Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética 2: Competencias- Aprendizaje- Vida

Ética 2: Competencias- Aprendizaje- Vida

Por: Verónica Valdés | Fecha: 2018

Porque contribuye a que el estudiante logre una formación basada en valores, reflexionando acerca de sus actos morales, enfatizando temas de su contexto local, sin dejar de identificar la importancia de aspectos nacionales y mundiales, respetando la diversidad e interculturalidad, permitiendo un acto fundamentado en la razón y la argumentación de manera crítica y reflexiva.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ética 2: Competencias- Aprendizaje- Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Física. Conceptos y aplicaciones

Física. Conceptos y aplicaciones

Por: Paul E. Tippens | Fecha: 2020

La obra conserva aún su lozanía original, acaso porque se trata, para decirlo con el propio Tippens, de un libro "legible y fácil de seguir, que presenta los conceptos fundamentales de la física de forma comprensible y aplicable para estudiantes con antecedentes y preparación diversos". En realidad, en esta octava edición solo se ha buscado resaltar esa lozanía. Para empezar, es la primera vez en casi cinco décadas que se publica en color en español. Por añadidura, se le sometió a un tratamiento profundo para destacar a un tiempo su "músculo didáctico" y su amplia cobertura temática
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Física. Conceptos y aplicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética en los negocios: conceptos y casos

Ética en los negocios: conceptos y casos

Por: Manuel G. Velásquez | Fecha: 2012

Este libro introduce al lector a los temas éticos más relevantes en la actualidad, como los relacionados con el comercio internacional, las corporaciones y el medio ambiente, la discriminación en el trabajo y los principios que deberían regir el mundo empresarial. La obra ayudará a desarrollar en el lector las habilidades necesarias de razonamiento y Análisis para la toma de decisiones organizacionales en el marco de la ética. Los estudios de caso incluidos de manera notable en contexto dentro del cual surgen los conflictos éticos que actualmente enfrentan los negocios.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Ética en los negocios: conceptos y casos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética

Ética

Por: | Fecha: 02/06/1844

ElllA1 All t ea~tateua. Vale un real. ¡ CARTAJENA, DOMINGO 2 DE JVNIO DE 1844. ¡ =========================================================== TRIMES RE 8. 0 Se admiten las suscriciones i se venden Jos numeros sueltos en Ji;t tesorería de rentas provinciales. 12 reales anticipados. La insercion de avisos &c. se ajustara con el impresor. NUMERO 99. CIRCULARES DE LA GOBERNACION. da.-Gobernacion misiona ate estos proyectos de decreto: l. 0 autori- les i las modificaciones hechas por los Sres. zando a la Cámara provincial de Cartaje a Castro i Rojas; se negaron otros artículos i para rel.mja.r los rédit ne e nde l e n a i i e cion , i se su pendió lu discnsion del rentas del hospital i casa de beneficencia de articulo 35, a indicacion del Sr. Castro, para aquella ciudc.d: 2. 0 aprobando el decreto de pasarlo a una comision.-En segundo deba-la Cámar, de Buenuvc1.Hurn que grava con te se _admitieron varios arCículos del proyecto dos reales a toda canoa que navegue de a- de lei orgánica de la guardia nacional, sns-quel puerto al Salt1to: 3. 0 asignando tierras pendiéndose la discusion del 13 i su §. o, a baldías a. las familias que se establezcan en mocion del Sr. Franco, para pasarlo a una Casanare: 4.. 0 aprobando el decreto de la comision; i se negó la proposicion de sus- Cámara de Antioquia que concede privilcjio pension indefüuda de todo el proyecto presen-pura construir un puente sobre el rio Porcc. tada por el Sr. Arboleda. El §. o l. o del -Admitiéronse en segundo debate los siguien- artículo 15 fné modificado por el Sr. Posa-tes proyectos: l. 0 concediendo pension a va- da; pero no se dispuso de esta modifi.cacion rios individuos; i 2. 0 aprobando el decreto por haber llegado la hora de levantar la sesion. de la Cámara de Neiva sobre honores fúne- Mayo 4 por la mariana.-Se dió cuenta bres a la memoria del jeneral Caicedo.-Con- de una comunicncion del Secretano del Se-tinuó el segundo debate del proyecto de de- nado manifestando haber convenido aquella creto permitiendo la esportacion del mineral cámara en la variacion hecha por ésta en el concentrado, i se suspendió indefinidamente, ª proyecto de decreto aplicando cierta suma del mocion del Sr. M.arroquin.-Se aprobó en ter- tesoro nacional para el colejio de Neiva.-Pa-cer debate el proyecto de decreto autoriznn- saron en primer debate los proyectos de de-do al Poder Ejecutivo para disponer hasta creto siguientes: l. o sobre repartimiento de de 6.000 pesos para reformar el sistem.:~ªWd~e~,,J,M· iilM.._.,. a ro cia e · contabilidad de las rentas nacionales; e guas: 2. 0 aplicando el servicio personal sub-dispone se encomienden · a&os a os s~diario de los vecinos de !bagué a la refoc- . · ue aumenta el c1on de la cárcel de la cabecera del circuito número cle empleados de la aduana de San- judicial de este nombre: 3. 0 eximiendo del ta Marta.-En segundo debate se admitió el derecho de alcabala i del dos por ciento de proyecto de lei sobre gratíficacion a los que recargo para pago de sueldos militares las es-aprehendan desertores rnilitures.-Se admitie- tátuas i bustos de~ Libertador ¡ otros 1110nu-ron en segundo debate los artículos del pro- mentos que se introduzcan: 4. o aprobando el yecto de lei sobre instruccion militar, quedan- decreto del concejo municipal de Soatá que do modificados los incisos ~. 0 i 3. 0 del ar- concede privilejio al Dr. Antonio Maria Cal-tículo 27 en los término que propuso el Sr. deron i compañía para construir un pnent~ Velez: se negó un artículo presentado por el sobre el río Chicamocha: 5. o derogando el Sr. Olaechea autorizando al Poder Ejecutivo d~~reto de 3 de Jt~ni? de 35 que agregó pro-para mandar a las escuelas militares de Eu- VlSlonalmente el d1stnto de Cáceres al canton ropa hasta seis alumnos; i se admitió otro ar- de Nordeste en la provincia de Antioquia.- tículo del mismo señor en los términos mo- Segundo debate del proyecto de decreto sobre dificados por el Sr. Posada, permitiendo a los empréstito a las rentas provinciales de Vera-oficinles del ejército dedicarse al estudio de guas para la composicion del camino del dis-su profesion en las escuelas militares de la trito parroquial de Montijo.-Se admitió en República. con ciertos goces. Acerca de este segundo debate el proyecto destinando cierta proyecto hablaron en diferentes sentidos va- suma en beneficio de las poblaciones de La-rios Representantes. branzagnmde i San Miguel, con las modifica- Mayo 3 por la mart'ana.-De acuerdo con cio)íles hechas por los Sres . .Medina i Mucayn, el concepto de la primera comision de hacien- i se negó un artículo presentado por este úl-da se declararon infundadas las objeciones he- timo asignando una cantidad para la refac-chas por el Poder 1-1..;jecntivo al proyecto de cion de las iglesias de Barranca-nueva, Rio-decreto sobre apertura del camino de Cartago Hacha, Palmirn, Guaduas, Buenaventura, Pie- ª Nóvita.-Convínose con las variaciones he- decuesta i M.uzo.-Se aprobaron los dos artí-chas por el Senado en los proyectos sobre culos del proyecto de decreto sobre correos enaJenaci0n de parte del territorio del resguar- para e Istmo en los términos modificados por do de lngativá, i aprobando el decreto del la comision, i se admitió para cuarto debate concejo municipal de Ocaña que impone cier- otro artículo presentado por la misma. comi-to derecho sobre ]as cargas que se depositen sion, negándose la parte motiva.-Pasaron en en la bodega de Simaña.-En segundo deba- · d b t l t b d · te se admitieron varios incisos del decreto del ~nmer e ª e e proyec 0 so re pago e viá-tico a los Senadores 1 Representantes de cier-concejo municipal de Mahates sobre impues- tas provincias que permanezcan en la capi-tos, i se negaron otros, habiendo hablado en tal du.rante el receso del Congreso, i el que favor del proyecto los Sres. Calvo i Vivero, dispone el pago en numerario del empréstito e impugnádolo el Sr. Riaño.-En segundo voluntario contratado en virtud de la lei de debate se admitió el proyecto de decreto 1? poniendo provin­ciales despues de rentas. No se votó esta modificacion para considerar el proyecto de lei adicional a las de crédito nacional, i se admitieron en segundo debate os seis pri­meros artículos, modificándose S()lamente el ~? único del artículo 2-? a mocion. de los Sres. Uribe i Calvo, i se negó el artÍc'\llo 7? Mayo 6 por la noche.-Concluyó el segun­do debate del proyecto de lei concediendo la facultad coactiva a los tesoreros de la Universidades i síndicos de los colejios, mo­dificándose los cuatro artículos primeros.­Se abrió el segundo debate del prnyecto so­bre derechos de quintos de oro i plata, fun­dicion &c.-Continuó el segundo debate del proyecto de lei de aranceles curiales, i pues· to en discusion el artículo 160, los Sres. Res­trepo (P. A_) i Jimenez modificaron la parte primera, cuya modificacion fué submodificada por los Sres. Silvestre i Martinez (F. F.) así: "Cuando el testador no haya señalado prest por su trabajo al albacea, éste disfrutará has­ta del 6 por ciento si el capital no pasare de 5.000 e os i hasta del 4 por ciento i el capital excediere
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Semanario de la Provincia de Cartagena - Trimestre 8 N. 99

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Física

Física

Por: James S. Walker | Fecha: 2018

Física ofrece una forma distinta hacia el dominio de la materia: un método que consiste en presentar primero los conceptos, el cual apoya y acompaña al proceso de resolución de problemas paso a paso, mediante la solución de retos diferenciados, conexiones con el mundo real y actividades prácticas. Ofrece una cuidadosa selección de actividades de laboratorio creadas para brindar al alumno oportunidades para indagar, practicar y reforzar habilidades esenciales de los principales conceptos de la física. Esta obra hace énfasis en el hecho de que la física se aplica a todo en el mundo, lo que contribuye a asociar ideas y conceptos con la experiencia cotidiana y tecnologías modernas. Asimismo, incluye un repaso matemático para aquellos estudiantes que requieran recordar ciertos conceptos básicos y una guía de estudio al final de cada tema que forma parte de la unidad estudiada. Finalmente presenta actividades tanto conceptuales como prácticas, así como un conjunto de ejercicios que ayudan al estudiante a prepararse para la aplicación de exámenes estandarizados.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Física

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de administración: teoría y práctica en el Perú y Latinoamérica

Fundamentos de administración: teoría y práctica en el Perú y Latinoamérica

Por: | Fecha: 2019

¡Bienvenido a la primera edición del libro Fundamentos de administración. Teoría y práctica en el Perú y Latinoamérica! Aunque existen numerosos manuales de administración es difícil encontrar alguno adaptado a nuestra realidad. Es así como nace este proyecto, el cual ha sido posible con la colaboración de profesores de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad de Piura y la Universidad Complutense de Madrid. Nuestro objetivo es acercar la teoría y práctica de la administración, tanto a estudiantes de pregrado como posgrado, así como a estudiantes de otras carreras que tengan interés en el tema. Por eso utilizamos un lenguaje sencillo y una estructura amigable que facilite el aprendizaje. El libro también resulta de gran ayuda para el docente, pues al inicio de cada capítulo se presenta un resumen, los objetivos y el índice; el final se complementa con preguntas para la reflexión y evaluación, así como casos de aplicación y análisis. Además, en cada capítulo se incluye la bibliografía y se recomiendan algunas lecturas de interés. En el primer capítulo del libro hacemos un recorrido por las teorías pioneras de la admi¬nistración y los principales aportes de sus exponentes. Desde el segundo capítulo hasta el quinto, presentamos cada una de las funciones de la administración y que constituyen el proceso administrativo. Del sexto capítulo hasta el noveno, entramos en el mundo de la empresa; el capítulo sexto trata sobre la empresa, sus características y modos de constituirse concretamente en el Perú; en el capítulo séptimo, se explica el funcionamiento de cada una de las principales áreas funcionales que la integran; el capítulo octavo, nos muestra los factores del entorno que influyen en la actividad empresarial y sus resultados; mientras que en el capítulo noveno, se expone un enfoque actual que no puede faltar en la administración de las empresas que buscan ser social y medioambientalmente responsables. No queremos despedirnos, sin antes agradecerles por elegir nuestro libro, que esperamos les sea de gran ayuda.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Fundamentos de administración: teoría y práctica en el Perú y Latinoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de contabilidad: un enfoque de diálogo con un lenguaje claro

Fundamentos de contabilidad: un enfoque de diálogo con un lenguaje claro

Por: Edgar Alva | Fecha: 2019

La enseñanza de la Contabilidad así como de otras materias plantea, por lo menos, un doble reto tanto para los docentes como para los alumnos: por un lado, la enseñanzaaprendizaje de la técnica contable y, por otro, el aprendizaje del lenguaje técnico.Cuando empiezan a aprender Contabilidad, los alumnos experimentan un fuerte impacto que, en ocasiones, se traduce en desorientación por las diferencias que se presentan entre el lenguaje cotidiano que utilizan y el lenguaje técnico que comienzan a aprender. La brecha entre lo que se conoce y lo que se está conociendo crea barreras en ese aspecto y, en muchos casos, representa un verdadero obstáculo en la enseñanza de esta disciplina. La Contabilidad utiliza parte del bagaje lingüístico común: a veces en un sentido similar y otras, en un sentido distinto, lo que genera confusión en el alumno que asocia el término que está conociendo con el significado que él ya maneja.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de contabilidad: un enfoque de diálogo con un lenguaje claro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía 2: competencias + aprendizaje + vida

Economía 2: competencias + aprendizaje + vida

Por: | Fecha: 02/06/1844

ElllA1 All t ea~tateua. Vale un real. ¡ CARTAJENA, DOMINGO 2 DE JVNIO DE 1844. ¡ =========================================================== TRIMES RE 8. 0 Se admiten las suscriciones i se venden Jos numeros sueltos en Ji;t tesorería de rentas provinciales. 12 reales anticipados. La insercion de avisos &c. se ajustara con el impresor. NUMERO 99. CIRCULARES DE LA GOBERNACION. da.-Gobernacion misiona ate estos proyectos de decreto: l. 0 autori- les i las modificaciones hechas por los Sres. zando a la Cámara provincial de Cartaje a Castro i Rojas; se negaron otros artículos i para rel.mja.r los rédit ne e nde l e n a i i e cion , i se su pendió lu discnsion del rentas del hospital i casa de beneficencia de articulo 35, a indicacion del Sr. Castro, para aquella ciudc.d: 2. 0 aprobando el decreto de pasarlo a una comision.-En segundo deba-la Cámar, de Buenuvc1.Hurn que grava con te se _admitieron varios arCículos del proyecto dos reales a toda canoa que navegue de a- de lei orgánica de la guardia nacional, sns-quel puerto al Salt1to: 3. 0 asignando tierras pendiéndose la discusion del 13 i su §. o, a baldías a. las familias que se establezcan en mocion del Sr. Franco, para pasarlo a una Casanare: 4.. 0 aprobando el decreto de la comision; i se negó la proposicion de sus- Cámara de Antioquia que concede privilcjio pension indefüuda de todo el proyecto presen-pura construir un puente sobre el rio Porcc. tada por el Sr. Arboleda. El §. o l. o del -Admitiéronse en segundo debate los siguien- artículo 15 fné modificado por el Sr. Posa-tes proyectos: l. 0 concediendo pension a va- da; pero no se dispuso de esta modifi.cacion rios individuos; i 2. 0 aprobando el decreto por haber llegado la hora de levantar la sesion. de la Cámara de Neiva sobre honores fúne- Mayo 4 por la mariana.-Se dió cuenta bres a la memoria del jeneral Caicedo.-Con- de una comunicncion del Secretano del Se-tinuó el segundo debate del proyecto de de- nado manifestando haber convenido aquella creto permitiendo la esportacion del mineral cámara en la variacion hecha por ésta en el concentrado, i se suspendió indefinidamente, ª proyecto de decreto aplicando cierta suma del mocion del Sr. M.arroquin.-Se aprobó en ter- tesoro nacional para el colejio de Neiva.-Pa-cer debate el proyecto de decreto autoriznn- saron en primer debate los proyectos de de-do al Poder Ejecutivo para disponer hasta creto siguientes: l. o sobre repartimiento de de 6.000 pesos para reformar el sistem.:~ªWd~e~,,J,M· iilM.._.,. a ro cia e · contabilidad de las rentas nacionales; e guas: 2. 0 aplicando el servicio personal sub-dispone se encomienden · a&os a os s~diario de los vecinos de !bagué a la refoc- . · ue aumenta el c1on de la cárcel de la cabecera del circuito número cle empleados de la aduana de San- judicial de este nombre: 3. 0 eximiendo del ta Marta.-En segundo debate se admitió el derecho de alcabala i del dos por ciento de proyecto de lei sobre gratíficacion a los que recargo para pago de sueldos militares las es-aprehendan desertores rnilitures.-Se admitie- tátuas i bustos de~ Libertador ¡ otros 1110nu-ron en segundo debate los artículos del pro- mentos que se introduzcan: 4. o aprobando el yecto de lei sobre instruccion militar, quedan- decreto del concejo municipal de Soatá que do modificados los incisos ~. 0 i 3. 0 del ar- concede privilejio al Dr. Antonio Maria Cal-tículo 27 en los término que propuso el Sr. deron i compañía para construir un pnent~ Velez: se negó un artículo presentado por el sobre el río Chicamocha: 5. o derogando el Sr. Olaechea autorizando al Poder Ejecutivo d~~reto de 3 de Jt~ni? de 35 que agregó pro-para mandar a las escuelas militares de Eu- VlSlonalmente el d1stnto de Cáceres al canton ropa hasta seis alumnos; i se admitió otro ar- de Nordeste en la provincia de Antioquia.- tículo del mismo señor en los términos mo- Segundo debate del proyecto de decreto sobre dificados por el Sr. Posada, permitiendo a los empréstito a las rentas provinciales de Vera-oficinles del ejército dedicarse al estudio de guas para la composicion del camino del dis-su profesion en las escuelas militares de la trito parroquial de Montijo.-Se admitió en República. con ciertos goces. Acerca de este segundo debate el proyecto destinando cierta proyecto hablaron en diferentes sentidos va- suma en beneficio de las poblaciones de La-rios Representantes. branzagnmde i San Miguel, con las modifica- Mayo 3 por la mart'ana.-De acuerdo con cio)íles hechas por los Sres . .Medina i Mucayn, el concepto de la primera comision de hacien- i se negó un artículo presentado por este úl-da se declararon infundadas las objeciones he- timo asignando una cantidad para la refac-chas por el Poder 1-1..;jecntivo al proyecto de cion de las iglesias de Barranca-nueva, Rio-decreto sobre apertura del camino de Cartago Hacha, Palmirn, Guaduas, Buenaventura, Pie- ª Nóvita.-Convínose con las variaciones he- decuesta i M.uzo.-Se aprobaron los dos artí-chas por el Senado en los proyectos sobre culos del proyecto de decreto sobre correos enaJenaci0n de parte del territorio del resguar- para e Istmo en los términos modificados por do de lngativá, i aprobando el decreto del la comision, i se admitió para cuarto debate concejo municipal de Ocaña que impone cier- otro artículo presentado por la misma. comi-to derecho sobre ]as cargas que se depositen sion, negándose la parte motiva.-Pasaron en en la bodega de Simaña.-En segundo deba- · d b t l t b d · te se admitieron varios incisos del decreto del ~nmer e ª e e proyec 0 so re pago e viá-tico a los Senadores 1 Representantes de cier-concejo municipal de Mahates sobre impues- tas provincias que permanezcan en la capi-tos, i se negaron otros, habiendo hablado en tal du.rante el receso del Congreso, i el que favor del proyecto los Sres. Calvo i Vivero, dispone el pago en numerario del empréstito e impugnádolo el Sr. Riaño.-En segundo voluntario contratado en virtud de la lei de debate se admitió el proyecto de decreto 1? poniendo provin­ciales despues de rentas. No se votó esta modificacion para considerar el proyecto de lei adicional a las de crédito nacional, i se admitieron en segundo debate os seis pri­meros artículos, modificándose S()lamente el ~? único del artículo 2-? a mocion. de los Sres. Uribe i Calvo, i se negó el artÍc'\llo 7? Mayo 6 por la noche.-Concluyó el segun­do debate del proyecto de lei concediendo la facultad coactiva a los tesoreros de la Universidades i síndicos de los colejios, mo­dificándose los cuatro artículos primeros.­Se abrió el segundo debate del prnyecto so­bre derechos de quintos de oro i plata, fun­dicion &c.-Continuó el segundo debate del proyecto de lei de aranceles curiales, i pues· to en discusion el artículo 160, los Sres. Res­trepo (P. A_) i Jimenez modificaron la parte primera, cuya modificacion fué submodificada por los Sres. Silvestre i Martinez (F. F.) así: "Cuando el testador no haya señalado prest por su trabajo al albacea, éste disfrutará has­ta del 6 por ciento si el capital no pasare de 5.000 e os i hasta del 4 por ciento i el capital excediere
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Semanario de la Provincia de Cartagena - Trimestre 8 N. 99

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Destrezas sociales

Destrezas sociales

Por: José Luis Lozano Luzón | Fecha: 2013

Las destrezas sociales se practican en contextos de intercambio social, por lo que el libro se ha planteado desde un enfoque teórico y práctico a la vez,proponiendo ejercicios y prácticas que se puedan realizar en el aula. Para ello, en todas las unidades se recogen los contenidos teóricos que el alumnado debería aplicar en las distintas actividades.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Destrezas sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estadística descriptiva

Estadística descriptiva

Por: María Dolores Sarrión Gavilán | Fecha: 02/06/1844

ElllA1 All t ea~tateua. Vale un real. ¡ CARTAJENA, DOMINGO 2 DE JVNIO DE 1844. ¡ =========================================================== TRIMES RE 8. 0 Se admiten las suscriciones i se venden Jos numeros sueltos en Ji;t tesorería de rentas provinciales. 12 reales anticipados. La insercion de avisos &c. se ajustara con el impresor. NUMERO 99. CIRCULARES DE LA GOBERNACION. da.-Gobernacion misiona ate estos proyectos de decreto: l. 0 autori- les i las modificaciones hechas por los Sres. zando a la Cámara provincial de Cartaje a Castro i Rojas; se negaron otros artículos i para rel.mja.r los rédit ne e nde l e n a i i e cion , i se su pendió lu discnsion del rentas del hospital i casa de beneficencia de articulo 35, a indicacion del Sr. Castro, para aquella ciudc.d: 2. 0 aprobando el decreto de pasarlo a una comision.-En segundo deba-la Cámar, de Buenuvc1.Hurn que grava con te se _admitieron varios arCículos del proyecto dos reales a toda canoa que navegue de a- de lei orgánica de la guardia nacional, sns-quel puerto al Salt1to: 3. 0 asignando tierras pendiéndose la discusion del 13 i su §. o, a baldías a. las familias que se establezcan en mocion del Sr. Franco, para pasarlo a una Casanare: 4.. 0 aprobando el decreto de la comision; i se negó la proposicion de sus- Cámara de Antioquia que concede privilcjio pension indefüuda de todo el proyecto presen-pura construir un puente sobre el rio Porcc. tada por el Sr. Arboleda. El §. o l. o del -Admitiéronse en segundo debate los siguien- artículo 15 fné modificado por el Sr. Posa-tes proyectos: l. 0 concediendo pension a va- da; pero no se dispuso de esta modifi.cacion rios individuos; i 2. 0 aprobando el decreto por haber llegado la hora de levantar la sesion. de la Cámara de Neiva sobre honores fúne- Mayo 4 por la mariana.-Se dió cuenta bres a la memoria del jeneral Caicedo.-Con- de una comunicncion del Secretano del Se-tinuó el segundo debate del proyecto de de- nado manifestando haber convenido aquella creto permitiendo la esportacion del mineral cámara en la variacion hecha por ésta en el concentrado, i se suspendió indefinidamente, ª proyecto de decreto aplicando cierta suma del mocion del Sr. M.arroquin.-Se aprobó en ter- tesoro nacional para el colejio de Neiva.-Pa-cer debate el proyecto de decreto autoriznn- saron en primer debate los proyectos de de-do al Poder Ejecutivo para disponer hasta creto siguientes: l. o sobre repartimiento de de 6.000 pesos para reformar el sistem.:~ªWd~e~,,J,M· iilM.._.,. a ro cia e · contabilidad de las rentas nacionales; e guas: 2. 0 aplicando el servicio personal sub-dispone se encomienden · a&os a os s~diario de los vecinos de !bagué a la refoc- . · ue aumenta el c1on de la cárcel de la cabecera del circuito número cle empleados de la aduana de San- judicial de este nombre: 3. 0 eximiendo del ta Marta.-En segundo debate se admitió el derecho de alcabala i del dos por ciento de proyecto de lei sobre gratíficacion a los que recargo para pago de sueldos militares las es-aprehendan desertores rnilitures.-Se admitie- tátuas i bustos de~ Libertador ¡ otros 1110nu-ron en segundo debate los artículos del pro- mentos que se introduzcan: 4. o aprobando el yecto de lei sobre instruccion militar, quedan- decreto del concejo municipal de Soatá que do modificados los incisos ~. 0 i 3. 0 del ar- concede privilejio al Dr. Antonio Maria Cal-tículo 27 en los término que propuso el Sr. deron i compañía para construir un pnent~ Velez: se negó un artículo presentado por el sobre el río Chicamocha: 5. o derogando el Sr. Olaechea autorizando al Poder Ejecutivo d~~reto de 3 de Jt~ni? de 35 que agregó pro-para mandar a las escuelas militares de Eu- VlSlonalmente el d1stnto de Cáceres al canton ropa hasta seis alumnos; i se admitió otro ar- de Nordeste en la provincia de Antioquia.- tículo del mismo señor en los términos mo- Segundo debate del proyecto de decreto sobre dificados por el Sr. Posada, permitiendo a los empréstito a las rentas provinciales de Vera-oficinles del ejército dedicarse al estudio de guas para la composicion del camino del dis-su profesion en las escuelas militares de la trito parroquial de Montijo.-Se admitió en República. con ciertos goces. Acerca de este segundo debate el proyecto destinando cierta proyecto hablaron en diferentes sentidos va- suma en beneficio de las poblaciones de La-rios Representantes. branzagnmde i San Miguel, con las modifica- Mayo 3 por la mart'ana.-De acuerdo con cio)íles hechas por los Sres . .Medina i Mucayn, el concepto de la primera comision de hacien- i se negó un artículo presentado por este úl-da se declararon infundadas las objeciones he- timo asignando una cantidad para la refac-chas por el Poder 1-1..;jecntivo al proyecto de cion de las iglesias de Barranca-nueva, Rio-decreto sobre apertura del camino de Cartago Hacha, Palmirn, Guaduas, Buenaventura, Pie- ª Nóvita.-Convínose con las variaciones he- decuesta i M.uzo.-Se aprobaron los dos artí-chas por el Senado en los proyectos sobre culos del proyecto de decreto sobre correos enaJenaci0n de parte del territorio del resguar- para e Istmo en los términos modificados por do de lngativá, i aprobando el decreto del la comision, i se admitió para cuarto debate concejo municipal de Ocaña que impone cier- otro artículo presentado por la misma. comi-to derecho sobre ]as cargas que se depositen sion, negándose la parte motiva.-Pasaron en en la bodega de Simaña.-En segundo deba- · d b t l t b d · te se admitieron varios incisos del decreto del ~nmer e ª e e proyec 0 so re pago e viá-tico a los Senadores 1 Representantes de cier-concejo municipal de Mahates sobre impues- tas provincias que permanezcan en la capi-tos, i se negaron otros, habiendo hablado en tal du.rante el receso del Congreso, i el que favor del proyecto los Sres. Calvo i Vivero, dispone el pago en numerario del empréstito e impugnádolo el Sr. Riaño.-En segundo voluntario contratado en virtud de la lei de debate se admitió el proyecto de decreto 1? poniendo provin­ciales despues de rentas. No se votó esta modificacion para considerar el proyecto de lei adicional a las de crédito nacional, i se admitieron en segundo debate os seis pri­meros artículos, modificándose S()lamente el ~? único del artículo 2-? a mocion. de los Sres. Uribe i Calvo, i se negó el artÍc'\llo 7? Mayo 6 por la noche.-Concluyó el segun­do debate del proyecto de lei concediendo la facultad coactiva a los tesoreros de la Universidades i síndicos de los colejios, mo­dificándose los cuatro artículos primeros.­Se abrió el segundo debate del prnyecto so­bre derechos de quintos de oro i plata, fun­dicion &c.-Continuó el segundo debate del proyecto de lei de aranceles curiales, i pues· to en discusion el artículo 160, los Sres. Res­trepo (P. A_) i Jimenez modificaron la parte primera, cuya modificacion fué submodificada por los Sres. Silvestre i Martinez (F. F.) así: "Cuando el testador no haya señalado prest por su trabajo al albacea, éste disfrutará has­ta del 6 por ciento si el capital no pasare de 5.000 e os i hasta del 4 por ciento i el capital excediere
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Semanario de la Provincia de Cartagena - Trimestre 8 N. 99

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones