Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Temas selectos de biología 1: competencias + aprendizaje + vida

Temas selectos de biología 1: competencias + aprendizaje + vida

Por: Diana Fernández Gama | Fecha: 2020

¿Por qué una nueva edición de Competencias Aprendizaje Vida? Porque queremos facilitar la transición de estudiantes y docentes al nuevo modelo educativo, a través de una propuesta innovadora y vanguardista que contribuya a la formación integral de los estudiantes, fortaleciendo los cuatro pilares que enuncia la Unesco: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. Para promover un punto de encuentro entre las disciplinas a partir de proyectos que fomenten la curiosidad y el análisis de un mundo interconectado e interdependiente. Nuestra propuesta pone a los jóvenes en el centro del aprendizaje para coadyuvar al desarrollo de habilidades socioemocionales y promover el trabajo entre pares, favoreciendo la inclusión y la equidad, así como la responsabilidad y el liderazgo compartidos. Esta nueva edición refuerza el uso opcional y dirigido de la tecnología. Si existen las condiciones tecnológicas, los estudiantes tendrán alternativas de presentar numerosas actividades mediante aplicaciones o empleando recursos de la web. Otras veces, podrán realizar diversas actividades a partir de la búsqueda en sitios electrónicos. Este trabajo con la tecnología siempre será complementario y enriquecedor de los aprendizajes de los estudiantes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Temas selectos de biología 1: competencias + aprendizaje + vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tecnología, Programación y Robótica 1o. ESO

Tecnología, Programación y Robótica 1o. ESO

Por: Elena Cedenilla Magán | Fecha: 2020

A lo largo de la historia, el ser humano ha utilizado los conocimientos y las experiencias que ha ido adquiriendo para mejorar su calidad de vida y el medio para conseguirlo ha sido la tecnología. A través de la tecnología, ha conseguido desarrollar las telecomunicaciones, disponer de medios de transporte cada vez más rápidos, seguros y económicos, crear materiales que nos permiten mejorar o fabricar nuevos objetos o construir edificios cada vez más altos. La tecnología nos rodea, pero no podría existir sin un elemento fundamental: el género humano.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tecnología, Programación y Robótica 1o. ESO

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Técnicas específicas de nado en el medio acuático UF0908

Técnicas específicas de nado en el medio acuático UF0908

Por: Pablo Arriaza Romero | Fecha: 2023

El presente libro desarrolla la Unidad Formativa: Técnicas específicas de nado en el medio acuático. Código: UF0908. Duración: 80 horas. Es contenido transversal. Dicha unidad formativa está asociada a la Unidad de Competencia UC0269_2: Ejecutar técnicas específicas de natación con eficacia y seguridad, que forma parte del Módulo Formativo MF0269_2: Natación, incluido en diferentes certificados de profesionalidad de las familias de Actividades Físicas y Deportivas, y Marítimo Pesquera. Concretamente, en los siguientes: (AFDA0310) Actividades de natación, (AFDP0109) Socorrismo en instalaciones acuáticas, (AFDP0209) Socorrismo en espacios acuáticos naturales, (AFDP0211)Coordinación de servicios de socorrismo en instalaciones y espacios naturales acuáticos, (MAPN0212) Gobierno de embarcaciones y motos náuticas destinadas al socorrismo acuático, regulados, por los correspondientes reales decretos (RD 1518/2011, RD 711/2011, RD 1076/2012, RD 988/2013).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Técnicas específicas de nado en el medio acuático UF0908

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Técnicas de recepción y comunicación MF0975_2

Técnicas de recepción y comunicación MF0975_2

Por: María Jesús Fernández Hernández | Fecha: 2023

El presente libro desarrolla el Módulo Formativo denominado Técnicas de recepción y comunicación, MF0975_2. Dicho módulo formativo está asociado a la Unidad de Competencia UC0975_2, perteneciente a la Cualificación Profesional de referencia ADG307_2, de nivel 2, incluida en el Certificado de Profesionalidad Actividades administrativas en la relación con el cliente, dentro de la familia profesional Administración y Gestión. Según el Real Decreto 1210/2009, de 17 de julio, modificado por el RD 645/2011, de 9 de mayo, los contenidos que en esta obra se recogen se corresponden con una duración de 90 horas. Tanto la estructura como el desarrollo del libro se ajustan al citado Real Decreto y más concretamente a los contenidos del Módulo Formativo que le da título Técnicas de recepción y comunicación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Técnicas de recepción y comunicación MF0975_2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo sobreviví: memorias de guerra y resistencia en Colombia

Yo sobreviví: memorias de guerra y resistencia en Colombia

Por: | Fecha: 2018

Las memorias de guerra y resistencia sobre el conflicto en Colombia que se verán en las próximas páginas se comenzaron a escribir mucho antes de la idea de publicarlas en papel. En marzo de 2014 surgía Rutas del Conflicto, un medio nativo digital, en ese entonces dedicado a construir una base de datos sobre masacres perpetradas en el país a partir de 1982, en la fase más reciente del conflicto armado. El repositorio, construido por un equipo liderado por el periodista Óscar Parra, en esta época en alianza con el Centro Nacional de Memoria Histórica y con Verdad Abierta, empezó a almacenar información confiable sobre un total de 728 masacres, con detalles como fecha, lugar, perpetrador, víctimas y contexto de cada región y grupo armado. También se construyeron visualizaciones de esos datos en mapas y líneas de tiempo, que busca brindarles a los colombianos una nueva posibilidad para acceder a una parte de la historia de la guerra.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Conflicto armado
  • Otros

Compartir este contenido

Yo sobreviví: memorias de guerra y resistencia en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La voz de las víctimas: reto para la academia ante el posconflicto

La voz de las víctimas: reto para la academia ante el posconflicto

Por: | Fecha: 2018

El doctorado en Derecho de la Universidad del Rosario se orienta a la formación de sus estudiantes en el desarrollo de destrezas en investigación que respondan a las necesidades locales y regionales de producción de conocimiento y reflexión en el ámbito jurídico y sociojurídico, con un enfoque interdisciplinario y comparatista, que tenga como resultado una contribución original y significativa a la solución de los problemas abordados. El proceso de enseñanza y aprendizaje en el doctorado se apoya en la experiencia y participación de los profesores que hacen parte de los grupos de investigación de la Facultad de Jurisprudencia, y se complementa con los aportes de investigadores de reconocidas universidades nacionales y extranjeras, de manera que el trabajo académico de formación le permita a los doctorandos ir avanzando en la construcción de su propuesta de investigación de manera articulada con la agenda de investigación de la facultad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La voz de las víctimas: reto para la academia ante el posconflicto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sujetos de la educación: reconocidos, protegidos y peligrosos

Sujetos de la educación: reconocidos, protegidos y peligrosos

Por: Carolina Soler Marín | Fecha: 2019

La noción de sujeto remite a una abstracción o categoría que toma diferentes formas según las explicaciones y comprensiones sobre los seres humanos. Los múltiples acercamientos a las ideas históricas sobre el ser humano han adoptado el problema del sujeto, lo han teorizado y han influido en las acciones sobre y de este. Es de entenderse, con lo anterior, que es inicialmente en la filosofía donde se encuentran las herramientas teóricas esenciales para indagar las nociones de sujeto; y a partir de estas, se recorren lugares sociológicos, políticos, éticos y pedagógicos dado el interés de la presente investigación en la constitución de sujetos en la educación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sujetos de la educación: reconocidos, protegidos y peligrosos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Última llamada en la frontera: prevención de las conductas suicidas en adolescentes

Última llamada en la frontera: prevención de las conductas suicidas en adolescentes

Por: Francisco Javier Díaz Calderón | Fecha: 2023

Como dice Albert Camus El único problema filosófico verdaderamente serio es el Suicidio. Juzgar si la vida es o no digna de vivir, es la respuesta fundamental a la suma de preguntas filosóficas. Este libro es una invitación a reflexionar sobre el sufrimiento que produce la vida en los adolescentes que presentan experiencias suicidas. Desde esta perspectiva no buscamos quitar el deseo de morir, sino comprender las formas de sufrimiento que viven de manera cotidiana. Para esto, se propone un acompañamiento terapéutico basado en el desarrollo de las actitudes y habilidades necesarias para profundizar en el sufrimiento de una manera más humana, desde una postura relacional. El terapeuta Gestalt busca apoyar al adolescente en el desarrollo de su potencial creativo, para que juntos puedan crear nuevas formas de disfrutar la vida. A lo largo del libro se busca profundizar en las distintas modalidades del acompañamiento terapéutico -la terapia individual, la terapia grupal y los grupos de sensibilización- enfatizando dicho abordaje en la atención a adolescentes que están viviendo experiencias suicidas, para construir un espacio seguro donde expresar libremente sus sentimientos y necesidades, de tal manera que puedan desarrollar la capacidad de convertir el dolor en belleza, la soledad en fraternidad y la desolación en esperanza. Francisco Javier Díaz Calderón Psicólogo clínico en el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California y la Comisión Nacional contra las Adicciones. Docente universitario a nivel licenciatura y postgrado, es presidente de la Asociación de Psicoterapia Humanista Integrativa del Noroeste. Docente y conferencista internacional en países como España, Francia, Panamá, Ecuador, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Estados Unidos, Perú y México, cuenta con estudios de doctorado en desarrollo humano y educación basada en competencias, así como con diversas maestrías en Neuropsicología, Sexología Clínica, Prevención y Tratamiento de Adicciones, Educación, Terapia Familiar Gestalt, Alta dirección e inteligencia estratégica.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Última llamada en la frontera: prevención de las conductas suicidas en adolescentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tecnología, Programación y Robótica 2o. ESO

Tecnología, Programación y Robótica 2o. ESO

Por: Elena Cedenilla Magán | Fecha: 2020

La forma en la que el ser humano diseña y construye objetos ha evolucionado en los últimos años gracias a la aparición de los programas CAD y de las impresoras 3D. Todavía tenemos que descubrir todo el potencial de la impresión 3D, pero en la actualidad se está utilizando con éxito en campos como la medicina, en la creación de prótesis o en la industria aeroespacial, gracias al diseño de piezas complejas y resistentes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tecnología, Programación y Robótica 2o. ESO

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Utopía u oportunidad fallida: análisis crítico del acuerdo de paz

Utopía u oportunidad fallida: análisis crítico del acuerdo de paz

Por: | Fecha: 2017

Este libro nació en una conversación entre los editores unas semanas antes del 2 de octubre del 2016, día en que el Acuerdo de Paz de La Habana fue sometido a plebiscito. Como muchos colombianos, nos enfrascamos en una discusión sobre diversos aspectos de lo pactado por el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -FARC-. Durante la charla tocamos varios puntos que nos parecían relevantes, los cuales iban desde la extensión del documento y su incidencia en la comprensión del contenido; la interrelación entre el lenguaje de las aspiraciones y el operativo y lo que ello nos podía decir de las dificultades de la negociación; hasta los temas implícitos, ausentes o sobre los cuales más bien pesaba cierto silencio, entre otros.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Utopía u oportunidad fallida: análisis crítico del acuerdo de paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones