
Estás filtrando por
Se encontraron 433 resultados en recursos

Como todos los veranos, después de terminar la escuela, el Petiso piensa en recorrer las calles de su Caimancito natal, en Jujuy, para buscar cartón y ayudar a su mamá. Aunque sabe de privaciones, nunca le falta cariño ni comida caliente. Sin embargo, este verano no será como todos: una pérdida y una revelación llevarán al Petiso a viajar solo hasta Mar del Plata, a escondidas, con una mochila al hombro y unos pocos pesos en el bolsillo. Todo lo que tiene es el nombre de un padre ausente, una dirección incierta, un tío que jamás conoció y su voluntad de llegar a destino. Lo demás, lo encontrará en el camino y su vida cambiará junto a la de todos los que conoce.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Viaje al mar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

10 maneras de esconder un rinoceronte
A veces, en la calle, te encontrás con un gato o un perrito perdido y sin hogar. Y a veces, te encontrás con un rinoceronte. Uno de verdad, con todas las letras y todos los kilos. Y si lo acariciás y le das un poco de pasto, seguro que enseguida te encariñas y querés adoptarlo. Pero sabé que no es tarea fácil. Primero vas a tener que convencer a tus padres. Y para eso, para charlar en familia, hay que esperar el mejor momento. Mientras tanto, no te queda otra que esconder al rinoceronte. Y aunque no lo creas, esconderlo puede ser más fácil que convencer a tus padres de que vos vas a ocuparte de cuidarlo.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
10 maneras de esconder un rinoceronte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El tambor africano
Ya sabemos lo que pasa a veces con el que actúa distinto al grupo en la escuela: es víctima de burlas, de insultos e incluso de agresiones físicas. Palo no puede huir de la brutal agresión a la que lo someten Facu, el líder de la división, y sus seguidores.
Incapaz de resolver la situación de bullying en que ha caído, se encierra en los ritmos ancestrales de la música. En la casa de Ciro, su profesor de percusión, Palo encuentra dos tambores africanos. Ciertas lecturas le indican que esos instrumentos sagrados poseen la capacidad de causar daño a los enemigos. Y su deseo de venganza es tan fuerte que, a pesar del miedo, no duda en ir al cementerio para conseguir huesos humanos y ejecutar un ritual que solo puede terminar de una manera: La peor
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El tambor africano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Ugh! Un relato del pleistoceno
Una tribu nómada hace un viaje para llegar a las cuevas que serán su refugio durante el invierno. A lo largo del recorrido vemos como la menor de las mujeres está atenta a los cambios de la naturaleza, a los hechos que van sucediendo a su alrededor. Al llegar al refugio, esta joven ve, en la superficie de las rocas, la necesidad —y la posibilidad— de expresar lo que ha vivido durante el viaje. Es así como un día, en los albores de la humanidad, nace la narración, nacen las historias que acompañarán a la humanidad en adelante y hasta hoy.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Ugh! Un relato del pleistoceno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Historias Recicladas
“Historias recicladas” nos relata la experiencia onírica de un niño que irá descubriendo las historias que habitan detrás de los objetos en desuso. Serán las mismas cosas quienes llamarán la atención del pequeño. Este álbum ilustrado, que combina fotografías y dibujos, busca estimularnos a la creación artística basada en el reciclaje.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historias Recicladas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La memoria del bosque
La memoria del bosque es un libro de Sara Bertrand con sendas ilustraciones de Elizabeth Builes. Este libro ilustrado narra dos historias. Una, la de una niña y su madre –una conversación, una mudanza, una llegada, un internarse en el bosque, un reconocer el lugar en el que se asentarán– y la otra historia que le narra la madre a su hija: una princesa que ha visto arder su aldea, una princesa que ha conocido de cerca el fuego y la violencia, una princesa que se esconde, se vuelve ovillo; pero es descubierta por otro –un gato– que le hace recordar, le pregunta, la cuestiona. Es un relato que se ve permeado por los diálogos entre la madre y la hija alrededor del relato que se narra, así es como hay una reflexión alrededor de lo narrado.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La memoria del bosque
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Inmigrantes IV
Si hace un cuarto de siglo América Latina miraba a Europa o a Estados Unidos, hoy países como Colombia reciben cientos de viajeros quienes, como lo muestra la crónica sobre Cartagena de Indias, han decidido invertir los tópicos más comunes. Así, un músico viaja a Ufá, en Siberia; un bumangués conoce de primera mano la experiencia del extranjero en París; un catalán relata sus escarceos en Caracas y un periodista bogotano mira con ojos desorbitados al D.F., esa ciudad que es el mundo entero.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Inmigrantes IV
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Vuelta del Oso Va Pa'lante
Llano adentro, donde vive el oso palmero, todo está conectado, la naturaleza, los animales y el agua. Pero la llegada de un monstruo poderoso, maloliente, atroz, ruidoso, hecho de dientes, de garras y de filos que arrasan con todo en su camino, cambia la vida del oso y de todos los que junto a él, habitan el paisaje de la sábana llanera. Un libro para conocer todo el ecosistema llanero de la Orinoquía colombiana.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Vuelta del Oso Va Pa'lante
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Estrella y el caleidoscopio
En esta novela, los habitantes de un pequeño pueblo se sorprenden con la llegada de un grupo de gitanos, quienes no solo traen consigo nuevas formas de vivir y de divertirse, sino también el maravilloso mundo del cine, que por esos años aún no conocían. Se narra acerca de la historia del género cinematográfico de manera entretenida y se reflejan las reacciones de una cultura que recién está descubriendo el valor de este nuevo arte. Sin embargo, lo más importante para el niño protagonista, es Estrella, una niña muy misteriosa que jamás se borrará de su memoria.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estrella y el caleidoscopio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentan que en el reino de los animales
En el reino de los animales hay historias tan diferentes como ellos mismos. Algo de eso se muestra en estos relatos de distintas culturas, llenos de sabiduría y humor, donde participan las hormigas, una araña y una tortuga, un conejo y un zorro, perros y gatos, una gallina y un águila.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentan que en el reino de los animales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.