Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Star Wars. Jedi: Fallen order /

Star Wars. Jedi: Fallen order /

Por: Giancarlo Suárez Limache | Fecha: 2020

Nos situamos 5 años después de ejecutarse la Orden 66, el Imperio ha eliminado a la mayoría de los Jedi. La caída de la Orden Jedi y su persecución ha obligado a los supervivientes de la purga al exilio, viviendo escondidos en planetas remotos de la galaxia. Aquí comienza la historia de nuestro protagonista: Cal Kestis, un joven Padawan superviviente entrenado por el maestro Jaro Tapal, se esconde en el planeta Bracca como miembro del Gremio de chatarreros, sin saber que pronto, sería el encargado de comenzar con la restauración de la Orden.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Star Wars. Jedi: Fallen order /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistema de gestión y de seguridad y salud en el trabajo: lineamientos jurídicos y técnicos para el diseño e implementación de SGSST con los estándares mínimos. Guías metodológicas del MinTrabajo /

Sistema de gestión y de seguridad y salud en el trabajo: lineamientos jurídicos y técnicos para el diseño e implementación de SGSST con los estándares mínimos. Guías metodológicas del MinTrabajo /

Por: Arnulfo Cifuentes Olarte | Fecha: 2020

El 1 de junio de 2017 comenzó a regir para todas las empresas públicas y privadas establecidas en el país, definitivamente, después de varios plazos fijados desde el año 2014, el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en Trabajo-SGSST-, en reemplazo del Programa de Salud Ocupacional -PSO-, de acuerdo con las definiciones del artículo 1 de la Ley 1562 de 2012: "Programa de Salud Ocupacional: en lo sucesivo se entenderá como el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Este sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo".
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Legislación

Compartir este contenido

Sistema de gestión y de seguridad y salud en el trabajo: lineamientos jurídicos y técnicos para el diseño e implementación de SGSST con los estándares mínimos. Guías metodológicas del MinTrabajo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  S.O.S. Me recibí de docente ¿Ahora, qué hago?: tips para lograr un salón de clase integrado y participativo /

S.O.S. Me recibí de docente ¿Ahora, qué hago?: tips para lograr un salón de clase integrado y participativo /

Por: Gabriela Guevara Kaiser | Fecha: 2018

Al finalizar la carrera docente sentimos que no se sabe nada y que se enfrenta a un mundo desconocido aunque en un proceso de acercamiento desde el inicio de la carrera... movimiento que permite acercarse... conocer... desconocer... salir... entrar... ¿Y qué sabemos al recibir el título? Mucho sin dudas... conocimiento... teoría... pedagogía... didácticas... pero hay una realidad a la que el docente se enfrenta que requiere posicionarse, ocupar un lugar, ser empático y al mismo tiempo autoridad. Contener y dar para transmitir saber... Comprender y poner límites... Toda esta tensión genera temores, angustias, dudas. Pero superadas, ayudarán a que el vínculo docente -alumno / alumno docente permita la construcción del conocimiento y el mutuo crecimiento... Se podrá estar de acuerdo o no con algunos de los desarrollos, pero la intención es abrir un espacio de debate tranquilizador donde la experiencia de los docentes con más antigüedad prime sobre el temor del recién recibido. Si quieres, colega, te acompañamos a transitarlo....
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

S.O.S. Me recibí de docente ¿Ahora, qué hago?: tips para lograr un salón de clase integrado y participativo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Técnicas de almacén /

Técnicas de almacén /

Por: Aurea Campo Varela | Fecha: 2013

El libro que tenéis en vuestras manos de Técnicas de almacén es un manual de fácil manejo para alumnos y profesores del ciclo de Técnico en Actividades Comerciales. Corresponde a un módulo muy práctico que pretende de forma sencilla proporcionar al alumno conocimientos básicos para la adquisición de herramientas y habilidades necesarias para la gestión y funcionamiento de los diferentes tipos de almacenes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Técnicas de almacén /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recursos humanos y responsabilidad social corporativa /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Urgencias neuroquirúrgicas /

Urgencias neuroquirúrgicas /

Por: Adolfo Raúl Cumplido Posada | Fecha: 2023

En las últimas décadas se han adquirido grandes avances en el conocimiento del cerebro y de la médula espinal, específicamente en los mecanismos cerebrales y los circuitos neuronales. Lo anterior ha permitido comprender un poco mejor estas maravillosas estructuras, quizás de las más complejas y enigmáticas del universo. El abordaje del paciente neurocrítico implica un conocimiento sólido y una respuesta rápida basada en la metodología sistemática de valoración y tratamiento, con el fin de lograr la excelencia clínica en el manejo del paciente. Por esta razón, los autores de este texto han recopilado información minuciosamente seleccionada de guías basadas en la evidencia y en su experiencia acumulada en los centros asistenciales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Urgencias neuroquirúrgicas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Uso y aplicación de las redes sociales en el mundo audiovisual y publicitario /

Uso y aplicación de las redes sociales en el mundo audiovisual y publicitario /

Por: Javier Sierra Sánchez | Fecha: 2017

Las redes sociales son una forma de comunicación clave entre los jóvenes. En este trabajo se analiza el perfil y preferencias de los alumnos de la Universidad Camilo José Cela a la hora de relacionarse a través de Facebook con su centro. Entre los objetivos del trabajo se encuentran el análisis del tipo de contenidos del Facebook de la Universidad esperados por los alumnos y recomendaciones en cuanto a acciones encaminadas a incrementar el uso y valoración de los estudiantes. Las conclusiones de este estudio se obtienen de un estudio de campo realizado a través de más de 100 encuestas a alumnos de esta Universidad, identificando gustos, preferencias y maneras de interactuar con la misma a través de Facebook.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Uso y aplicación de las redes sociales en el mundo audiovisual y publicitario /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un uso de algoritmos genéticos para búsqueda de patrones /

Un uso de algoritmos genéticos para búsqueda de patrones /

Por: Rafael Alberto Moreno Parra | Fecha: 2018

La detección de patrones de comportamiento en una serie de datos dada sirve para poder hacer: interpolación, la cual nos permite encontrar los valores intermedios entre dos puntos y usar esto para completar (por ejemplo, para el trazado de una curva que una esos puntos); la extrapolación para poder predecir el comportamiento futuro de los datos (por supuesto, con reservas); para encontrar una curva menos costosa en cálculo con respecto a otra y para compresión de datos, porque, en vez de guardar una larga lista? de datos, es mucho más corto guardar la expresión algebraica que genera esos datos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un uso de algoritmos genéticos para búsqueda de patrones /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trastorno del desarrollo cognitivo: conceptualización, categorización, etiología, evaluación e intervención /

Trastorno del desarrollo cognitivo: conceptualización, categorización, etiología, evaluación e intervención /

Por: Gloria Marina Río Mantilla | Fecha: 2018

Utilicé el título Discapacidad Cognitiva, teniendo en cuenta el déficit cognitivo ligado a las condiciones medio-ambientales frente a las que el sujeto interactúa desde su nacimiento. Partiendo del déficit como la condición neurológica y de la discapacidad como el resultado de esta condición frente al desempeño social, ligado a todas las interacciones con el medio.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Trastorno del desarrollo cognitivo: conceptualización, categorización, etiología, evaluación e intervención /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ser humano, un ser espiritual /

El ser humano, un ser espiritual /

Por: Javier Urra Portillo | Fecha: 2023

Los seres humanos somos una realidad bio-psico-socio-cultural-espiritual. Poseemos, más allá del cerebro, la mente, la conciencia, una extraordinaria capacidad para interpretar el mundo y darle respuesta. Este libro diferencia espiritualidad de religión, pero no las enfrenta, acompaña en una búsqueda honesta, no presa de sectarismo confesional, ni de dogmatismo escéptico. Incide en que el amor da sentido a la vida, que soy un ser en el mundo con los demás y para los demás. Como psicólogo que gusta de observar conductas y de indagar en sus motivaciones, Urra comparte experiencias de pacientes que le han mostrado que el ser humano sufre, que el tiempo no todo lo cura, y que la mente humana escapa en alguna de sus dimensiones al método de estudio empleado. Finalmente, argumenta la necesidad de terapia de sentido en adultos y de dotar a los niños de una dimensión espiritual. Ojalá muchas personas descubran este libro, una extraordinaria reflexión de vida que puede ayudar a muchos lectores. Javier Urra, Director Clínico y Presidente de la Comisión Rectora RECURRA-GINSO (Clínica de Salud Mental y Centro Terapéutico Residencial). Dr. en Psicología y Dr. en Ciencias de la Salud. Académico de Número de la Academia de Psicología de España. Profesor en Psicología de la UCM (Cardenal Cisneros). Psicólogo de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid. Primer Defensor del Menor.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El ser humano, un ser espiritual /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones