Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cultura y clima organizacional: fundamentos e instrumentos

Cultura y clima organizacional: fundamentos e instrumentos

Por: Kety Jáuregui | Fecha: 2019

Dentro de los múltiples aspectos que son necesarios para administrar organizaciones, sin ninguna duda, hay dos que destacan nítidamente: la cultura organizacional y el clima organizacional. Ambos aspectos son fundamentales por la influencia que tienen en los niveles estratégicos, tácticos y operacionales de la gestión humana. Existe abundante bibliografía sobre los anteriores temas. Para algunos autores significan lo mismo; para otros, no; mientras un tercer grupo, los considera temas suplementarios o complementarios. En sentido amplio, la cultura organizacional puede ser considerada como una película que las empresas han establecido a lo largo de su historia, lo que las ha llevado a conservar valores corporativos que le otorgan una identidad particular, que les permite mantener la cohesión interna de su personal y lograr una diferenciación externa en relación con otras empresas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cultura y clima organizacional: fundamentos e instrumentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Finanzas para directivos

Finanzas para directivos

Por: Eduardo Martínez Abascal | Fecha: 2012

Esta obra persigue explicar los conceptos financieros básicos de una empresa (finanzas corporativas), es decir, lo que de finanzas debería saber cualquier directivo, sea este de marketing, comercial, de recursos humanos, etc. Pretende transmitir el conocimiento en finanzas necesario para comprender al director financiero de tu empresa e incluso para hacerle preguntas sensatas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Finanzas para directivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los cristales de la sal

Los cristales de la sal

Por: Cristina Bendek | Fecha: 2019

Regresar a san Andrés hace que Verónica Baruq cuestione su relación con la isla. Una foto inquietante de sus tatarabuelos y el raro encuentro con Maa Josephine, una anciana raizal a quien conoce frente a la First Baptiste Church, son algunos de los detonantes que empiezan a revelar detalles de sus orígenes. Su pasado no solo la pone en contacto con la desconocida historia de la isla, sino también con los movimientos sociales que, entre zouk y calipso, celebran la identidad raizal, hacen thinking rundowns, resisten. Esta obra fue ganadora del Premio de Novela Elisa Mújica 2018 de Idartes y Laguna Libros.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela
  • Literatura colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Los cristales de la sal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estadística básica aplicada

Estadística básica aplicada

Por: Ciro Martínez Bencardino | Fecha: 2019

La estadística es una disciplina aplicada en todos los campos de la actividad humana, proporciona metodologías para evaluar las diferencias entre la realidad y la teoría. Es un método científico que intenta sacar conclusiones a partir de las observaciones que hacemos, ocupándose de la presentación, recolección, agrupación, análisis e interpretación de datos; de ahí que se tenga como asignatura indispensable en casi todos los programas, desde niveles medio vocacional hasta posgrado.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estadística básica aplicada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Creatividad para un mundo mejor: cómo desarrollarla y fomentarla

Creatividad para un mundo mejor: cómo desarrollarla y fomentarla

Por: Alejandro Schnarch Kirberg | Fecha: 2019

El desarrollo de estos últimos años ha sido vertiginoso,especialmente en el campo tecnológico.El aceleramiento del cambio es impresionante y la creatividad e innovación han jugado un papel determinante en ese crecimiento y progreso.Sin embargo, todavía en nuestras sociedades y países existen muchos problemas, dificultades,desigualdades e injusticias que requieren de nuevas y urgentes soluciones, tanto a nivel colectivo como individual.Y el pensamiento creativo puede ayudar a encontrar esas alternativas,medios, recursos, posibilidades y maniobras de mejoramiento.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Creatividad para un mundo mejor: cómo desarrollarla y fomentarla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Democracia y transformación social

Democracia y transformación social

Por: Boaventura de Sousa Santos | Fecha: 2017

Dice Spinoza que las dos emociones básicas de los seres humanos son el miedo y la esperanza. La incertidumbre es la vivencia de las posibilidades que surgen de las múltiples relaciones que pueden existir entre ambas. Puesto que estas relaciones son diferentes, los tipos de incertidumbre también lo son. El miedo y la esperanza no se distribuyen por igual entre todos los grupos sociales o épocas históricas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Democracia y transformación social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Duelo digital y coronavirus

Duelo digital y coronavirus

Por: José Carlos Bermejo Higueras | Fecha: 2020

En el mundo de pandemia por COVID-19, la muerte física se ha esposado con la vida digital. Miles de muertos en Facebook, códigos QR en las lápidas para escanear y algo así como decir: Lázaro, sal fuera. Selfis en los funerales, legado y testamento digitales, empresas fúnebres que gestionan el post-mortem virtual, posibilidad de transformar los restos en compost para las plantas (humusation) para devolverlos a los familiares un año después del fallecimiento. Reconstrucción de androides a partir del rastro digital o la posibilidad de reencuentro con el fallecido en una experiencia de realidad virtual, cementerios digitales, tanatorios digitales, cuentas in memoriam...Muerte, duelo y mundo digital, juntos durante la pandemia. La realidad de la muerte no puede ignorar el papel de estos elementos esenciales de la cibercultura en la experiencia con cuanto rodea a la muerte. La historia recordará que la pandemia provocó un cataclismo en el modo de vivir el acompañamiento al final de la vida y el duelo y que solo lo digital, siendo virtual, pudo ser real. José Carlos Bermejo Higuera es religioso camilo, doctor en teología pastoral sanitaria, experto en duelo y en humanización de la salud. Autor prolijo y profesor en varias universidades de Europa, es Director del Centro de Humanización de la Salud.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Duelo digital y coronavirus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ejercer la medicina: enfoque práctico Sobrevivir al año rural

Ejercer la medicina: enfoque práctico Sobrevivir al año rural

Por: | Fecha: 2017

Son incontables las publicaciones médicas dirigidas a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades, pero la extensión, el propósito y la calidad de sus contenidos dificultan su selección y consulta para dar solución rápida y práctica a los problemas de los pacientes en el contexto de la atención clínica. Esta dificultad se hace aún más evidente cuando se busca información en escenarios con recursos limitados, en especial en lugares remotos sin acceso a los recursos disponibles en internet.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ejercer la medicina: enfoque práctico Sobrevivir al año rural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estéticas del desajuste. Cine chileno 2010-2020

Estéticas del desajuste. Cine chileno 2010-2020

Por: Consuelo Banda Cárcamo | Fecha: 2022

En esta última década observamos en el cine chileno una suerte de paradoja. Por una parte, la producción se sitúa exitosamente en el circuito internacional, obteniendo diversos premios y reconocimientos. Solo para remitirnos a la academia norteamericana, el año 2015 el filme Historia de un oso (Gabriel Osorio, 2014) gana el Oscar al mejor cortometraje animado. Dos años después, Una mujer fantástica (Sebastián Lelio, 2017) obtiene la estatuilla en la categoría mejor película extranjera. Recientemente, en 2021 El agente topo de Maite Alberdi es nominado a mejor documental en el mismo certamen. Estos eventos son vistos por los medios locales como un síntoma de buena salud en una industria que gana prestigio en el ámbito tanto nacional como internacional. Ambos son frutos de un esfuerzo conjunto entre incentivo estatal y el emprendimiento creativo, dando como resultado la promoción del cine chileno a modo de marca sectorial» de una industria creativa modélica para los estándares locales e internacionales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Estéticas del desajuste. Cine chileno 2010-2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de medicina: manual de hipertensión arterial

Fundamentos de medicina: manual de hipertensión arterial

Por: Alejandro Ochoa Morón | Fecha: 2021

La hipertensión arterial es un problema de salud pública en el mundo, constituye un factor importante en el 35% de los eventos cardiovasculares ateroscleróticos y hasta el 49% en los casos de falla cardíaca; además, está involucrada en el incremento de la tasa de eventos cerebrovasculares y, después de la diabetes mellitus, es la causa más frecuente de enfermedad renal crónica. La enfermedad cobra mayor importancia cuando las cifras de presión arterial no solo están relacionadas con aumento de la mortalidad, sino con años de vida perdidos ajustados por discapacidad
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de medicina: manual de hipertensión arterial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones