Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 433 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Comparison Study for Investigation of Diffracted Waves between Parallel Edges and Edges with Arbitrary Angle

A Comparison Study for Investigation of Diffracted Waves between Parallel Edges and Edges with Arbitrary Angle

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2015

La estimación de la dispersión de ondas electromagnéticas por edificios y otros obstáculos es muy importante para las comunicaciones inalámbricas. En nuestro trabajo anterior, hemos examinado los campos difractados por dos bordes horizontales que forman un ángulo arbitrario. En este artículo, comparamos los campos difractados entre bordes paralelos y bordes con ángulo arbitrario. Los resultados de cálculos numéricos muestran que cuando el ángulo entre dos bordes aumenta, aparecen componentes de onda polarizada ortogonal relativamente fuertes, pero los componentes principales son casi iguales a la onda incidente.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Comparison Study for Investigation of Diffracted Waves between Parallel Edges and Edges with Arbitrary Angle

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Comparison Study of Antiultraviolet and Sustained Release Properties of Polydopamine/Avermectin Microcapsule and Microsphere

A Comparison Study of Antiultraviolet and Sustained Release Properties of Polydopamine/Avermectin Microcapsule and Microsphere

Por: Hindawi | Fecha: 2021

Los índices topológicos son descriptores auxiliares atómicos que representan computacional y hipotéticamente las naturalezas de la disponibilidad básica de nanomateriales y mezclas químicas, y por lo tanto, proporcionan técnicas más rápidas para examinar sus actividades y propiedades. Los índices de anomalía se utilizan principalmente para describir las estructuras topológicas de los grafos no regulares. Los análisis de anomalías de grafos son útiles no solo para la relación cuantitativa estructura-actividad (QSAR) y también la relación cuantitativa estructura-propiedad (QSPR) sino también para predecir sus diferentes propiedades físicas y químicas, incluyendo toxicidad, resistencia, puntos de fusión y ebullición, la entalpía de vaporización y la entropía. En este artículo, discutimos las irregularidades del anillo de benceno y su grafo de línea y los comparamos mediante sus índices de irregularidad. Presentamos una comparación gráfica utilizando Mathematica.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Comparison Study of Irregularity Descriptors of Benzene Ring Embedded in P-Type Surface Network and Its Derived Network

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La marca indeleble

La marca indeleble

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2015

Se estudió la cinética de adsorción isotérmica de Cu2 sobre Negro de Humo (CB) y Negro de Humo Oxidado (OCB) en diferentes condiciones de disolución y se comparó con bentonita y bentonita orgánica con bromuro de hexadeciltrimetilamonio (HDTMA). Las capacidades de adsorción siguieron el orden de OCB > CB > bentonita orgánica > bentonita, que era coherente con los órdenes de su rugosidad superficial y área superficial específica. Se utilizaron la espectroscopia infrarroja de transmisión de Fourier (FT-IR), la microscopia electrónica de barrido (SEM) y el microscopio electrónico de transmisión (TEM) para explorar el mecanismo de adsorción a nivel molecular. El proceso de adsorción en CB fue de adsorción física. Sin embargo, con el aumento de los grupos funcionales que contienen oxígeno (C=O, C-O y CNO), la adsorción por quelación en OCB se convirtió gradualmente en dominante, excepto la adsorción física. La adsorción por intercambio iónico fue el principal mecanismo de adsorción de la bentonita. Los compuestos se introdujeron en la capa intermedia de la arcilla por reacción de complejación con Cu2 , lo que mejoró la capacidad de adsorción de la bentonita orgánica. Los resultados presentan una implicación significativa para la evaluación del destino medioambiental de la contaminación por metales pesados.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Comparison Study of Mechanism, Cu2+ Adsorption on Different Adsorbents and Their Surface-Modified Adsorbents

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Comparison Study of Numerical Techniques for Solving Ordinary Differential Equations Defined on a Semi-Infinite Domain Using Rational Chebyshev Functions

A Comparison Study of Numerical Techniques for Solving Ordinary Differential Equations Defined on a Semi-Infinite Domain Using Rational Chebyshev Functions

Por: Hindawi | Fecha: 2021

En este artículo se considera una técnica de colocación espectral de Chebyshev racional (RC) para resolver ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de alto orden definidas en un dominio semi-infinito. Se introducen dos definiciones de la derivada de las funciones RC como matrices operacionales. Además, un estudio teórico realizado sobre las funciones RC muestra que la aproximación RC tiene una convergencia exponencial. Debido a las dos definiciones, se presentan dos esquemas para resolver las ecuaciones diferenciales lineales propuestas en el intervalo semi-infinito con el enfoque de colocación. De acuerdo con la convergencia de las funciones RC en el infinito, la técnica propuesta aborda el problema de valores en la frontera que está definido en dominios semi-infinitos fácilmente. El objetivo principal de este artículo es presentar un estudio comparativo para ecuaciones diferenciales definidas en intervalos semi-infinitos utilizando los dos esquemas propuestos. Para demostrar la validez de las comparaciones, se proporcionan tres ejemplos numéricos. Los resultados numéricos obtenidos se comparan con las sol
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Comparison Study of Numerical Techniques for Solving Ordinary Differential Equations Defined on a Semi-Infinite Domain Using Rational Chebyshev Functions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Comparison Study on Co- and Counterrotating Dual-Rotor System with Squeeze Film Dampers and Intermediate Bearing

A Comparison Study on Co- and Counterrotating Dual-Rotor System with Squeeze Film Dampers and Intermediate Bearing

Por: Hindawi | Fecha: 2017

Se estableció un modelo dinámico no lineal de un sistema de rotor coaxial con un método que combina el método de elementos finitos y el método de síntesis modal de interfaz fija. Luego se presentó un método implícito en el dominio del tiempo para resolver las ecuaciones de movimiento no lineales; de esta manera se pueden obtener las características dinámicas del sistema de rotor. Considerando las fuerzas no lineales del amortiguador de película de aceite y del cojinete intermedio, se estudiaron y compararon las características de respuesta dinámica no lineal del sistema de rotor coaxial en corrotación y contra rotación bajo múltiples fuerzas de desequilibrio en este trabajo. Se encontró que las velocidades críticas del sistema en corrotación eran iguales o ligeramente más altas que las del caso en contra rotación debido a los momentos giroscópicos. Los resultados mostraron que las frecuencias de excitación por desequilibrio son dominantes en las respuestas del sistema de rotor. Además, debido al efecto de acoplamiento del cojinete intermedio, se observaron
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Comparison Study on Co- and Counterrotating Dual-Rotor System with Squeeze Film Dampers and Intermediate Bearing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Comparison Study on Multidomain EEG Features for Sleep Stage Classification

A Comparison Study on Multidomain EEG Features for Sleep Stage Classification

Por: Hindawi | Fecha: 2017

La extracción de características de las señales fisiológicas del EEG (electroencefalograma) es una parte esencial para la estadificación del sueño. En este estudio, se investigó la extracción de características multidominio basada en el análisis del dominio del tiempo, el análisis no lineal y el análisis del dominio de la frecuencia. A diferencia del cálculo tradicional de características en el dominio del tiempo, se desarrolló un método de fusión de secuencias como procedimiento de preprocesamiento. El objetivo es eliminar la forma de onda desordenada y destacar la forma de onda característica para su posterior análisis. Los números de las actividades características se extrajeron como características del dominio del tiempo. Se compararon las contribuciones de las características de los diferentes dominios a las etapas del sueño. La eficacia se analizó además mediante la clasificación automática de las etapas del sueño y se comparó con la inspección visual. Se probaron las grabaciones clínicas de EEG del sueño nocturno de 3 pacientes después del tratamiento con presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP). Los resultados obtenidos mostraron que el método desarrollado puede resaltar la actividad característica que es útil tanto para la clasificación automática del sueño como para la inspección visual. Además, puede ser una herramienta de entrenamiento para comprender mejor la aparición de formas de onda características a partir de EEG de sueño sin procesar que es mixto y complejo en el dominio del tiempo.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Comparison Study on Rule Extraction from Neural Network Ensembles, Boosted Shallow Trees, and SVMs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El puente está quebrado

El puente está quebrado

Por: Luz Helena Cordero Villamizar | Fecha: 2014

En primer lugar, se establece un teorema de comparación sobre el comportamiento de la oscilación para una clase de ecuaciones de diferencia de retardo neutral no lineales de orden par. Utilizando el teorema de comparación obtenido, se derivan dos criterios de oscilación para la clase de ecuaciones de diferencia de retardo neutral no lineales de orden par. Se presentan dos ejemplos para mostrar la efectividad de los resultados obtenidos.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Comparison Theorem for Oscillation of the Even-Order Nonlinear Neutral Difference Equation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Benkos, el héroe de la Matuna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Secretos de un abuelo maya

Secretos de un abuelo maya

Por: Jorge Miguel Cocoom Pech | Fecha: 2009

Jorge Miguel Cocom Pech es maestro de la nueva palabra en su lengua materna, el mayat'an. Su palabra da nueva forma de existencia a la antigua. Pero, por encima de todo, creación literaria es la suya, en la que se escucha el lenguaje de los pájaros, se entrevé la presencia de los dioses, se contemplan las flores y mariposas que se elevan. Como en los ciclos del tiempo, de que tratan los viejos libros mayas, hay aquí también muchas formas de reencuentro: sabiduría del pasado y compromiso con el presente.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Cuento
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Secretos de un abuelo maya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El animal más feroz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones