Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño de estructuras de corrección de torrentes y retención de sedimentos

Diseño de estructuras de corrección de torrentes y retención de sedimentos

Por: Gian Franco Antonio Morassutti Fabris | Fecha: 2020

Los flujos torrenciales catastróficos ocurridos el 15 y 16 de diciembre de 1999, en el Estado Vargas en Venezuela, generaron lo que puede ser catalogado como el desastre mas importante del siglo XX en este país. Considerando el alto volumen de sedimentos y de bloques de rocas transportados, el evento de 1999 ha sido clasificado como el flujo torrencial mas grande inducido por lluvias entre todos aquellos que han sido documentados a nivel mundial. Posteriormente, en febrero de 2005, ocurrió una tormenta de características similares, aunque de menor magnitud que la de diciembre de 1999, pero que ocasiono danos y perdidas importantes en los desarrollos urbanos ubicados en las margenes de los cauces fluviales del Estado Vargas y que puso a prueba algunas de las estructuras de retención que se había construido en Vargas hasta ese momento, y que, afortunadamente, tuvieron un comportamiento satisfactorio. En vista de los continuos y extremos eventos meteorológicos que han venido ocurriendo a nivel mundial, teniendo como característica importante las altas precipitaciones, así como la ocurrencia de flujo de lodos y piedras que ha traído como consecuencia la desestabilización geomorfológica de los cauces fluviales y de los taludes de las vertientes de las cuencas hidrográficas, este manual tiene como objetivo dar a conocer los conceptos fundamentales del flujo torrencial y sus diversas formas de control, de manera que sirva como referencia y de experiencia para eventuales controles de torrentes en otras áreas geográficas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño de estructuras de corrección de torrentes y retención de sedimentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecología y medio ambiente

Ecología y medio ambiente

Por: Alicia Escobar Muñoz | Fecha: 2020

En el ámbito educativo actual es indispensable reconocer el campo de estudio de la ecología con el propósito de que el alumno se percate de la problemática ambiental de su entorno y participe activamente en la propuesta de soluciones viables. Esta materia se ubica en el campo de las ciencias naturales; sin embargo, es pertinente reconocer su carácter integrador e interdisciplinario, ya que involucra otras áreas del conocimiento, que van desde las matemáticas hasta la ética y la fi loso fía. Por esta razón, esta asignatura se imparte en los últimos semestres de bachillerato, en los cuales el alumno tiene un campo visual más amplio sobre las ciencias.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología
  • Economía

Compartir este contenido

Ecología y medio ambiente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo organizacional: teoría, práctica y casos

Desarrollo organizacional: teoría, práctica y casos

Por: Jorge Arturo Hernández Palomino | Fecha: 2017

La naturaleza del trabajo está cambiando a un ritmo acelerado en las organizaciones modernas. En los últimos años la actividad corporativa se ha vuelto más global, ha experimentado un cambio dramático en la naturaleza de la competencia; ésta ya no sólo es de carácter local sino nacional y en muchos casos internacional. La globalización de la actividad corporativa, el recrudecimiento de las presiones por la competitividad, el incremento imparable del trabajo de servicios basado en el conocimiento están transformando profundamente las estructuras organizacionales tradicionales. Todo ello plantea nuevos y complejos escenarios organizacionales que presentan retos para los que nos encontramos vinculados con el mundo del desarrollo organizacional.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Desarrollo organizacional: teoría, práctica y casos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La enseñanza en la cuarta revolución industrial: al borde del precipicio

La enseñanza en la cuarta revolución industrial: al borde del precipicio

Por: Jelmer Evers Armand Doucet | Fecha: 2019

Procedentes de los cuatro rincones del globo, las seis personas estábamos en Toronto congregadas en una habitación, al comienzo de lo que acabaría por ser una sesión muy intensa de dos días, destinada a explorar el estado del mundo y el porvenir de la educación. Mientras nos afanábamos en llegar a unos acuerdos afloró la pregunta: "¿y por qué estamos aquí? ¿Por qué nos hemos enfrascado en la redacción de un libro?" Conforme cada uno tomaba su turno para dar su parecer fue cobrando forma el mismo tipo de respuesta. Uno por uno, todos emitimos prácticamente la misma frase: "Por nuestros hijos". Resulta que todos nosotros no solamente somos maestros, sino también padres. También nos une una profunda preocupación sobre el escenario en que se desenvolverá el día de mañana nuestra progenie, dada la situación por la que pasa el mundo en la actualidad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

La enseñanza en la cuarta revolución industrial: al borde del precipicio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseños en la moderna investigación universitaria

Diseños en la moderna investigación universitaria

Por: Juan Enrique Gonzálvez Vallés | Fecha: 2016

El presente libro, Diseños en la moderna investigación universitaria, tiene como objetivo aunar investigaciones originales en el ámbito universitario español y mundial, específicamente en los campos de: Docencia, Investigación e Innovación, con foco especial en las áreas de Comunicación, Sociología, Tecnologías Audiovisuales y de la Comunicación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseños en la moderna investigación universitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo cognitivo: ecología cultural

Desarrollo cognitivo: ecología cultural

Por: Jorge Emiro Restrepo Carvajal | Fecha: 2019

El desarrollo y la cognición son dos conceptos fundacionales y nucleares en la psicología. La psicología del desarrollo y la psicología cognitiva han sido dos de las especialidades que mayor crecimiento, maduración y organización han alcanzado dentro de la psicología durante el siglo XX. Seguramente, porque ambas forman parte de la tradición experimental en psicología. Sin duda, son dos de las especialidades que más han aportado a su establecimiento epistemológico y avance científico, porque la primera ha contribuido con una perspectiva gnoseológica (la del desarrollo) y la segunda con una noción ontológica sobre lo mental (sistema representacional).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo cognitivo: ecología cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño de programas de educación social

Diseño de programas de educación social

Por: Tiberio Feliz Murias | Fecha: 2010

Un libro sobre diseño no es nada nuevo. Hace tiempo que oímos hablar de diseño. Diseñan los arquitectos, los ingenieros, los dibujantes, los fabricantes o los artistas. Supongo que nos es familiar el diseñador en muchos campos. Parece que, detrás de toda obra original, hay un diseñador/a. Una prenda, un electrodoméstico, un coche, un mueble, un decorado, un edificio, cuando son originales, parecen ser obra de un diseñador/a. Le otorgamos, pues, un valor positivo a lo diseñado, un valor que asociamos a una actividad de preparación, cálculo, belleza, conocimiento, técnica, tecnología. Sin embargo, lo cierto es que el diseño está por detrás de cualquier creación humana, aunque no nos guste o no nos llame la atención. Este libro es una propuesta para plantear las posibilidades del diseño de la acción educativa. Empecemos por los usos habituales que hacemos del diseño.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño de programas de educación social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estabilización de suelos

Estabilización de suelos

Por: Alfonso Montejo Fonseca | Fecha: 2018

En la ingeniería vial es reconocida la variabilidad de los suelos. Es frecuente entonces, que el ingeniero encuentre no adecuados en algún sentido los suelos que ha de utilizar para un determinado fin en un lugar específico. Este hecho abre la posibilidad más razonable, que es la de modificar las propiedades del material existente para hacerlo capaz de cumplir mejores requerimientos. Esta alternativa da lugar a las técnicas de estabilización de suelos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estabilización de suelos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Danzas folklóricas de Colombia: propuesta didáctica para la educación básica

Danzas folklóricas de Colombia: propuesta didáctica para la educación básica

Por: Dorlly J. Arguelles Pabón | Fecha: 2017

Nuestro planteamiento está encaminado a dar una respuesta a este interrogante y en él desatacamos dos objetivos: Que la enseñanza de la danza en la escuela ofrezca la posibilidad de recreo a todos y sobre todo ofrezca dicha posibilidad en una atmósfera recreativa no competitiva en la que cada uno alcance su propio triunfo. Ofrecer al maestro una guía teórico-práctica de los elementos didácticos de la educación física y algunas sugerencias metodológicas que pueden aplicarse en el proceso de enseñanza de la danza.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Danzas folklóricas de Colombia: propuesta didáctica para la educación básica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Empresa en el aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones