Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 433 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómbita

Cómbita

Por: Óscar Pantoja | Fecha: 2019

«Cómbita» es la historia de una niña que persigue sus sueños en una bicicleta y que, en su recorrido, hace decenas de nuevos amigos. No importa cuántas veces se caiga de su bicicleta, su voluntad permanecerá intacta. También es la historia de un municipio de Boyacá, Colombia, en el que sus habitantes humanos, animales y vegetales crecen y conviven felizmente para nutrir la vida misma. Sencillamente, Cómbita es la metáfora de una familia humilde que es inmensamente rica en amor.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cómbita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡ÑAM!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Por qué llora mamá?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos y leyendas de los pueblos shawi y kukama-kukamiria

Cuentos y leyendas de los pueblos shawi y kukama-kukamiria

Por: Godeardo Orbe | Fecha: 2023

Esta es la tierra del jaguar, de la sachavaca y del bufeo colorado. La tierra del Yacuruna que imparte justicia bajo el agua. Y la del Espíritu de la Selva, que les habla en sueños a los cazadores. Aquí no rigen las leyes humanas, sino las de la naturaleza generosa, que acoge, alimenta y abriga a hombres y animales, pero que también sabe ser implacable con quienes le faltan el respeto. Desde hace siglos, los shawi y los kukama-kukamiria habitan este mundo de extremos y maravillas. Y aunque la modernidad ha ido cambiando sus costumbres, ellos se mantienen fieles a sus raíces, recordando las leyendas que recibieron de sus mayores y construyendo nuevas historias para las próximas generaciones.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Mitos y leyendas

Compartir este contenido

Cuentos y leyendas de los pueblos shawi y kukama-kukamiria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gato negro y otros relatos de terror

El gato negro y otros relatos de terror

Por: Edgar Allan Poe |

«No espero ni solicito que crean el relato muy salvaje, y sin embargo muy hogareño, que voy a escribir. Estaría loco si lo esperase, en un caso donde hasta mis sentidos rechazan su propia evidencia. Empero, loco no estoy, y con gran seguridad puedo decir que no sueño. Pero mañana moriré, y hoy aliviaré mi alma.» Así comienza la historia de «El gato negro». En ella —como en «El pozo y el péndulo» y en «El entierro prematuro», cuentos que conforman esta selección—, lo cotidiano es invadido por una naturaleza oscura y desconcertante. La comprensión racional se revela exigua frente a la potencia de lo inverosímil y a la irrupción del elemento sobrenatural. Los relatos aquí reunidos están trabajados por una pluma que realza los rasgos más atroces y lúgubres. Las ilustraciones del célebre artista argentino Luis Scafati exploran los juegos de claroscuros en composiciones donde las manchas de tinta se confunden con las de sangre, y recrean las atmósferas y personajes macabros de las tinieblas del universo de Poe.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El gato negro y otros relatos de terror

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un paseo por el bosque

Un paseo por el bosque

Por: Matías Guerrero | Fecha: 2021

Se calcula que en el mundo se ha perdido entre 7 y 11 millones de hectáreas de bosques en los últimos 300 años. Y, ante el gran problema de la aceleración del cambio climático, conocer más sobre la flora y la fauna que habitan en ellos es crucial para conservar un ecosistema sin el cual nuestra existencia se vería amenazada. Desde la húmeda selva valdiviana hasta el gélido bosque boreal exploraremos juntos 8 bosques del mundo que dan cuenta de un universo de distintas y únicas formas de vida: árboles milenarios, insectos gigantes y mamíferos diminutos son algunos de los protagonistas de esta aventura.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un paseo por el bosque

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Todo puede ser arte? Un alfabeto visual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Plántalo tú! Un alfabeto humanista

¡Plántalo tú! Un alfabeto humanista

Por: Valentina Insulza Ángeles Quinteros | Fecha: 2021

Una sola palabra basta para acercarnos o distanciarnos, comprendernos o enemistarnos. Puede ser una bandera de lucha, un puente, un arma. Todo depende del uso que le demos y del verdadero sentido que habita en cada una de ellas. Y porque sabemos que las palabras muchas veces esconden prejuicios que perpetúan las injusticias, es tan importante que sepamos qué significan para construir un lenguaje común y hacer que las realidades que anhelamos se concreten. Ese es el objetivo del libro que tienes en tus manos: que descubras conceptos fundamentales para hacer de este mundo uno más humano.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¡Plántalo tú! Un alfabeto humanista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo, ciudadano

Yo, ciudadano

Por: Elena Pantoja | Fecha: 2020

Este libro es la bienvenida a la sociedad de los pequeños ciudadanos. Con él podrán descubrir cómo funciona nuestro país, cuáles son los mecanismos y su rol en la sociedad. Será su primer acercamiento al Congreso, los Tribunales de Justicia y La Moneda. En Yo, ciudadano niños y jóvenes comprenderán su rol en la sociedad como seres cívicos y políticos. Aprenderán de política y a debatir en torno a las causas que les parezcan justas. ¡Podrán entender el mundo, la sociedad y nuestra historia a fin de ser los mejores ciudadanos del siglo XXI!
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Yo, ciudadano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo y el virus

Yo y el virus

Por: Rodrigo Lara Serrano | Fecha: 2022

Casi sin exagerar podemos decir que hay más virus en nuestro planeta que números en el universo para contarlos. Millones y más millones de ellos nos caen en las cabezas en apenas media hora que pasamos al aire libre. Son los verdaderos dueños de este planeta Tierra. Resultan centrales para la regulación del clima, para que el resto de los seres vivos sean tan fascinantes y hasta para que nosotros mismos podamos, incluso, nacer. La historia humana cambia una y otra vez debido a ellos ¿No es mejor, entonces, hacerse amigos y conocerlos? Precisamente, para lograrlo, es que Quentu –el virus gigante más irreverente que haya aparecido en el mundo– viene en este libro a darnos una mano (aunque él no tiene ninguna), a hacernos reír, enojar, suspirar y abrir la boca de admiración.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Yo y el virus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones