Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

Compartir este contenido

Distribución geográfica Jabiru mycteria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Distribución geográfica Mimus gilvus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Distribución geográfica Neochen sp.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Distribución geográfica Ocreatus underwoodi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química 2o: Bachillerato

Química 2o: Bachillerato

Por: Enrique Andrés del Río | Fecha: 2020

Los primeros estudios sobre la estructura de la materia llegaron de la mano de los filósofos griegos. Leucipo y su discípulo Demócrito aportaron las primeras ideas del modelo atómico, definiendo el átomo como la unidad fundamental de la composición de la materia. Con el paso del tiempo, el estudio de la estructura atómica se ha ido afinando. Así, con las diferentes experiencias de los últimos siglos y las aportaciones de la cuántica a este campo, hoy en día tenemos una visión algo más nítida de la estructura de la materia. Pero ¿qué técnicas utilizamos en la actualidad para investigar en este campo? El estudio de la estructura de la materia cada vez requiere de laboratorios e instalaciones más precisos y sofisticados. ¿Te suena el CERN? ¿Los aceleradores de partículas? ¿Sabes lo que es la computación cuántica?
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química 2o: Bachillerato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química

Química

Por: Raymond Chang | Fecha: 2020

La decimotercera edición continúa la larga tradición de sostener una firme cimentación en los conceptos de los principios químicos y de fomentar un aprecio de la importante función de la química en nuestras vidas diarias. Creemos que es nuestra responsabilidad ayudar tanto a los profesores como a los estudiantes en su avance hacia esta meta, presentándoles una amplia gama de temas químicos en un formato lógico. Procuramos en todo momento equilibrar la teoría y las aplicaciones e ilustrarlos principios con ejemplos aplicables siempre que sea posible. Como en las ediciones anteriores, nuestra meta es crear un texto que explique en forma clara y concisa conceptos abstractos, pero suficientemente amplio para que los estudiantes estén preparados para avanzar en la carrera química. Los comentarios alentadores de profesores, así como de estudiantes, reafirman que este enfoque es efectivo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quiero aprender cómo funciona mi cerebro emocional

Quiero aprender cómo funciona mi cerebro emocional

Por: Iván Ballesteros Martín | Fecha: 2018

Durante el transcurso de la evolución, la emoción surgió en nuestros antepasados mamíferos como un rasgo que les permitió adaptarse mejor al entorno cambiante en el que vivimos. Esta capacidad para emocionarnos es mucho más antigua que nuestra consciencia. De hecho, no necesitamos pensar para emocionarnos y muchas de las emociones que sentirás en tu día a día te pasarán desapercibidas aunque tu cuerpo las viva igualmente. Pero ¿cómo surgió la emoción? ¿cómo la siente tu cuerpo? ¿cómo actuamos ante ella? En este libro te explicaré las bases neurobiológicas de la emoción. Entenderás como evolucionó, cuáles son y cómo actúan las partes de nuestro cerebro emocional y profundizaremos en lo que ocurre dentro de ti cuando tiritas de miedo, explotas ante el enfado o sientes el asco o la alegría. Este libro es tu primer paso para entender desde la biología la complejidad de tu yo emocional y cómo te relacionas con él. Aquí comprenderás qué le pasa a tu cerebro cuando te emocionas. Iván Ballesteros es biólogo y doctor en Farmacología y Terapéutica Humana. Ha trabajado activamente en investigación científica en el campo de las enfermedades cerebrovasculares y del sistema inmune, publicando una veintena de artículos científicos en revistas y libros especializados. Además, compagina su labor investigadora con el estudio y la divulgación de la neurobiología de las emociones, siendo coautor del libro Hazte Experto en Inteligencia Emocional y profesor de Neurociencia en el curso Experto Universitario en Inteligencia Emocional de la Universidad Internacional de la Rioja.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Quiero aprender cómo funciona mi cerebro emocional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quiero aprender a quererme con asertividad

Quiero aprender a quererme con asertividad

Por: Olga Castanyer | Fecha: 2019

La asertividad y la Autoestima están muy ligadas entre sí, no podrían existir la una sin la otra: ¿cómo hacernos respetar si no nos respetamos antes a nosotros mismos? ¿Y cómo respetarnos si no reclamamos a la vez el respeto de los demás?Si queremos emprender el camino hacia un bienestar auténtico, conseguir el fin último de todo ser humano, que es sentirse en paz y coherente consigo mismo, debemos tener en cuenta estas dos dimensiones: querer y respetar. La Autoestima nos proporciona cariño, respeto y confianza en nosotros mismos. No buscamos sentirnos por encima ni por debajo de nadie: queremos sentir que somos nosotros, emocionalmente independientes y con la seguridad de que nos cuidamos y protegemos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Quiero aprender a quererme con asertividad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa UF1819

Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa UF1819

Por: Enrique García Prado | Fecha: 2023

El presente libro desarrolla la Unidad Formativa denominada "Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa", UF 1819. Dicha unidad formativa está asociada a la Unidad de Competencia UC1788_3, forma parte del Módulo Formativo MF1788_3 "Planificación e iniciativa emprendedora en pequeños negocios o microempresas", perteneciente a la Cualificación Profesional de referencia: ADG544_3, de nivel 3, incluida en el Certificado de Profesionalidad denominado "Creación y gestión de microempresas ", dentro de la familia profesional Administración y gestión. Según el Real Decreto 1692/2011, de 18 de noviembre, los contenidos que en esta obra se recogen se corresponden con una duración de 40 horas. Tanto la estructura como el desarrollo del libro se ajustan a los citados reales decretos y más concretamente a los contenidos de la Unidad Formativa que le da título "Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa".
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa UF1819

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La promoción de la actividad física en la sociedad contemporánea: orientaciones para la práctica profesional en diversos contextos

La promoción de la actividad física en la sociedad contemporánea: orientaciones para la práctica profesional en diversos contextos

Por: | Fecha: 2023

Este libro ha sido elaborado por un equipo multidisciplinar de 90 autores, especialistas en el campo de la actividad física desde sus respectivas disciplinas (ciencias del deporte, medicina, psicología, enfermería, fisioterapia, educación, economía, estadística, nutrición y farmacia). Presenta una visión actualizada de los múltiples beneficios inherentes a la práctica regular de la actividad física, no solo físicos, sino también para el bienestar emocional, para el desarrollo cognitivo y académico, para el transcurso idóneo del embarazo, el parto y el puerperio, o para la prevención de la dependencia o del deterioro cognitivo en edades avanzadas, entre otros. Así mismo, ofrece orientaciones precisas para fomentar estilos de vida activos en la práctica profesional, tanto en sectores de la población general como en subgrupos concretos de ella (por ejemplo, personas afectadas por determinadas enfermedades) desde contextos laborales diversos: servicios sanitarios, servicios deportivos o del ejercicio físico, centros educativos, el planeamiento urbanístico y otros. Contiene además una descripción precisa de programas de intervención en el campo del fomento de la actividad física que resultan particularmente modélicos, así como orientaciones para el diseño, la puesta en práctica y la evaluación de este tipo de programas. Si en la mayoría de los países de renta alta del mundo la población es crecientemente inactiva, resulta particularmente necesario que los profesionales y los gestores públicos, así como los responsables de universidades, empresas y entidades cívicas, dispongan de una amplia y documentada visión del polifacético impacto individual y colectivo de la práctica de la actividad física, de los factores que la facilitan y de las barreras que la dificultan, así como de los fundamentos del diseño y puesta en marcha de intervenciones efectivas en este campo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La promoción de la actividad física en la sociedad contemporánea: orientaciones para la práctica profesional en diversos contextos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones