Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 430 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conoce a Pablo Neruda

Conoce a Pablo Neruda

Por: Georgina Lázaro León | Fecha: 2019

Pablo Neruda fue senador, cónsul, embajador, académico de la lengua y uno de los poetas más reconocidos de la literatura universal. Y a pesar de ser un señor tan importante, conservaba su alma de niño. Coleccionaba objetos y libros como si fueran juguetes, se pintaba bigotes con corcho quemado, le encantaban los pájaros y, en una ocasión, domesticó una mangosta. . . ¿Quieres conocer a Pablo Neruda? ¡Abre este libro y empieza a leer!
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conoce a Pablo Neruda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conoce a Gabriela Mistral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conoce a Miguel de Cervantes

Conoce a Miguel de Cervantes

Por: Edna Iturralde | Fecha: 2019

Miguel de Cervantes escribió hace ya cuatro siglos una novela de aventuras magnífica que todavía se lee y se estudia en muchos países y es considerada la obra más importante que se ha escrito en español: Don Quijote de la Mancha. La vida misma de este talentoso escritor parece una novela de aventuras: fue soldado y cobrador de impuestos, y pasó años en la cárcel… ¿Quieres conocer a Miguel de Cervantes? ¡Abre este libro y empieza a leer!
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conoce a Miguel de Cervantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A lomo de cuento por México: el pájaro verde

A lomo de cuento por México: el pájaro verde

Por: Antonio Orlando Rodríguez Sergio Andricaín | Fecha: 2019

A lomo de cuento es una serie única que alienta a los jóvenes lectores a explorar la geografía y la cultura de países fascinantes a medida que exploran y disfrutan de la tradición oral. Este volumen sobre México se abre con la leyenda Mixteca El pájaro verde y en la sección informativa se cubren diferentes aspectos de la región de Oaxaca, las selvas tropicales de México, los sitios arqueológicos y más. Incluye una receta fácil de hacer, poemas folclóricos y un mapa ilustrado.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Cuento
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

A lomo de cuento por México: el pájaro verde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuando desapareció el mar

Cuando desapareció el mar

Por: Francisco Sánchez | Fecha: 2013

«¿Los barcos no van por el mar? Entonces ¿qué hacen estos aquí en el desierto?», pregunta Alexandre. Su padre le explica que este desierto había sido un mar enorme y que los habitantes de la zona vivían de la pesca, hasta que un día, unas máquinas desviaron el agua. Alexandre, impresionado por este desastre ecológico, deseará buscar una solución para recuperar de nuevo el mar de Aral… Fue una zona próspera que vivía de la pesca, pero las autoridades desviaron el agua de los ríos y se secó. Alexander soñó que las lágrimas de los habitantes volvían a llenar de agua el lugar. Este álbum ilustrado pretende llamar la atención sobre el uso racional del agua y hacer más visible uno de los mayores desastres ambientales de nuestra historia.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ecología

Compartir este contenido

Cuando desapareció el mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La joven maestra y la gran serpiente

La joven maestra y la gran serpiente

Por: Irene Vasco | Fecha: 2019

La joven maestra fue destinada a una escuela en la selva amazónica, y allí llegó cargada con sus libros. A sus alumnos lo que más les gustaba era que les leyera cuentos. Luego se los llevaban a sus casas, y las madres y abuelas, aunque no sabían leer, miraban esos libros con curiosidad. Los habitantes de los pueblos de la selva solían contar muchas leyendas, pero en aquel entonces la joven maestra creía que eran solo eso: leyendas. Acostumbrada a la ciudad y a los libros, la joven maestra tendrá un choque cultural al encontrarse con una realidad diferente. Pero pronto se dará cuenta que ella no es la única que tiene cosas que enseñar. Este libro es un homenaje a las maestras latinoamericanas, que todo lo dejan por perseguir el sueño de la educación, pero también a las leyendas de los pueblos más remotos, que sus gentes han transmitido a través de generaciones preservando así su riqueza cultural y sabiduría popular.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia oral

Compartir este contenido

La joven maestra y la gran serpiente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Letras al carbón

Letras al carbón

Por: Irene Vasco | Fecha: 2015

En el pueblo de Palenque, casi nadie sabe leer. El señor Velandia, el dueño de la tienda, es uno de los pocos que sabe. Cuando Gina empieza a recibir cartas, que ella imagina de amor, su hermana pequeña decide aprender para poder leer esas misteriosas cartas… Un entrañable cuento de la reconocida autora Irene Vasco sobre la alfabetización, que nos viene de un pueblo remoto de Colombia.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Letras al carbón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo no fui

Yo no fui

Por: Ana Palmero Cáceres | Fecha: 2022

Yo no fui es un libro para los más pequeños donde el humor, la sencillez y la cotidianidad nos recuerdan que siempre puede haber una mano traviesa detrás de “las cosas inexplicables”. Con desparpajo, los personajes de este libro nos recuerdan a nuestras propias familias. Se trata de un relato donde las ilustraciones de Alejandra Acosta recrean rostros llenos de expresión y franqueza, en las que encontramos caras y situaciones cotidianas pero a la vez muy humorísticas. Su trazo desenvuelto y franco acompaña a un texto que insinúa la dulce travesura y que, con un giro inesperado, nos demostrará que no sólo el más pequeño de la casa disfruta de la picardía.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Yo no fui

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El traje nuevo del Emperador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Botánica poética

Botánica poética

Por: Juan Lima | Fecha: 2015

¿En qué métrica cabe un maní? ¿Qué metáforas puede inspirar la radicheta? ¿Un poemario botánico o un manual de botánica lírica? Poéticamente, ¿nos importa un rabanito? Todo es posible en el universo Juan Lima, donde botánica, humor y poesía riman con felicidad. Segundo Premio Nacional de Poesía 2016. Secretaría de Cultura de la Nación. Destacados ALIJA 2016 – Mejor Libro de Poesía. Gran Premio ALIJA 2016.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Poesía
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Botánica poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones