Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Negocios internacionales: cómo competir en el mercado global

Negocios internacionales: cómo competir en el mercado global

Por: Charles W. L. Hill | Fecha: 2000

Hace más de un cuarto de siglo que se comenzó a trabajar la primera edición de Negocios internacionales: Cómo competir en el mercado global. Cuando llegamos a la tercera edición, ya era el libro de texto más utilizado en el mundo sobre el tema de negocios internacionales. Desde entonces, su participación de mercado ha ido en ascenso continuo. El éxito del libro se atribuye a diversas características únicas En específico, para esta decimotercera edición desarrollamos un programa de aprendizaje que:•Es extenso, actualizado y oportuno. •Es sólido teóricamente y relevante prácticamente.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Negocios internacionales: cómo competir en el mercado global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caudal, presión, nivel y temperatura

Caudal, presión, nivel y temperatura

Por: | Fecha: 2001

Este módulo es una introducción a las cuatro variables medidas con mayor frecuencia en instrumentación y control de sistemas: caudal, presión, nivel y temperatura. Este módulo define cada una de estas cuatro variables de proceso. También describe y explica las diferentes unidades de medida usadas para expresar el caudal, la presión, el nivel y la temperatura. Además, introduce varios tipos de instrumentos empleados para medir cada una de las cuatro variables, junto con una descripción de los principios en los que basan su funcionamiento.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caudal, presión, nivel y temperatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis de datos multivariantes

Análisis de datos multivariantes

Por: Daniel Peña | Fecha: 2002

Este libro presenta las técnicas actuales más utilizadas del Análisis estadístico multivariante. El desarrollo de los ordenadores y la facilidad de adquirir y procesar grandes bancos de datos en todas las ciencias han convertido a estas técnicas en herramientas de uso común en muchas disciplinas. En las Ciencias Económicas y Empresariales se utilizan para cuantificar el desarrollo de un país, determinar las dimensiones existentes en las relaciones entre variables económicas, analizar los resultados de las encuestas de calidad de mercado, investigar las preferencias de los consumidores y medir la calidad de los productos y servicios.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de datos multivariantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tests psicológicos y evaluación

Tests psicológicos y evaluación

Por: Lewis R. Aiken | Fecha: 2003

Tests psicológicos y evaluación es una obra cuyo principal objetivo es, como lo ha sido desde la primera edición hace más de 30 años, ayudar a mejorar el conocimiento, la comprensión y la práctica de las personas que diseñan tests, los aplican, los resuelven, los califican, interpretan los resultados y toman decisiones con base en los datos así obtenidos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tests psicológicos y evaluación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Controladores lógicos programables

Controladores lógicos programables

Por: | Fecha: 2003

Desde el año 1968, el controlador lógico programable (PLC, Programmable Logic Controller) ha sido utilizado en la industria de diversas formas. Originalmente, su objetivo era reemplazar los sistemas de control basados en relés en las aplicaciones de fabricación. De este modo, se pretendía eliminar el alto costo de mantenimiento de estos sistemas inflexibles. En 1970, con la innovación del microprocesador, el PLC que se utilizaba originalmente como dispositivo de reemplazo del relé comenzó a evolucionar hacia el PLC avanzado que conocemos hoy día.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Controladores lógicos programables

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Circuitos lógicos digitales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Variable compleja y aplicaciones

Variable compleja y aplicaciones

Por: James Ward Brown | Fecha: 2004

Este libro es una revisión de la sexta edición, publicada en 1996. Esta edición, al igual que las anteriores, ha servido como libro de texto en cursos de introducción a la teoría y aplicaciones de las funciones de una variable compleja. Esta nueva edición mantiene el contenido básico y el estilo de las que la precedieron, de las dos primeras de las cuales fue autor único el profesor Ruel V. Churchill, recientemente fallecido.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Variable compleja y aplicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Circuitos eléctricos para la ingeniería

Circuitos eléctricos para la ingeniería

Por: Antonio Jesús Conejo Navarro | Fecha: 2004

Este texto va dirigido a estudiantes de ingeniería y de ciencias, que han de conocer en detalle los fundamentos y el análisis de los circuitos eléctricos para emplearlos en sus respectivos campos de aplicación. En el actual contexto de convergencia europea en educación superior, este texto se dirige a estudiantes de grado (ingenierías, ingenierías técnicas, licenciaturas y diplomaturas) en disciplinas científico-técnicas diversas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Circuitos eléctricos para la ingeniería

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Distribución comercial

Distribución comercial

Por: Enrique Carlos Díez de Castro | Fecha: 2004

A tercera edición del libro Distribución comercial se construye siguiendo la estructura de las dos primeras ediciones. Esta nueva edición tiene un objetivo mucho más amplio que una simple revisión de las ediciones precedentes. La primera edición de Distribución comercial, en 1992, fue el primer libro editado por profesores universitarios españoles en los que se abordaba un modelo de lo que debía ser la enseñanza universitaria de esta disciplina. En el comienzo de la última década del pasado siglo, las enseñanzas de distribución comercial, a nivel académico, eran inexistentes o muy reducidas. Hoy día la situación ha cambiado sustancialmente, y las enseñanzas de distribución comercial han conseguido un reconocimiento y un lugar dentro de las asignaturas que componen diferentes titulaciones universitarias, especialmente las que centran su estudio en la empresa. No es de extrañar que profesores de distintas universidades españolas hayan colaborado a este desarrollo de la distribución, editando libros de calidad con el mismo título de Distribución comercial.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Distribución comercial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Logística inversa y medio ambiente: aspectos estratégicos y operativos/

Logística inversa y medio ambiente: aspectos estratégicos y operativos/

Por: Adenso Díaz Fernández | Fecha: 2004

El objetivo de este libro es, precisamente, tratar de condensar una buena parte de las (por fuerza recientes) aportaciones que a esta problemática se están ofreciendo, de modo que los interesados en estas materias dispongan de información que les ayude a comprender un poco mejor el problema, y en lo posible, a elegir posibles herramientas para obtener soluciones.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Logística inversa y medio ambiente: aspectos estratégicos y operativos/

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones