Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 433 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Animales colombianos

Animales colombianos

Por: Camila Rocca Toro | Fecha: 2022

Desde La Guajira, las grandes montañas de los Andes, la selva amazónica y el bosque seco hasta nuestros mares y llanuras, esta es una invitación a conocer lugares y animales maravillosos que hacen parte de uno de los países más ricos en flora y fauna del mundo. Somos el país de la biodiversidad; un país con el mayor número de especies de aves, orquídeas y mariposas, el segundo de plantas, anfibios, peces y cangrejos dulceacuícolas, el tercero en palmas y reptiles y el sexto con el mayor número de mamíferos. ¡Es nuestro deber conocerlos para protegerlos! ¡Disfruten este libro, viajen, conozcan, vivan los bosques, lagunas, mares y páramos donde viven nuestros animales colombianos!
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Animales colombianos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El asesinato de Edgar Allan Poe y otros misterios literarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro de la tristeza

El libro de la tristeza

Por: Gabriel Ebensperger Satt | Fecha: 2018

''Existe una cosa que se llama Tristeza. Y tiene un ojo que todo lo ve'', por más que quiera mirar a su alrededor. Tristeza no puede ver algo distinto a lo que siempre ha visto con su único ojo de tristeza. Pero, Tristeza encontrará un mundo tan bello y mágico en su camino, como la figura de una sonrisa radiante que forma su párpado al cerrar su ojo.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El libro de la tristeza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Agua y tierra: anfibios y reptiles de América

Agua y tierra: anfibios y reptiles de América

Por: Andrés Charrier | Fecha: 2022

Los reptiles y los anfibios son criaturas fascinantes y sorprendentes, que llevan millones de años en la tierra, pero ¿qué sabemos de ellos? ¿Dónde viven? ¿Cómo lo hacen? En este libro, Martha Crump y Andrés Charrier, dos especialistas en el tema, responden estas preguntas y nos cuentan muchas más cosas sobre estos peculiares habitantes de nuestro planeta. Las atractivas y hermosas ilustraciones a cargo de Loreto Salinas nos ayudarán a sumergirnos en su mundo, invitándonos a conocer y comprender aspectos básicos, y algunos más complejos, de los reptiles y anfibios de América. Es un libro para todas las edades, para admirar lo fantástica que es la evolución, los procesos de adaptación de las especies y la gran diversidad de la vida en la tierra. Un libro entretenido, sorprendente, didáctico y bello.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Agua y tierra: anfibios y reptiles de América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hola, salut, ciao, hello

Hola, salut, ciao, hello

Por: Eugenia Perrella | Fecha: 2021

¿Sabías que en el mundo existen muchas maneras de saludarse? ¿Vives en el país en el que los besos se multiplican? ¿O en el que frotan sus narices para olerse? ¿O dónde sacan la lengua con total naturalidad? Hay costumbres sorprendentes que tienen miles de años de antigüedad y perduran en el tiempo. Otras tienen un sentido muy espiritual. También hay rituales que se popularizaron tanto que son universales. En este viaje alrededor del mundo de los saludos exploramos algunas culturas, idiomas y legados maravillosos que nos permiten mantener nuestra identidad y conectarnos como comunidad. Porque con cada gesto y palabra, en el idioma que sea, tejemos lazos infinitos para que perdure el arte de saludar. ¿Cómo saludas tú? ¿O cómo te gustaría poder hacerlo?
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hola, salut, ciao, hello

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡A viajar, semillas!

¡A viajar, semillas!

Por: Lorena Ruiz | Fecha: 2022

Cuando miramos un árbol, ¿alguna vez nos imaginamos que fue una semilla? Resulta sorprendente saber que ese bello e intrincado despliegue de ramas y hojas tenga su origen en algo tan pequeño. ¡A viajar, semillas! abre un huequito en la tierra y con él, una oportunidad de espiar algo de ese misterio. Las semillas no se quedan quietas: vuelan, nadan, flotan. Esperan, se esconden, caen. Viajan. Esa vida dentro de ellas quiere nacer. Y en su interacción con todo lo bueno de este mundo -el sol, el aire, el agua, los animales, los insectos- buscan el camino para sembrarse; para encontrar un hogar donde brotar, hacerse fuertes y crecer.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¡A viajar, semillas!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Astronomía poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ruido en una noche de verano

Ruido en una noche de verano

Por: María Inés Falconi | Fecha: 2019

Un Puck distraído en perseguir conejos que enreda todo lo que toca, una Titania despechada, un Oberón que no logra hacerse obedecer, un padre enojado, cuatro enamorados confundidos y perdidos en el bosque y un grupo de torpes artesanos devenidos en improvisados actores transforman esta versión de “Sueño de una noche de verano” de William Shakespeare en un verdadero y desopilante “ruido”. Esta obra rescata y refuerza el humor del texto original, su absurdo y sus delirios, buscando un lenguaje accesible a nuestra época, que permita que el público joven se acerque a los clásicos y disfrute con ellos.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Teatro
  • Temas:
  • Otros
  • Humor

Compartir este contenido

Ruido en una noche de verano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Derecho al escenario!

¡Derecho al escenario!

Por: | Fecha: 2014

En ¡Derecho al escenario!, pueden leerse historias que dan lugar a la reflexión, que no lo dicen todo y que invitan a pensar. Historias contadas con humor, lenguaje claro y personajes creíbles y queribles son algunos de los elementos que caracterizan el contenido de este libro. Son diez textos que tienen algunos de los Derechos del Niño como tema central y, además, abren a los lectores espacios para pensar y para disfrutar de la lectura.''
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Teatro
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¡Derecho al escenario!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La joven maestra y la gran serpiente

La joven maestra y la gran serpiente

Por: Irene Vasco | Fecha: 2019

La joven maestra fue destinada a una escuela en la selva amazónica, y allí llegó cargada con sus libros. A sus alumnos lo que más les gustaba era que les leyera cuentos. Luego se los llevaban a sus casas, y las madres y abuelas, aunque no sabían leer, miraban esos libros con curiosidad. Los habitantes de los pueblos de la selva solían contar muchas leyendas, pero en aquel entonces la joven maestra creía que eran solo eso: leyendas. Acostumbrada a la ciudad y a los libros, la joven maestra tendrá un choque cultural al encontrarse con una realidad diferente. Pero pronto se dará cuenta que ella no es la única que tiene cosas que enseñar. Este libro es un homenaje a las maestras latinoamericanas, que todo lo dejan por perseguir el sueño de la educación, pero también a las leyendas de los pueblos más remotos, que sus gentes han transmitido a través de generaciones preservando así su riqueza cultural y sabiduría popular.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora colombiana
  • Temas:
  • Literatura colombiana
  • Autores colombianos
  • Historia oral

Compartir este contenido

La joven maestra y la gran serpiente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones