Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Redes sociales para familias

Redes sociales para familias

Por: Iratxe Suberviola Ovejas | Fecha: 2017

El objetivo es de este libro es que el lector adquiera conocimiento sobre lo qué son las redes sociales y aquellas más utilizadas por los adolescentes. Además de saber las características principales, utilidades globales y cuáles son las más populares entre los jóvenes, conocer sus peligros y la forma de evitarlos; las herramientas y estrategias para la protección de datos. Contiene un capítulo dirigido a las familias para que estén al tanto de los que hacen los adolescentes a través de las redes para alertarlos en situaciones de riesgo que se les presenten.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Redes sociales para familias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Transhumanismo o posthumanidad?: la política y el derecho después del humanismo

¿Transhumanismo o posthumanidad?: la política y el derecho después del humanismo

Por: | Fecha: 2019

Los pasados días 7 a 9 de noviembre de 2018 se celebró en la Ciudad de México el VI Congreso Mundial de Juristas Católicos, organizado por la Asociación Mexicana de Juristas Católicos, con la colaboración de la Unión Internacional de Juristas Católicos (UIJC), de la Ciudad del Vaticano, y el Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, de Madrid. Se desarrolló en las instalaciones del Instituto de Especialización para Ejecutivos, conocida escuela de posgrado, habiendo gozado de un amplio patrocinio entre el empresariado local, del que debe mencionarse en particular al estudio legal Trastejas. Así como es de destacar el quehacer organizativo del presidente y secretario general de la Asociación Mexicana de Juristas Católicos, respectivamente, Adrián Arzate y Oscar Méndez. El cardenal Raymond L. Burka, finalmente, que fue prefecto de la Signatura Apostólica y es el consejero eclesiástico de la UIJC, tuvo la bondad de participar en la sesión inaugural y celebrar la Santa Misa, según el rito romano tradicional, en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Religión

Compartir este contenido

¿Transhumanismo o posthumanidad?: la política y el derecho después del humanismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  200 tareas en terapia breve: individual, familiar y de pareja

200 tareas en terapia breve: individual, familiar y de pareja

Por: Mark Beyebach | Fecha: 2010

Me gustaría que de hoy a la próxima entrevista estuvieras muy atento a todas las ocasiones en que superas la tentación de darte un atracón y que te fijes en cómo lo consigues. Os propongo un juego: que de aquí a dentro de un par de semanas, cuando nos veamos de nuevo, cada uno de vosotros escoja dos días por semana para simular esta especie de milagro que habéis descrito en la entrevista de hoy, para actuar como si el problema que os trae aquí se hubiera ya solucionado. El cometido de cada uno es no sólo simular el milagro esos días que escoja, sino tratar de descubrir en qué días están simulándolo los demás miembros de la familia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Psicología

Compartir este contenido

200 tareas en terapia breve: individual, familiar y de pareja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Carl G. Jung y la psicología analítica: el manga

Carl G. Jung y la psicología analítica: el manga

Por: Carl Gustav Jung | Fecha: 2018

Este libro desarrolla la respuesta que hizo Carl Gustav Jung a la lectura sexualizada que Freud realizó del inconsciente. Sus teorías suponen la apertura a una nueva concepción del ser humano. Las teorías de Jung, que oscilan entre el desarrollo del individuo y la recuperación de aspectos colectivos que hemos ido olvidando a lo largo de los siglos, como las nociones procedentes de diferentes estudios como la antropología, la alquimia, la interpretación de los sueños, el arte, la mitología, la religión y la filosofía, ofrecen una manera alternativa de enfrentarnos a la problemática psicológica de nuestra época y a recuperar una totalidad que parecía perdida para siempre.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología
  • Otros

Compartir este contenido

Carl G. Jung y la psicología analítica: el manga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la SEXualidad diversa a la terapia (in)necesaria: miradas desde Freud a Garma, dentro y fuera del psicoanálisis

De la SEXualidad diversa a la terapia (in)necesaria: miradas desde Freud a Garma, dentro y fuera del psicoanálisis

Por: Markez Iñaki | Fecha: 2021

El prolífico Primo Levi, que nunca pensó ser escritor, estuvo deportado en Auschwitz, despojado de todo lo que pudiera dar significado a su vida, incluso de su nombre, sustituido por un tatuaje con un número el 174517 en el brazo izquierdo, narraría la necesidad para escribir: " cojo el lápiz y el cuaderno y escribo aquello que no sabría decir a nadie" y lo hacía sobre sus recuerdos, el dolor y sus vivencias. Con modestia, muy alejado de ilustres de la literatura, con ganas de escribir, me sitúo en ocasiones en estas empresas literarias.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología
  • Otros

Compartir este contenido

De la SEXualidad diversa a la terapia (in)necesaria: miradas desde Freud a Garma, dentro y fuera del psicoanálisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mentalizando emociones: cultivando la mentalización en la psicoterapia

Mentalizando emociones: cultivando la mentalización en la psicoterapia

Por: Elliot Jurist | Fecha: 2023

Jurist aporta claridad al área turbia de la fenomenología del afecto. Explica el valor e identifica un planteamiento coherente para el enfoque terapéutico en la emoción. Este extraordinario trabajo permite tanto al terapeuta como al paciente aprovechar el poder del afecto para impulsar cambios en el pensamiento y la conducta. -Doctor Peter Fonagy, University College London El alcance de Jurist es impresionantemente amplio, y encarna al profesor que todos desearíamos haber tenido: uno que fascina a la vez que educa. -Glen O. Gabbard, Baylor College of Medicine La mentalización -el esfuerzo por dar sentido a nuestras acciones, comportamientos y estados internos y a los de los demás- es algo que todos hacemos. Y es una capacidad que todas las psicoterapias pretenden mejorar: cuanto mejor mentalizamos, más resilientes y flexibles tendemos a ser. Este libro conciso y atractivo ofrece una breve descripción de la mentalización en la psicoterapia, y se centra en cómo ayudar a los pacientes a comprender sus experiencias emocionales y a reflexionar sobre ellas. Elliot Jurist integra la investigación de la ciencia cognitiva y la teoría psicoanalítica para desglosar la afectividad mentalizada en procesos discretos que los terapeutas pueden cultivar durante la sesión. El libro entrelaza viñetas clínicas con el examen de las memorias de la cómica Sarah Silverman, la poetisa Tracy Smith, el cineasta Ingmar Bergman y el neurólogo Oliver Sacks. El doctor Elliot Jurist es profesor de Psicología y Filosofía en el Graduate Center, City University of New York, donde asumió el cargo de Director del Programa de Doctorado de Psicología Clínica desde 2004 hasta 2013. Su investigación se centra en la mentalización y el papel de las emociones en la psicoterapia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología
  • Otros

Compartir este contenido

Mentalizando emociones: cultivando la mentalización en la psicoterapia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología, minuto a minuto: del programa noticias fin de semana Onda Cero

Psicología, minuto a minuto: del programa noticias fin de semana Onda Cero

Por: Javier Urra Portillo | Fecha: 2023

Un libro que nace de la radio, de las Noticias Fin de Semana de Onda Cero.Es un libro hecho con mimo, minuto a minuto, es la esencia del saber de la Psicología. Resulta ser ameno, atractivo, difícil de anticipar como continuará, ypor tanto, sorprendente.Tiene ante sus manos un verdadero tratado de Psicología, con el rigor de un Académico y con la capacidad de un divulgador
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología
  • Otros

Compartir este contenido

Psicología, minuto a minuto: del programa noticias fin de semana Onda Cero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quiero aprender... A conocerme

Quiero aprender... A conocerme

Por: Olga Cañizares Gil | Fecha: 2018

Autoconocerse es el primer paso para empezar a desarrollar lo que en Inteligencia Emocional llamamos Competencias Emocionales. Este libro pretende iniciarte en el camino del autoconocimiento. Te propone una mirada hacia ti mismo en cuatro dimensiones: la mental, la emocional, la corporal y la espiritual. Cada una de ellas te ofrecerá la posibilidad de descubrir aspectos de ti que hasta ahora solo funcionaban de forma automática, inconsciente. También hará aflorar recursos que, por alguna razón, habitan en ti secuestrados. Pero lo más interesante es que te invitará, con el apoyo de herramientas sencillas, a trabajar y desarrollar cada una de estas dimensiones. Descubrirás que auto conocerse es sinónimo de respetarse y valorarse y esto hará que sientas una íntima satisfacción por el encuentro contigo mismo. Con este texto queremos iniciar nuestra serie Quiero aprender. Cada libro versará sobre una competencia de la Inteligencia Emocional. Podrás aprender la ciencia de las emociones, la autoestima asertiva, la regulación emocional la automotivación... en definitiva, cómo relacionarte de una manera sana y coherente contigo mismo y con los demás. Olga Cañizares es coach, formadora, escritora y conferenciante especializada en Inteligencia Emocional. Ayuda a profesionales y equipos de trabajo a desarrollar sus competencias emocionales para mejorar su productividad y su bienestar. Es subdirectora del Experto en Inteligencia Emocional de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y colabora como Directora de Competencias Emocionales en la Escuela de Formación en Coaching & Management ICE CORAOPS. Ha escrito, junto con otros docentes de la UNIR el libro Hazte Experto en Inteligencia Emocional. Domingo Delgado Su carrera comienza como Psicólogo Clínico continuando como experto en desarrollo de potencial en departamentos de Recursos Humanos en multinacionales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Psicología

Compartir este contenido

Quiero aprender... A conocerme

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología 2o. Bachillerato

Psicología 2o. Bachillerato

Por: José Ignacio Alonso García | Fecha: 2016

En los albores del siglo XXI, vivimos un cambio histórico, una época de incertidumbre y riesgo, en la que, frente a la solidez de la modernidad, la posmodernidad es líquida y cambiante, sin formas precisas y duraderas, en la que las personas y los acontecimientos se disuelven confundiéndose con lo virtual, sin dejar apenas huella, como señala el sociólogo Zygmunt Bauman. Nuestra época se caracteriza por tres acontecimientos importantes: la revolución de las nuevas tecnologías de la información (NTIC), la globalización económica y el desarrollo de la sociedad del conocimiento
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología
  • Otros

Compartir este contenido

Psicología 2o. Bachillerato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viajar con Freud: orvieto y la invención del psicoanálisis

Viajar con Freud: orvieto y la invención del psicoanálisis

Por: Sergio Campbell | Fecha: 2022

Para mí, este libro tiene, en efecto, una segunda importancia subjetiva que sólo alcancé a comprender cuando lo hube concluido, al comprobar que era parte de mi propio análisis, que representaba mi reacción frente a la muerte de mi padre, es decir, frente al más significativo suceso, a la más tajante pérdida en la vida de un hombre". Sigmund Freud Del desarraigo inicial a la invención del psicoanálisis. De la muerte del padre a La interpretación de los sueños. De una incipiente teoría de la seducción al complejo de Edipo. En el medio, un viaje a Italia donde Freud se topa con los frescos de Signorelli en la Catedral de Orvieto y después... después una carta a Fliess donde le dice que ya no cree en su neurótica y, posteriormente, el comienzo del Selbstanalyse. Freud llegó a Orvieto el 8 de septiembre de 1897 y visitó la Catedral a la mañana siguiente. Nada anticipaba que los frescos pudieran haberle impactado tanto, salvo por su silencio, tal vez. Tuvo que pasar un año y otro viaje para que, luego de un olvido, apareciera el nombre de Signorelli. ¿Qué vio Freud en esos frescos como para dejar de creer en su neurótica e inventar el psicoanálisis, articulado al complejo de Edipo? ¿Qué vio en Orvieto para que a su regreso iniciara el Selbstanalyse, que más adelante interrumpiría porque no hay análisis sin otro? Este es un libro de viajes, sobre todo el de una travesía: la que llevó a Freud a inventar el psicoanálisis.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Psicología

Compartir este contenido

Viajar con Freud: orvieto y la invención del psicoanálisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones