Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juegos predeportivos y formas jugadas /

Juegos predeportivos y formas jugadas /

Por: Diógenes Vergara Lara | Fecha: 2017

En la educación física, el deporte constituye un contenido que se utiliza fundamentalmente como medio de formación. En este sentido la práctica deportiva ofrece un soporte para alcanzar los objetivos propuestos, sin olvidar que por encima de la búsqueda de altos rendimientos se debe atender a la creación de hábitos y actitudes positivas favorables a la práctica deportiva.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juegos predeportivos y formas jugadas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gestión de enfermería y los servicios generales en las organizaciones sanitarias /

La gestión de enfermería y los servicios generales en las organizaciones sanitarias /

Por: Laura Alfaro Cadena | Fecha: 2023

El libro que tiene en sus manos es la segunda edición del libro publicado en 2006, y surge de la necesidad de plasmar en un texto la realidad que se vive día a día en la gestión de las organizaciones sanitarias en las cuales trabajan, de modo multidisciplinar y en equipo, los profesionales de Enfermería con los de los servicios generales. Este manual está totalmente actualizado y revisado, siendo un libro de apoyo a las enfermeras gestoras y de la división de gestión, tanto para los que se inician en la gestión sanitaria como para los que llevan tiempo trabajando en ella. Para los primeros supone un texto de iniciación y referencia, y para los segundos un elemento de contraste con su experiencia, refuerzo y mejora de sus capacidades profesionales .En la redacción del texto han participado autores de reconocido prestigio y sobrada experiencia, dando un enfoque práctico de las distintas áreas de competencia, que son abordadas, como la gestión de las diferentes unidades de Enfermería, la gestión de diferentes servicios generales claves y las áreas de conocimiento de gestión sanitaria general. Es de destacar, además, la visión y aportación que realizan los autores desde distintas comunidades autónomas, diferentes disciplinas y con distintos niveles de responsabilidad
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La gestión de enfermería y los servicios generales en las organizaciones sanitarias /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Intervención psicológica en el deporte, la actividad física y la recreación /

Intervención psicológica en el deporte, la actividad física y la recreación /

Por: Hugo Helio Gavotto Nogales | Fecha: 2015

La unión de esfuerzos y recursos entre la Universidad Estatal de Sonora (UES) y la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) en torno a metas comunes, logra concretar a través del presente libro una propuesta que inclúyelas experiencias de los autores e información de interés para la comunidad científica, al incluir enfoques y estrategias de trabajo efectivas referentes a las ciencias psicopedagógicas de la actividad física y el deporte.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Intervención psicológica en el deporte, la actividad física y la recreación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La felicidad: qué ayuda y qué no. Psicología para entendernos /

La felicidad: qué ayuda y qué no. Psicología para entendernos /

Por: Leocadio Martín Borges | Fecha: 2020

En este libro pongo a tu disposición mi caja de herramientas psicológicas para ayudarte a entenderte y a entender al mundo que nos rodea. Le daremos significado al sentido común, comprendiendo que las personas somos un continuo balance de emociones, motivaciones y sentimientos. Y que es precisamente ahí donde reside lo que hemos dado en llamar nuestra felicidad. Caminaremos juntos por nuestro derecho a estar tristes, como fundamento de una vida plena. Más allá de la dictadura de una felicidad impuesta, que se mete en nuestras casas, casi como las dietas de adelgazamiento. Las personas somos caleidoscópicas y para saber ser felices, tenemos que conocer todos los colores que nos componen. Aprenderemos qué es lo que nos ayuda -y qué no- a construir nuestra propia felicidad. A reconocer barreras propias y ajenas que la impiden, por un lado, y a explorar en nuestro interior la infinita energía de que disponemos para construirla, por otro. Os invito a apasionaros con vosotros mismos. A descubrir ese territorio inexplorado. Mi más sincero agradecimiento por compartir esta aventura conmigo. Empecemos. Leocadio Martín Borges Psicólogo y máster en drogodependencias por la Universidad de La Laguna, ha sido considerado entre los psicólogos mas influyentes de habla hispana, a través de Internet
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La felicidad: qué ayuda y qué no. Psicología para entendernos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de nutrición clínica y dietética /

Manual de nutrición clínica y dietética /

Por: Gabriel Olveira Fuster | Fecha: 2023

La Nutrición Clínica abarca desde la dieta oral o recomendaciones dietéticas hasta una terapia médica nutricional compleja administrada por vía enteral o parenteral. Aunque esta disciplina ha alcanzado un nivel de complejidad muy elevado y requiere, por tanto, un alto nivel formativo y de especialización para su desarrollo, es indispensable que todos los profesionales sanitarios que atienden a las personas en los hospitales, centros de atención primaria y sociosanitarios, incrementen sus competencias en el -rea de Nutrición Clínica y Dietética. La desnutrición relacionada con la enfermedad (DRE) es muy prevalente eincrementa el riesgo de mortalidad y de sufrir complicaciones en las personasque la sufren. La atención nutricional se asocia a descenso de la morbimortalidad, mejoras en la calidad de vida y ahorros de costes al sistema sanitario. La declaración de Viena promulgada en 2022 reconoce la atención nutricional como un derecho humano. Esto implica la necesidad de realizar un cribado nutricional universal, seguido de una valoración y tratamiento nutricional individualizado.El presente manual no pretende ser un libro de texto sobre Nutrición donde seabordan todos los temas referentes al área, si no una herramienta de trabajo con una orientación eminentemente práctica, que permita resolver situaciones concretas. Por ello, su tamaño está pensado para llevarlo en el "bolsillo de labata" o para tenerlo a mano en las consultas o salas de trabajo de los profesionales sanitarios. Además, en esta edición, los contenidos pueden ser consultados también "online" lo que facilita tenerlo a "mano" en los dispositivos móviles.En una primera sección el manual aborda conceptos básicos sobre Dietética (recomendaciones nutricionales para la población general, hospitalaria y para diferentes patologías) y en una segunda parte la Terapia Médica Nutricional en todos sus aspectos: desde el cribado y valoración integral del estado nutricional y funcional, las indicaciones y contraindicaciones del tratamiento, el cálculo de requerimientos y una guía práctica para la prescripción y seguimiento del soporte nutricional enteral y parenteral, tanto a nivel hospitalario como ambulatorio.Todos los capítuloshan sido revisados en base a la mejor evidenciadisponible, los anexos se han actualizadoy se han incluido dos nuevos capítulos que completan dos aspectos relacionados con la DRE (la valoración clínica dela disfagia y la prescripción de ejercicio terapéutico).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de nutrición clínica y dietética /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigación clínica y epidemiológica en enfermería: alcanzar la suficiencia e independencia investigadora /

Investigación clínica y epidemiológica en enfermería: alcanzar la suficiencia e independencia investigadora /

Por: Juan Escrivá Gracia | Fecha: 2023

Convencido de ese pequeño gran paso para la humanidad, los cuidados y la profesión enfermera que supone la investigación, el propósito del presente libro es el de aproximarse a un manual, con un corsé indefinido entre ensayo y novela, que invite a la relectura y, sobre todo, facilite la enseñanza y aprendizaje, proporcionando información útil y de fácil consulta, tratando de persuadir, animar e involucrar oportunamente en el adictivo y filantrópico mundo de la investigación a todo el que se deje. De este modo, los capítulos centrales del libro describen paso a paso los aspectos clave para plantear, iniciar, desarrollar, ejecutar y llegar a difundir con éxito un estudio, sea cual sea la motivación de partida: publicar en revistas de alcance, la imposición de un trabajo final de grado, superar una maestría, atreverse con un doctorado o, simplemente, resolver una pregunta o problema que se nos plantea en nuestro quehacer diario. En ocasiones, las mejores casas empiezan por el tejado con un grupo de compañeras que dicen: ¿por qué no hacemos y publicamos algo? Así que ya sabe, póngase cómodo y déjese llevar por el qué, el porqué, el quién, el cómo, el cuándo y el dónde de la investigación clínica y epidemiológica
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Investigación clínica y epidemiológica en enfermería: alcanzar la suficiencia e independencia investigadora /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de teoría de la comunicación: II pensamientos latinoamericanos /

Manual de teoría de la comunicación: II pensamientos latinoamericanos /

Por: Alejandro Barranquero Carretero | Fecha: 2014

Un hombre, Tafur, está en prisión. Trata de reconstruir su vida a través de sus memorias para llegar a entender qué lo llevó a cometer un cruel asesinato. Con una prosa que cautiva desde el comienzo, Mario Mendoza sumerge al lector en la ambivalente vida de un individuo que busca liberarse de sus obsesiones. Una extraña enfermedad que aqueja a Tafur desde pequeño ha hecho que se mueva entre los extremos: una vida tranquila que lo lleva a tener horribles visiones y una vida entre los marginados que le procura tranquilidad. Viajando de un extremo a otro transcurren sus días, hasta que logra encontrar un frágil equilibrio entre los dos mundos. Relato de un asesino, la tercera novela de Mario Mendoza, nos presenta un alucinante recorrido por el alma de un hombre, al tiempo que nos obliga a una desesperanzada y lúcida travesía por Bogotá y todas las ciudades que en ella conviven.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor colombiano
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Literatura
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Relato de un asesino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El juicio del Káiser /

El juicio del Káiser /

Por: James Clear | Fecha: 2020

MÁS DE 200.000 EJEMPLARES VENDIDOS EN ESPAÑA. MÁS DE 15 MILLONES DE EJEMPLARES VENDIDOS EN TODO EL MUNDO. «Sumamente práctico y útil.» MARK MANSON, autor de El sutil arte de que (casi todo) te importe una mi*rda «Paso a paso, cambiará tu rutina.» Financial Times A menudo pensamos que para cambiar de vida tenemos que pensar en hacer cambios grandes. Nada más lejos de la realidad. Según el reconocido experto en hábitos James Clear, el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones: hacer dos flexiones al día, levantarse cinco minutos antes o hacer una corta llamada telefónica. Clear llama a estas decisiones "hábitos atómicos": tan pequeños como una partícula, pero tan poderosos como un tsunami. En este libro innovador nos revela exactamente cómo esos cambios minúsculos pueden crecer hasta llegar a cambiar nuestra carrera profesional, nuestras relaciones y todos los aspectos de nuestra vida. «De mis libros favoritos de todos los tiempos.» ARIANNA HUFFINGTON, fundadora de The Huffington Post «Un discurso que se apoya en bases científicas, manual de instrucciones para implantar cambios a nuestro favor.» IMA SANCHÍS, La Vanguardia  «Te harás fan.» CECILIA MÚZQUIZ, directora de Cosmopolitan «Demuestra que cualquier meta está al alcance de la mano, siempre y cuando empecemos desde lo más simple.» ABC Bienestar «Profundiza en todos aquellos aspectos necesarios para llevar una vida ordenada, productiva y orientada a disfrutar de los procesos, no solo de los resultados.»Xataka
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hábitos atómicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La enseñanza de las ciencias desde los principios del alineamiento constructivo /

La enseñanza de las ciencias desde los principios del alineamiento constructivo /

Por: Manuel Zapata Olivella | Fecha: 2010

Manuel Zapata Olivella nació en Lorica, Córdoba, 1920, y murió en Bogotá en 2004. Muy niño llegó a Cartagena. Fue médico, antropólogo, folclorista y escritor. En los años sesenta y setenta dirigió la revista "Letras Nacionales". Durante veinte años investigó para su novela central "Changó, el gran putas", cuya solución poética encontró luego de pasar una noche desnudo en una de las oscuras y sofocantes bóvedas de la fortaleza de la isla Goré, prisión de Senegal en la cual eran recluidos los africanos cazados, antes de su traslado en barcos al Nuevo Mundo. Esta novela y gran epopeya es un inmenso fresco que cubre quinientos años de historia, para la cual Zapata recurrió a lo que denominó "realismo mítico". Da cuenta de los dioses tutelares y cosmovisión de la religión yoruba, incorpora proverbios, trabalenguas, cuentos de hadas y canciones de la tradición africana. Recorre las hazañas de los héroes negros en las revoluciones americanas. Zapata demuestra que los negros nunca impusieron nada a nadie, más bien contagiaron su baile, sensualidad, comida, lenguaje. El profesor Darío Henao Restrepo, en el prólogo, explica la concepción subyacente a esta obra: "El principio filosófico del muntu, que rige su elaboración poética, implica una connotación del hombre que incluye a los vivos y difuentos, así como animales, vegetales, minerales y cosas que le sirven. Se trata de una fuerza espiritual que une en un solo nudo al hombre con su ascendencia y descendencia, inmersos en el universo presente, pasado y futuro".
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura colombiana
  • Autores colombianos
  • Otros

Compartir este contenido

¡No, no fui yo!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de fisiología de la conducta /

Fundamentos de fisiología de la conducta /

Por: Neil R. Carlson | Fecha: 2010

Las Investigaciones que se recogen en esta décima edición de Fisiología de la conducta reflejan los grandes avances que se han dado en los métodos de investigación en Biosociología. Esta nueva edición incluye Investigaciones sobre las imágenes tensoriales de difusión de los haces de fibras, la foto estimulación excitadora o inhibidora de neuronas individuales, el descubrimiento de globos de color en la corteza visual de asociación, el desarrollo del área facial fusiforme, el reconocimiento de los individuos mediante el sistema vomeronasal, y muchos otros estudios.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¡No se aburra!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones