada ya en un "buen fin" y, por tanto, no encuentra su término ni aclara su finalidad. En esa encrucijada, el libro se propone pensar qué sentido tiene la guerra interna como modo de subjetivación, y trata de responder a la pregunta acerca de por qué no hemos logrado, como diría Jacques Derrida, que "ninguna política, ningún lazo social como lazo político tenga sentido sin ella, sin su posibilidad real" (1998, p. 156).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado
  • Procesos de paz

Compartir este contenido

La cuestión del ser enemigo: El contexto insoluble de la justicia transicional en Colombia /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cultura financiera: mi dinero, mi futuro /

Cultura financiera: mi dinero, mi futuro /

Por: Francisco Javier Orozco Bendímez | Fecha: 2025

En el mundo actual, las personas estamos expuestas y saturadas de mucha información, la mayor parte de ella errónea o falsa, lo cual lleva a que se tomen decisiones equivocadas, no por un mal discernimiento, sino porque la información en la que se apoya no es la correcta. Como material de aprendizaje, Cultura financiera. Mi dinero, mi futuro es una excelente herramienta para involucrarse y entender los fundamentos y principios de las finanzas. Se trata de tópicos de gran utilidad y beneficios para todas las personas, tales como la administración eficiente de su dinero, la importancia del ahorro, cuándo y para qué es recomendable usar un crédito, dónde invertir y cómo lograr un crecimiento patrimonial, por qué es relevante contar con seguros y cómo prepararse para tener un retiro digno, entre otros.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cultura financiera: mi dinero, mi futuro /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La darwinización del mundo /

La darwinización del mundo /

Por: Carlos Castrodeza | Fecha: 2016

Desde la perspectiva de la historia natural, el comportamiento del hombre, como el de cualquier organismo, se ajusta a una serie de condicionantes estructurales que mantienen su existencia consolidada a corto plazo, y siempre de un modo precario. En efecto, esa consolidación se rompe a menudo, incluso en los llamados fósiles vivientes, a lo largo de una evolución que lleva durando unos 3.500 millones de años. La existencia orgánica se ha potenciado o bien individualmente, a nivel celular o infracelular, o bien poblacionalmente a un nivel íntimo, por la formación de individuos multicelulares propiamente dichos, o bien a un nivel más amplio en el que tales individuos se constituyen en poblaciones más o menos integradas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La darwinización del mundo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derechos de la naturaleza: ética biocéntrica y políticas ambientales /

Derechos de la naturaleza: ética biocéntrica y políticas ambientales /

Por: Eduardo Gudynas | Fecha: 2016

Ha sido justamente en Ecuador donde se concretó la más importante innovación en políticas ambientales de las últimas décadas: el reconocimiento de los derechos de la Naturaleza. Esto ha tenido lugar bajo un contexto por momentos dramático ya que se sigue acumulando la evidencia del deterioro ambiental y sus efectos, tanto en toda América Latina como a nivel global.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derechos de la naturaleza: ética biocéntrica y políticas ambientales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dispositivo pedagógico y escuela pública por venir /

Dispositivo pedagógico y escuela pública por venir /

Por: Diego Hernando Carrero Pardo | Fecha: 2019

Este texto aborda los procesos de subjetivación que confluyen en la escuela a partir de un modo de hacer filosofía que permite el tratamiento de problemas propios de la sociedad contemporánea y la posición del sujeto dentro de ellos, los cuales en este caso son delimitados en el contexto colombiano al ámbito educativo. Para tal fin, se abordan las modificaciones que se han dado en el saber pedagógico como formación discursiva desde su emergencia en el país a finales de los años setenta. El propósito es analizar el juego de dependencias en el que se inscribe este tipo de formación discursiva desde los planteamientos de Michel Foucault. Sin embargo, en lugar de abordar largos periodos de tiempo, se pretende inscribir los enunciados en una cierta ontología del presente, entendida como "una actitud, como un ethos, como una vida filosófica en la que la crítica de lo que somos es, simultáneamente, un análisis histórico de los límites que nos son impuestos y experimento de la posibilidad de rebasar esos límites" (Foucault, 2003b, p. 56).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Dispositivo pedagógico y escuela pública por venir /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El emprendedor de organizaciones innovadoras /

El emprendedor de organizaciones innovadoras /

Por: Clemencia Morales Montejo | Fecha: 2014

Tanto el presente como el anterior libro Evalúe la gestión de su empresa: más allá de la estrategia y los indicadores son resultado de un trabajo académico y de consultoría de la autora, que han permitido, a manera de observatorio organizacional, la construcción de procesos sistémicos. Los dos libros son un complemento en el diagnóstico y diseño organizacional, enmarcados en los enfoques sistémico y cibernético como herramientas importantes para el estudio de las organizaciones.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El emprendedor de organizaciones innovadoras /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En el camino de la feminización: estudio de las prácticas de intervención corporal de travestis del área de influencia del Hospital Santa Clara E.S.E. de Bogotá, Colombia /

En el camino de la feminización: estudio de las prácticas de intervención corporal de travestis del área de influencia del Hospital Santa Clara E.S.E. de Bogotá, Colombia /

Por: María Mercedes Lafaurie Villamil | Fecha: 2014

El estudio En el camino de la feminización: estudio de las prácticas de intervención corporal de travestis del área de influencia del Hospital Santa Clara E.S.E. de Bogotá, Colombia, es el resultado de un trabajo de investigación colaborativo entre la Facultad de Enfermería de la Universidad El Bosque y el Hospital Santa Clara E.S.E., con el apoyo financiero de la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad El Bosque. El estudio responde a la necesidad de profundizar en los aspectos culturales y psicosociales, y en las posibles complicaciones de salud, subyacentes a las experiencias de feminización mediante intervención corporal de personas travestis pertenecientes a la población transgenerista que habita en el centro de Bogotá, en el área de influencia del Hospital Santa Clara, y que hacen uso tanto de sus servicios intramurales como extramurales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Identidad sexual

Compartir este contenido

En el camino de la feminización: estudio de las prácticas de intervención corporal de travestis del área de influencia del Hospital Santa Clara E.S.E. de Bogotá, Colombia /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enfoques y prácticas en la evaluación de programas /

Enfoques y prácticas en la evaluación de programas /

Por: | Fecha: 2015

La evaluación no es un asunto o un tema nuevo. En el Antiguo Testamento se cuenta que en la corte de Nabucodonosor, rey de Babilonia, el jefe de los eunucos hizo una evaluación que calificaremos cuasi experimental (véase los capítulos 6 y 9). Se trataba de estudiar los efectos diferenciados de una dieta en la salud de los niños hebreos de la corte. Pero más allá de la leyenda, hay que reconocer que el campo de la evaluación de programas se ha desarrollado sobre todo durante los últimos treinta años. El origen de la práctica y la investigación en esta materia se sitúa fundamentalmente en el ámbito de la educación. Los educadores se interrogaron sobre la influencia que podían tener sus cursos en los conocimientos adquiridos por sus alumnos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Enfoques y prácticas en la evaluación de programas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eros a contraluz: el erotismo en la cuentística de Germán Espinosa /

Eros a contraluz: el erotismo en la cuentística de Germán Espinosa /

Por: Orlando Araújo Fontalvo | Fecha: 2014

La obra literaria del escritor cartagenero Germán Espinosa (1938- 2007) es, sin duda, polifacética y extensa1. Su legado comprende novelas, colecciones de cuentos, poemarios, obras dramáticas, libros de ensayos, biografías, artículos periodísticos, entre otros. Sin embargo, el creciente reconocimiento del autor se debe principalmente a sus novelas. Son estas las que en mayor medida han despertado la atención de la crítica nacional e internacional y han llevado a Germán Espinosa a ocupar un lugar destacado en el contexto de las letras latinoamericanas del siglo XX.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Cuento

Compartir este contenido

Eros a contraluz: el erotismo en la cuentística de Germán Espinosa /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudios sobre seguridad social /

Estudios sobre seguridad social /

Por: Rafael Rodríguez Mesa | Fecha: 2017

Ha sido nuestro propósito para esta quinta edición, continuar en la profundización del análisis crítico del desarrollo de la seguridad social en Colombia. Estudiar las nuevas instituciones que se han creado en esta materia como consecuencia de los acelerados cambios introducidos en este campo en la legislación colombiana. Hemos dedicado los primeros capítulos a tratar la evolución histórica de la Seguridad Social, sus principios fundamentales, la teoría de los riesgos sociales y las normas constitucionales vigentes en esta área del derecho.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Seguridad social
  • Pensiones
  • Otros

Compartir este contenido

Estudios sobre seguridad social /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones