Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Immanuel Kant

Immanuel Kant

Por: Heiner F. Klemme | Fecha: 2019

¿Cómo hablaríamos hoy de la filosofía si no hubiese existido un Kant? Para conocer las capacidades de la conciencia humana que hacen posible la experiencia, Immanuel Kant propuso una completa revolución en el mundo del pensamiento: debemos cambiar nuestro modo de pensar para poder definir con precisión la extensión y límites de nuestro conocimiento. La filosofía del bien y del mal, la libertad y la naturaleza, la política y el derecho, lo bello y lo sublime, el origen del universo... la presente obra ofrece toda la información para entender estos y otros temas del pensamiento de Kant así como los contextos históricos e intelectuales de su vida y obra. Esta nueva entrega de filosofía ilustrada combina con maestría la ilustración y el texto para ofrecer a estudiantes, profesores, aficionados a la filosofía o cualquier otra persona interesada en la historia de la filosofía una de las mejores introducciones sobre la vida y el pensamiento del filósofo de Königsberg.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Immanuel Kant

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Epistemología y pedagogía: fundamentos histórico. Crítico de la ciencia de los docentes

Epistemología y pedagogía: fundamentos histórico. Crítico de la ciencia de los docentes

Por: Mario Gómez Sarmiento | Fecha: 2018

La publicación de esta edición por Editorial Brujas, Córdoba, Argentina, está motivada por la necesidad que existe en los círculos educativos argentinos y en mi consideración latinoamericanos de esclarecer los problemas vigentes y al interior de una disciplina que evoluciona permanente para dar respuesta a cruciales situaciones que gravitan en la región acerca de la Educación y sus consecuencias en la vida de sus habitantes. Parte de los contenidos aquí presentados fueron en su momento y hasta la segunda edición en Editorial ECOE realizados en colaboración con el Magister en Filosofía y Educación profesor Iván Bedoya Madrid. Siempre fue un objetivo tratar el problema de la Pedagogía desde un punto de vista científco, analizando históricamente su acontecer acerca del método y su objeto de estudio. Sin lugar a dudas que este aspecto no es excluyente de una relación profunda y causal con la naturaleza cultural y educativa del hombre en tanto ser histórico y social educable.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Epistemología y pedagogía: fundamentos histórico. Crítico de la ciencia de los docentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte, una pregunta: escritos previos

El arte, una pregunta: escritos previos

Por: Fernando Fraenza | Fecha: 2018

Si intentara argumentar que este libro tiene una estructura o siquiera una fisonomía unitaria, y que ha sido concebido como un discurso homogéneo, estaría intentando burlar no sólo lo que efectivamente es, sino lo que aparecerá -irreparablemente- ante los ojos del lector. Este volumen es una recopilación -no del todo transparente- de notas y ensayos, de interpretaciones sobre la experiencia directa de las arte visuales contemporáneas, de lecturas críticas de textos filosóficos y semióticos referidos al fenómeno de las artes en nuestra sociedad capitalista avanzada. He reunido aquí, una serie de textos ya utilizados -por años- en cursos y seminarios de grado y postgrado destinados a pensar y dar respuesta a las preguntas por la actualidad de las bellas artes y por el tipo de función que éstas cumplirían en una sociedad secularizada casi por completo, al menos en numerosas esferas de la vida y de la acción, entre las cuales habría constatar o echar en falta la permanencia profana de lo que antaño fue la religión artística. Algunas de las secciones son lecturas y comentarios críticos de textos clave, empleados en los mencionados cursos y seminarios, otros (pocos y ahora reelaborados) fueron colaboraciones en el contexto de congresos y reuniones científicas de diverso tipo. Los he reunido porque creo que estos escritos, confinados y entrechocándose en un mismo libro, dan cuerpo o confirman ciertas ideas que han resultado insignes en relación a nuestros intereses y a los enfoques que, con el correr del tiempo, hemos venido seleccionando, poniendo en juego y haciendo crujir -me refiero a la comunidad de los interesados por un conocimiento profano y crítico de las artes- para abordar un problema (o un mito) tan complejo como el arte, que ha demostrado ser extraordinariamente resistente a cualquier tipo de profanación. Por si fuera poco, conjugar estos textos en un volumen que cabe en una mano, además de fortalecer algunas ideas, ayudó a esbozar y definir otras que resultaron tremendamente persuasivas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El arte, una pregunta: escritos previos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Negocios internacionales: ambientes y operaciones

Negocios internacionales: ambientes y operaciones

Por: John D. Daniels | Fecha: 2018

Este libro es uno de los textos más vendidos sobre negocios internacionales (NI), tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Ampliamente utilizado en cursos de licenciatura y maestría, tiene traducciones autorizadas al albanés, chino, macedonio, ruso, español, coreano y tailandés. Para muchos profesores, su primera edición, en 1976, definió el campo de los NI. Sus subsecuentes 14 ediciones se han convertido en el estándar global para el estudio de los entornos y las operaciones de los NI. Estudiantes, profesores y gerentes han elogiado el libro por su buen equilibrio entre rigurosas e influyentes teorías y prácticas significativas dentro del contexto de un análisis fresco y actual de los negocios internacionales. Los elementos de éxito que han impulsado este desempeño dan soporte a nuestros esfuerzos por hacer de esta nueva edición la mejor hasta ahora. Creemos que esto se refleja en un libro que le aportará el mejor entendimiento posible sobre qué está pasando y lo que probablemente sucederá en el mundo de los negocios.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Negocios internacionales: ambientes y operaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tecnologías de la información en los negocios

Tecnologías de la información en los negocios

Por: Daniel Cohen Karen | Fecha: 2014

El objetivo de esta edición es facilitar el aprendizaje y la comprensión de las tecnologías de la información, así como su aplicación estratégica y funcional en los negocios por los actuales y futuros administradores, cuya actividad se relaciona directa o indirectamente con la informática.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Tecnologías de la información en los negocios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Taller de ética: para cursos con enfoque por competencias

Taller de ética: para cursos con enfoque por competencias

Por: Angélica Enríquez Olvera | Fecha: 2014

La ética es parte de la filosofía y, como tal, consiste, en esencia, en un constante cuestionamiento del ámbito de lo moral. Su marco conceptual, métodos y la diversidad de orientaciones teóricas le permiten no solo cuestionar las diferentes morales, sino también pensar y analizar conceptos morales, estudiar y reflexionar sobre qué son los valores, cómo surgen y por qué; en general se puede investigar cualquier hecho relacionado con lo moral.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Taller de ética: para cursos con enfoque por competencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Topics in finance

Topics in finance

Por: Kurt Burneo | Fecha: 2016

This work is an effort to summarize a theoretical and practical framework for finance students. Every topic aims to show the students issues to contribute to their training, enabling them to forge skills for proper financial management. The tools and techniques presented in this book are suitable for analysis of statistical data and indicators for management decision-making. In short, it provides the concepts and principles of current finances, applied to both local and international market and allows the student to understand the concepts of Finance such as financial statement analysis, planning and management scenarios.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Topics in finance

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Variable compleja y aplicaciones

Variable compleja y aplicaciones

Por: James Ward Brown | Fecha: 2004

Este libro es una revisión de la sexta edición, publicada en 1996. Esta edición, al igual que las anteriores, ha servido como libro de texto en cursos de introducción a la teoría y aplicaciones de las funciones de una variable compleja. Esta nueva edición mantiene el contenido básico y el estilo de las que la precedieron, de las dos primeras de las cuales fue autor único el profesor Ruel V. Churchill, recientemente fallecido.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Variable compleja y aplicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tratamiento de la documentación

Tratamiento de la documentación

Por: Alba Ferré Toledano | Fecha: 2015

Este libro va dirigido a todos los estudiantes y profesionales que, en el desarrollo de su profesión, necesitan conocer y trabajar con la contabilidad y todos los documentos que la soportan. Podemos incluir entre estos profesionales a administradores, gerentes, gestores, estudiantes en prácticas y en general, a todo el mundo que tenga que ver con el ámbito administrativo y contable.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Tratamiento de la documentación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Usabilidad Web: teoría y uso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones