Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bioética y tecnologías disruptivas /

Bioética y tecnologías disruptivas /

Por: Manuel Jesús López Baroni | Fecha: 2021

En los próximos años deberemos tomar algunas de las decisiones más trascendentales de nuestra historia, entre otras la de fijar los límites de la modificación de la línea germinal humana. La opción que adoptemos condicionará nuestro futuro como unidad biológica, lo que a corto plazo repercutirá de forma sustancial e irreversible en nuestras formas de organización social, política, económica o familiar. También tendremos que afrontar decisiones parecidas sobre el resto de los seres vivos, básicamente hasta qué punto convertir nuestro planeta en una entidad antropomorfa y, en su extremo, computacional.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bioética y tecnologías disruptivas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bogotá siglo XXI: el futuro de la capital. Síntesis de los trabajos de la Misión Bogotá Siglo XXI /

Bogotá siglo XXI: el futuro de la capital. Síntesis de los trabajos de la Misión Bogotá Siglo XXI /

Por: | Fecha: 2011

La Misión Bogotá Siglo XXI se organizó como un ejercicio de prospectiva urbana con el objetivo de diseñar una visión del futuro deseable de la ciudad en el horizonte de la primera década del siglo XXI y producir recomendaciones sobre las políticas y estrategias que deberían adoptarse para alcanzar las metas propuestas. De esta manera, laMisión aspiraba a producir una guía útil para la acción y toma de decisiones del sector gubernamental y de los diversos grupos sociales de la colectividad bogotana, con el fin de darle a los sucesivos planes de corto plazo una perspectiva de largo alcance.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá siglo XXI: el futuro de la capital. Síntesis de los trabajos de la Misión Bogotá Siglo XXI /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencias /

Ciencias /

Por: María Eréndira Alonso | Fecha: 2020

En diversos momentos de su historia, el hombre habrá tenido la inquietud por contestar preguntas como: ¿De qué estamos hechos? ¿Cómo funcionamos? ¿Cuántos tipos de organismos existen? ¿Cómo nos originamos? ¿Qué es la vida? Sin embargo, hasta antes del siglo XIX, estas preguntas solo se abordaban parcialmente mediante la mera acumulación de hechos y datos desvinculados, obtenidos de forma aislada sin posibilidad de corroborar su confiabilidad. Tiempo después, la biología, ya estructurada como ciencia, adopta una metodología científica que le permite afirmar la validez y precisión de sus hallazgos y argumentaciones, con lo que se asegura un sitio fundamental dentro de las ciencias naturales y exactas. Analicemos brevemente cuáles son los orígenes de esta ciencia y su objeto de estudio.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciencias /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencias 8°. Grado /

Ciencias 8°. Grado /

Por: María Eréndira Alonso | Fecha: 2020

Toda célula presenta un cuerpo delimitado mediante una membrana que contiene su citoplasma; en las células procariontes, estas son las principales regiones anatómicas que se distinguen y de las cuales dispone su fisiología. En contraste, la complejidad estructural de las células eucariontes la determina la forma en la que se encuentra compartimentado su citoplasma, con gran variedad de organelos limitados por membranas que efectúan funciones diferenciadas. Veamos cuáles son las principales estructuras de ambos tipos de células
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciencias 8°. Grado /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conflicto armado, justicia y reconciliación /

Conflicto armado, justicia y reconciliación /

Por: | Fecha: 2012

Transcurridos varios años desde la primera reunión entre profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza y de la Escuela de Derecho de la Universidad EAFIT, el balance de labor común resulta satisfactorio, habida cuenta de la integración de un grupo de investigadores de ambas universidades en torno al proyecto Conflicto armado interno, derechos humanos e impunidad (segunda fase), realizado con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (aecid) (Proyecto A/023087/09).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado
  • Desplazamiento forzado

Compartir este contenido

Conflicto armado, justicia y reconciliación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una canción de Bob Dylan en la agenda de mi madre /

Una canción de Bob Dylan en la agenda de mi madre /

Por: Sergio Galarza Puente | Fecha: 2018

Doris Puente fue abogada, creía en las palabras y buscó siempre la belleza en la justicia. Cuando descubre que va a morir, decide visitar por última vez a su hijo menor, un escritor que ama el caos y la noche, y vive en Madrid. Juntos realizarán un último viaje en un intento por reconocerse después de muchos desencuentros. Será entonces cuando ella escribirá el epílogo de su vida, con Bob Dylan como música de fondo, en las carreteras y pueblos de Galicia. Más que un libro de duelo sobre el dolor y la muerte, este emocionado relato es una historia de formación y de lucha, que tiene como fondo una crisis económica inaudita en España y el azote demencial del terrorismo en Perú. Pero Una canción de Bob Dylan en la agenda de mi madre es, sobre todo, la victoria de lo luminoso en lo oscuro, un retrato de una mujer que luchó contra la injusticia y deseó la inmortalidad en el lenguaje, vocación que ella misma contagió a su hijo, el escritor Sergio Galarza Puente. "No estaba preparado para el impacto emocional de estas memorias sobre los últimos días de la madre de Sergio Galarza, escritas con una prosa directa y concisa, sin afectaciones. Nombres rutilantes han escrito últimamente sobre este tema en la literatura latinoamericana, pero este es el libro que más me ha llegado y que recomendaría." Edmundo Paz Soldán. La Tercera. "Una canción de Bob Dylan en la agenda de mi madre es un libro afortunado y seguramente el mejor que ha escrito Sergio Galarza hasta la fecha. Me ha sido imposible sustraerme a esta dura confesión sin concesiones, a este ajuste de cuentas con él mismo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una canción de Bob Dylan en la agenda de mi madre /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  28 poemas minimalistas /

28 poemas minimalistas /

Por: Josef Amón-Mitrani | Fecha: 2016

Josef Amón-Mitrani, al comienzo de su libro, nos dice que él es un escritor minimalista, e inmediatamente nos presenta unos poemas largos. Entonces uno se pregunta: ¿de qué se trata esto? Y la verdad es que para mí no hay una respuesta. Cuando se entra al cubículo del poeta Amón-Mitrani, a su oficina, se encuentran una serie de fotos de sus dioses tutelares: postales de William Shakespeare, de Virginia Woolf, de Juan Rulfo, de Bob Dylan, de Emily Dickinson, de Paul Verlaine, de Borges, de Whitman Y la pregunta es si hay alguna relación entre todas esas lecturas y sus versos. En una charla con Amón, él puede recitar de una sola sentada los poemas de Lezama Lima o algún pasaje del Talmud en hebreo, cosas que son lo que se piensa opuesto a este libro. Poesía irónica, amable, divertida, con toques de lo que algunos podrían considerar no apropiado para una escritura que llamaríamos "poética". Estos versos son una ruptura con muchos de esos parámetros que están ya establecidos. Pero sabemos que hay poemas que nos invitan a buscar otras fronteras, otras zonas, otros momentos el poeta Amón-Mitrani logra hacernos esa invitación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía
  • Literatura

Compartir este contenido

28 poemas minimalistas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Armas de guerra química: neurotóxicos I /

Armas de guerra química: neurotóxicos I /

Por: | Fecha: 2023

Los conflictos híbridos, como nuevo paradigma de acciones bélicas, se caracterizan por implementar estrategias que pretenden desequilibrar las fuerzas convencionales y la supremacía del fuerte sobre el débil. En este contexto, las Armas de Guerra Química (bombas atómicas del hombre pobre) pueden jugar un papel crítico al emplearse como elemento de confrontación o disuasión. Cualquier escenario de exposición a armas químicas presupone un uso intencionado. Armas de Guerra Química contempla diversos aspectos relacionados con sustancias neurotóxicas que podrían emplearse en operaciones militares o con una finalidad terrorista. No debemos obviar que algunos plaguicidas tienen mecanismos de acción similares a los agentes nerviosos empleados en conflictos bélicos. El elemento diferenciador de Armas de Guerra Química está en detallar e integrarla actividad que llevan a cabo los diferentes equipos de intervención en la emergencia frente a una amenaza química: seguridad privada, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCSE), bomberos y equipos médicos, así como el papel que juegan la Policía Científica, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el Laboratorio de Verificación de Armas Químicas y el Centro Militar de Farmacia de la Defensa. Neurotóxicos es un tratado que engloba el estudio de la materia tóxica y se convertirá en material de consulta válido para todos los profesionales de las ciencias de la salud e intervinientes en emergencias y seguridad, interesados en valorar diferentes aspectos médico-legales y asistenciales, partiendo de la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de las intoxicaciones por agentes con potencial toxicidad sobre el sistema nervioso.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Armas de guerra química: neurotóxicos I /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aspectos claves: tiroides /

Aspectos claves: tiroides /

Por: | Fecha: 2021

Quien tiene el conocimiento, tendrá el poder de hacer algo por el otro. Nuestra misión como personal de la salud es prepararnos muy bien para ayudar con el diagnóstico y tratamiento adecuado a mejorar vidas, tanto de los pacientes como de sus familias. Las alteraciones de la tiroides son cada día más frecuentes en la práctica clínica. Queremos entregarles a los lectores una edición actualizada y ampliada de los trastornos tiroideos más frecuentes, presentados de forma concreta y sencilla para su aprendizaje y puesta en práctica. Los invito a que disfruten cada capítulo, y encuentren en este libro un aliado para entender fácilmente el abordaje de los pacientes con enfermedades de la tiroides.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aspectos claves: tiroides /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad de costos: ciclo formativo grado medio /

Contabilidad de costos: ciclo formativo grado medio /

Por: Oscar Gómez Bravo | Fecha: 2005

La dirección estratégica de las organizaciones del siglo XXI requiere conceptos e instrumentos sencillos y prácticos para lograr resultados eficientes, eficaces y efectivos. Esta quinta edición de Contabilidad de costos contiene mejoras que facilitan la comprensión clara y rápida de los procesos de costeo tradicionales. Ofrece cuatro capítulos nuevos con temas de análisis y gestión de costos contemporáneos, como análisis de costo-volumen-actividad, sistema de costeo por actividades o sistema ABC, costos de calidad y gestión estratégica de costos. Con estos temas se pretende satisfacer los requerimientos básicos de profesores y estudiantes de los cursos formales de costos de los programas de administración, contaduría, finanzas, economía, ingeniería industrial y otras disciplinas afines al desarrollo empresarial, dentro del ámbito de las nuevas estrategias organizacionales. Cada capítulo desarrolla competencia global y competencias específicas que se adquieren con el estudio del texto y el desarrollo de los problemas y talleres propuestos, en los que se presentan preguntas de selección con única respuesta tipo ECAES, en cada uno de los temas. El texto puede ser utilizado como instrumento de autoformación, guía para cursos a distancia y desarrollo de programas presenciales de pregrado y posgrado.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contabilidad de costos: ciclo formativo grado medio /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones