Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dibujo. Cuaderno de trabajo /

Dibujo. Cuaderno de trabajo /

Por: Rosa Puente J. | Fecha: 2013

Todos tenemos una opinión acerca de lo que es hermoso o atractivo, un color favorito o alguna preferencia por el diseño de ciertos objetos o prendas de vestir, por ejemplo. Esas elecciones, aunque reflejan nuestra personalidad y gusto, suelen ser intuitivas. Por el contrario, cuando reflexionamos acerca de las formas y analizamos su posición, su color, el objetivo que deben cumplir, el mensaje que deseamos comunicar, y valoramos otras posibilidades expresivas, elegimos con un enfoque intelectual. Así, aunque nuestro gusto personal siempre está presente, la reflexión acerca de los aspectos formales de lo hermoso o atractivo nos brinda más posibilidades de comunicar lo que queremos, entender el porqué de nuestras decisiones y argumentar en su favor. Eso significa adquirir mayores capacidades perceptivas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Dibujo
  • Otros

Compartir este contenido

Dibujo. Cuaderno de trabajo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La escuela de Atenas y los creadores del método científico /

La escuela de Atenas y los creadores del método científico /

Por: Jorge Gastélum-Escalante | Fecha: 2015

Este libro es un mapa epistemológico. La pregunta quepropicia la trama y el contenido de La Escuela de Atenas y los creadores delmétodo científico, presente libro de Jorge Gastélum-Escalante, es ¿de qué estáhecha la realidad? Una pregunta viniente desde que el ser humano lo es. Aquírecuerda Gastélum-Escalante: "Tales y Anaximandro, ambos filósofos monistas, éstealumno de aquél en la Escuela de Mileto, preguntan ¿de qué está hecha larealidad? Tales responde que de agua, Anaximandro que de una materiafundamental de la que se crea todo y a la que todo retorna". Desde estapregunta propiciatoria y las respuestas consecuentes, este libro recuenta losilustres personajes con sus ideas, y la secuencia lógica que dio pasó a laconstrucción de lo que fue ese gran movimiento epistemológico que ha sidofuente generadora y orientativa del pensar humano hasta nuestros días,sintetizable en una expresión: la Grecia clásica.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La escuela de Atenas y los creadores del método científico /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dirección de marketing /

Dirección de marketing /

Por: Philip Kotler | Fecha: 2016

La decimoquinta edición de Dirección de marketing es una obra trascendental en la Éxitosa historia del líder del mercado. Se puso especial cuidado en proporcionar una guía introductoria a la dirección de marketing que refleje verdaderamente las realidades modernas de esta disciplina. Para ello, se conservaron los conceptos, directrices y ejemplos clásicos, y se agregaron aspectos novedosos, según se requiriera. Se identificaron tres fuerzas generales (la globalización, la tecnología y la responsabilidad social), fundamentales para el éxito de los programas modernos de marketing. Los tres temas se hacen evidentes a lo largo del libro.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Dirección de marketing /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía /

Economía /

Por: Michael Parkin | Fecha: 2018

Actualizada por completo; con un enfoque intuitivo más que técnico; basada en datos y evidencia empírica; ilustrada profusamente con ejemplos y fotografías elegidos con gran cuidado; enriquecida con aplicaciones que se enfocan en los temas que están en juego en el mundo actual; y orientada hacia el aprendizaje mediante la práctica. Éstos son los rasgos distintivos de esta nueva edición de Economía. Esta revisión se basa en el fundamento de la edición anterior, y de ella conserva la presentación completa y cuidadosa de los principios de economía,su énfasis en ejemplos y aplicaciones reales, su interés por el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, y sus diagramas reconocidos por su claridad y carácter pedagógico.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Economía /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación para la salud /

Educación para la salud /

Por: Margarita Rosas Munive | Fecha: 2018

Educación para la Salud tiene como propósito formar individuos que vivan en armonía consigo mismos, con los demás y con su ambiente. Ello implica superar el concepto de atención individual y concebir la salud como el resultado de una interacción del individuo con su ambiente.Como verás a lo largo de estas páginas, Educación para la Salud se encuentra presente en nuestravida cotidiana y tiene como objetivo que construyas los conocimientos que servirán en la conformación de las bases científicas para identificar, analizar y ayudar a resolver problemas prioritarios de salud de su entorno, propiciando así la creación y el fomento de hábitos, habilidades y actitudes favorables a la salud individual y colectiva en diferentes aspectos a lo largo de la vida. Para lograr lo anterior se pretende que desarrolles habilidades y estrategias transformadoras de tu entorno orientadas a la promoción y el cuidado de tu salud.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Educación para la salud /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo de proyectos con internet de las cosas /

Desarrollo de proyectos con internet de las cosas /

Por: César Roberto Encinas Realivazquez | Fecha: 2018

Recientemente, las redes inalámbricas de sensores (WSN, por sus siglas en inglés) han sido centro de atención en la comunidad científica, debido a los desafíos teóricos y prácticos que éstas imponen. Sin embargo, existen escenarios más complejos que requieren la apropiada ejecución de acciones específicas como resultado de la información recolectada por los nodos sensores. Ante esta necesidad, surgen las redes inalámbricas de sensores y actores (WSAN: Wireless Sensor and Actor Networks) como una importante extensión de las WSN (Akyildiz et al., 2002), cuyas aplicaciones, generalmente, demandan menores tiempos de respuesta que las WSN y, en algunas aplicaciones, mayor ancho de banda.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo de proyectos con internet de las cosas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cultura y clima organizacional: fundamentos e instrumentos /

Cultura y clima organizacional: fundamentos e instrumentos /

Por: Kety Jáuregui | Fecha: 2019

Dentro de los múltiples aspectos que son necesarios para administrar organizaciones, sin ninguna duda, hay dos que destacan nítidamente: la cultura organizacional y el clima organizacional. Ambos aspectos son fundamentales por la influencia que tienen en los niveles estratégicos, tácticos y operacionales de la gestión humana. Existe abundante bibliografía sobre los anteriores temas. Para algunos autores significan lo mismo; para otros, no; mientras un tercer grupo, los considera temas suplementarios o complementarios. En sentido amplio, la cultura organizacional puede ser considerada como una película que las empresas han establecido a lo largo de su historia, lo que las ha llevado a conservar valores corporativos que le otorgan una identidad particular, que les permite mantener la cohesión interna de su personal y lograr una diferenciación externa en relación con otras empresas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cultura y clima organizacional: fundamentos e instrumentos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía 1: competencias + aprendizaje + vida /

Economía 1: competencias + aprendizaje + vida /

Por: Ana Luisa Graue Russek | Fecha: 2020

El libro de Economía 1 nace con la finalidad de brindar instrumentos y recursos didácticos sólidos, atractivos y articulados para facilitar el aprendizaje de esta asignatura optativa. Esta obra es una propuesta innovadora y vanguardista, y busca contribuir a la formación integral de los estudiantes, fortaleciendo los cuatro pilares que enuncia la Unesco: Saber conocer, Saber hacer, Saber vivir juntos y Saber ser. Por ello, la editorial Pearson se ha dado a la tarea de formular el libro Economía 1, que ahora tienes en tus manos, abordando todos los temas que el programa señala para cubrir durante el primer semestre de esta asignatura. El propósito general de la enseñanza de la economía es el de argumentar las distintas actividades económicas a nivel local, nacional e internacional, así como el análisis de propuestas que ayuden al desarrollo del tema, por medio de la comprensión de las distintas corrientes del pensamiento económico, sus bases y principios que se encargan de regular la actividad económica. Mediante su aprendizaje, el estudiante podrá entender los principales conceptos económicos analizando el funcionamiento del mercado, el comportamiento de la oferta y la demanda, su elasticidad y los mercados en que se encuentran.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Economía 1: competencias + aprendizaje + vida /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo cognitivo: ecología cultural /

Desarrollo cognitivo: ecología cultural /

Por: Jorge Emiro Restrepo Carvajal | Fecha: 2019

El desarrollo y la cognición son dos conceptos fundacionales y nucleares en la psicología. La psicología del desarrollo y la psicología cognitiva han sido dos de las especialidades que mayor crecimiento, maduración y organización han alcanzado dentro de la psicología durante el siglo XX. Seguramente, porque ambas forman parte de la tradición experimental en psicología. Sin duda, son dos de las especialidades que más han aportado a su establecimiento epistemológico y avance científico, porque la primera ha contribuido con una perspectiva gnoseológica (la del desarrollo) y la segunda con una noción ontológica sobre lo mental (sistema representacional).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo cognitivo: ecología cultural /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecología del miedo /

Ecología del miedo /

Por: Jens Soentgen | Fecha: 2019

Cuando los animales nos ven, huyen corriendo a esconderse. Y aunque nos parezca normal, es un fenómeno extraordinario, sorprendentemente actual. Así lo señala el presente libro: el miedo de los animales frente al ser humano es un distintivo del antropoceno, nuestra era. Y este miedo tiene unas consecuencias negativas ecológicamente significativas. La matanza sistemática de animales por parte de los humanos no solo causa estragos en el equilibrio de los ecosistemas, sino que también transforma y corrompe el comportamiento y hábitos de los animales supervivientes. En este directo y potente ensayo, Jens Soentgen desvela el fenómeno del miedo de los animales salvajes frente a los seres humanos? signo de nuestro dominio sobre la naturaleza? y propone algunas posibilidades de acción para una reconciliación. Para Soentgen, la reducción del miedo y ansiedad en los animales salvajes puede ser un aspecto crucial en las nuevas políticas ambientales para mejorar una ecología en plena crisis.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ecología del miedo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones