Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nosotros que sentimos diferente

Nosotros que sentimos diferente

Por: | Fecha: 2012

Con las anteriores palabras, Esben Esther Pirelli Benestad, activista de Noruega, confiere a la diferencia sexual el carácter de singular oportunidad y no el de una condena social. La diferencia es una manera de ser en el mundo y, como tal, representa un proyecto de empoderamiento individual y colectivo, un logro social y político, y libertad. Libertad de ser autónomo. Ser humano es ser más allá de los límites, existir sin las ataduras del sexo y el género.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nosotros que sentimos diferente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Negocios internacionales: cómo competir en el mercado global

Negocios internacionales: cómo competir en el mercado global

Por: Charles W. L. Hill | Fecha: 2000

Hace más de un cuarto de siglo que se comenzó a trabajar la primera edición de Negocios internacionales: Cómo competir en el mercado global. Cuando llegamos a la tercera edición, ya era el libro de texto más utilizado en el mundo sobre el tema de negocios internacionales. Desde entonces, su participación de mercado ha ido en ascenso continuo. El éxito del libro se atribuye a diversas características únicas En específico, para esta decimotercera edición desarrollamos un programa de aprendizaje que:•Es extenso, actualizado y oportuno. •Es sólido teóricamente y relevante prácticamente.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Negocios internacionales: cómo competir en el mercado global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Negociación

Negociación

Por: Roy J. Lewicki | Fecha: 2024

¡Bienvenidos a la novena edición de Negociación! Quienes estén familiarizados con la octava edición notarán que no se hicieron cambios sustanciales a la organización fundamental del libro. Seguimos haciendo hincapié en la ética del negociador como un concepto esencial que todo estudiante de negociación debería leer y comprender. Los autores organizaron Negociación de forma cuidadosa para coordinarlo con la séptima edición de Negociación: Lecturas, ejercicios y casos, un libro de lecturas que ya no se publica en papel, pero su contenido completo está disponible en línea para utilizarlo de forma separada o en conjunto con las versiones del texto Negociación como libro personalizado. Una versión condensada de este texto, llamada Essentials of Negotiation, octava edición, estará próximamente disponible.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Negociación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Narrativas y experiencias interculturales: pedagogías y metodologías alternativas

Narrativas y experiencias interculturales: pedagogías y metodologías alternativas

Por: Ángela Santamaría Chavarro | Fecha: 2018

Este libro busca mostrarle al lector los procesos pedagógicos desarrollados en el marco de la Escuela Intercultural de Diplomacia Indígena eidi con varios pueblos indígenas durante los últimos cuatro años. Desde hace más de nueve años un grupo de profesores y estudiantes tanto indígenas como no indígenas hemos construido este espacio de docencia e investigación desde una perspectiva intercultural para contribuir a las enormes necesidades y retos que implica la educación superior intercultural en Colombia. Si bien la sede de la eidi es el Claustro de la Universidad del Rosario, ubicado en el centro de Bogotá, los profesores de la Escuela nos hemos desplazado a los territorios indígenas según sus intereses de formación y a los acuerdos que hemos construido con las organizaciones indígenas y sus autoridades.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Narrativas y experiencias interculturales: pedagogías y metodologías alternativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Morir dignamente: una visión desde el derecho colombiano

Morir dignamente: una visión desde el derecho colombiano

Por: Katherine Lizeth Figueroa Coral | Fecha: 2020

La eutanasia es uno de los muchos temas controversiales, debido al carácter ético-moral que genera en torno a la disponibilidad del derecho a la vida. Este tema es de importancia y actualidad, que no solo interesa a juristas y médicos, sino a toda la ciudadanía en general, debido a su estrecha vinculación con los derechos positivizados en la Constitución Política de Colombia. Actualmente existen muchas limitaciones en el desarrollo normativo y falta de reglamentación por parte del órgano legislativo sobre el derecho a morir dignamente mediante la práctica de la eutanasia, por lo que se está dejando al arbitrio de la persona afectada la facultad de disponer de su vida independientemente de la opinión o posición que los demás tengan al respecto
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Morir dignamente: una visión desde el derecho colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modernidad a la venta: las narrativas ilustradas de la publicidad en Colombia, 1900-1950

Modernidad a la venta: las narrativas ilustradas de la publicidad en Colombia, 1900-1950

Por: Mirla Villadiego Prins | Fecha: 2018

Este libro es un intento por aproximarnos a los sentidos que cobra la modernidad colombiana en la compleja trama de interacciones entre los relatos publicitarios y los procesos de modernización impulsados por el lento, pero progresivo, desarrollo del capitalismo durante la primera mitad del siglo xx. Visto de esta manera, lo que presentamos en estas páginas es conocimiento hecho a partir del mestizaje de saberes procedentes de la comunicación y la publicidad, pero también de la historia social, la historia de las mentalidades y de la reflexión sociológica, en la medida en que no solo observamos el modo como la publicidad interpeló a los públicos lectores de revistas y periódicos de la primera mitad del siglo xx, sino también, como diría Michel Vovelle, las particulares representaciones que la publicidad elaboró y con las que contribuyó a que los lectores construyeran sus propias representaciones de lo que era la modernidad y lo que significaba ser o sentirse modernos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modernidad a la venta: las narrativas ilustradas de la publicidad en Colombia, 1900-1950

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Miradas caleidoscópicas: educación artística visual en las culturas contemporáneas

Miradas caleidoscópicas: educación artística visual en las culturas contemporáneas

Por: | Fecha: 2019

Este libro presenta un panorama amplio, denso y actualizado de proyectos y propuestas sobre educación artística visual, artes, culturas visuales y creación artística en contextos escolares, museísticos y sociales. Por lo tanto, abarca un extenso abanico de situaciones y problemas que reflejan la pluralidad de temáticas y debates que se producen en las artes visuales y en la educación en las sociedades contemporáneas. En esta introducción quiero hacer, primero, una reflexión sobre algunos de los problemas actuales en el campo de la educación artística y, en segundo lugar, describir las propuestas de metodología de investigación que han surgido a partir de la triple experiencia de los profesionales en esta área: la creación artística, la educación artística y la investigación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Miradas caleidoscópicas: educación artística visual en las culturas contemporáneas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La minería en páramos, humedales y reservas forestales

La minería en páramos, humedales y reservas forestales

Por: Andrés Gómez-Rey | Fecha: 2017

Según la Corte Constitucional, el ambiente es uno de los elementos principales que plantea el orden del Estado social de derecho colombiano. Por esto, su protección se considera tanto un deber como un derecho (ambiente sano), que en últimas propende por prevenir y controlar los factores de deterioro y garantizar su desarrollo sostenible, conservación, restauración y sustitución. Sin embargo, muestra también que la protección del ambiente, si bien es un principio, derecho, obligación y valor constitucional, no constituye un bien jurídico de carácter absoluto, por cuanto debe ser interpretado en conjunto con el resto del ordenamiento ius fundamental, "(...) siendo responsabilidad prioritaria de todas las instituciones del Estado armonizar su protección con los objetivos de crecimiento económico y desarrollo de la actividad minera (...)".
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

La minería en páramos, humedales y reservas forestales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Militares y guerrillas: la memoria histórica del conicto armado en Colombia desde los archivos militares, 1958-2016

Militares y guerrillas: la memoria histórica del conicto armado en Colombia desde los archivos militares, 1958-2016

Por: Juan Esteban Ugarriza Uribe | Fecha: 2017

Gabriel García Márquez escribió en su libro de memorias Vivir para contarla que la vida no es lo que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla. Por algo la memoria no es un recuento detallado de lo que ocurrió, sino de lo que alcanzamos a recordar. La memoria humana no es fiable. El cerebro humano no parece haber evolucionado para registrar como una máquina fidedigna los detalles, olores, colores y emociones vividas; más bien guarda y recupera, de manera selectiva, aquellos fragmentos de información que le son más útiles. Al momento de recordar, la información es recuperada y, en el proceso, a veces transformada para llenar vacíos y concordar con el pensamiento presente.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Conflicto armado
  • Otros

Compartir este contenido

Militares y guerrillas: la memoria histórica del conicto armado en Colombia desde los archivos militares, 1958-2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Miedo al pueblo: representaciones y autorrepresentaciones de las FARC

Miedo al pueblo: representaciones y autorrepresentaciones de las FARC

Por: María Victoria Uribe | Fecha: 2019

En el presente libro expondremos algunas representaciones tanto visuales como discursivas del grupo guerrillero FARC-EP y su relación de enemistad con el Estado colombiano, a lo largo de más de 50 años de confrontación. La investigación abarcó el período que va desde 1964 hasta 2017, centrándose en acontecimientos que sirvieron como punto de referencia para ilustrar continuidades y transformaciones en las representaciones que los actores se han formado de sí mismos y del otro, en medio de la confrontación y de los intentos fallidos de diálogo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Conflicto armado
  • Otros

Compartir este contenido

Miedo al pueblo: representaciones y autorrepresentaciones de las FARC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones