Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 433 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La venganza en el mercado

La venganza en el mercado

Por: Graciela Montes | Fecha: 2022

La guerra de los Mil Días fue la última guerra civil del siglo XIX. En ella se evidenciaron métodos que configuraron parte de los conflictos civiles del orden nacional, así como de las guerras de tipo regional. Las armas, el papel de las mujeres, la poca preparación de los combatientes, la intervención de la curia, el rol del dinero y el efecto del licor, fueron algunos de los aspectos que es necesario abordar cuando se habla de los combates que dieron como resultado la Colombia de hoy.
Fuente: Señal Memoria Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Cómo se libraban las guerras civiles en el siglo XIX?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El futbol SÍ es cosa de cuento

El futbol SÍ es cosa de cuento

Por: Varios autores | Fecha: 2023

Era una mañana de verano en la selva, muy soleada y clara, todo indicaba que había nacido el hijo del gran ciervo, todos los animales fueron a verlo, y estaban alegres del nacimiento Bambi, todo a su alrededor era florido y alegre, Bambi estaba aprendiendo a dar su primeros pasos y todos los animales del bosque iban detrás de él apoyándolo y saludándolo.
Fuente: Señal Memoria Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Cuento
  • Literatura infantil

Compartir este contenido

Bambi, príncipe de la selva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La marca indeleble

La marca indeleble

Por: Alicia Molina | Fecha: 2020

El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón y su tripulación pisaron tierras americanas. Para algunos este proceso es conocido como el momento del “Descubrimiento de América” y para otros significa el choque entre dos culturas que terminó con el aplastamiento de las distintas comunidades nativas por un grupo de europeos. Más allá de las leyendas rosa y negra alrededor de la Conquista de América, lo cierto es que este episodio denota el dominio del ser humano sobre el mar.
Fuente: Señal Memoria Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cristóbal Colón y el mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bööm, el niño sirio

Bööm, el niño sirio

Por: Lizardo Carvajal Lúa Carvajal | Fecha: 2020

28 horas de zozobra vivió el país, luego de que, sobre las 11:30 a. m. del 6 de noviembre de 1985, la guerrilla urbana del M-19 se tomara el edificio del Palacio de Justicia, ubicado en pleno corazón de la capital, al costado norte de la plaza de Bolívar. El hecho dejó un saldo de 94 personas fallecidas, de las cuales solo han podido reconocerse 68. A 35 años de este trágico suceso, Señal Memoria se une a la conmemoración que demanda recordar para no olvidar.
Fuente: Señal Memoria Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Toma y retoma del Palacio de justicia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuando desapareció el mar

Cuando desapareció el mar

Por: Francisco Sánchez | Fecha: 2021

En 1821 se creó la primera constitución que rigió al país. Desde ese momento, ocho constituciones más han salido a la luz ¿Qué contenían? ¿qué tipo de país era? El siglo XIX tuvo ocho constituciones políticas que revelaban la constante inestabilidad en la que vivía el país. Fue solo hasta la Carta Magna de 1886 que Colombia logra una cierta estabilidad, aunque con un alto costo social y político.
Fuente: Señal Memoria Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La evolución constitucional de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Paro cívico de 1977: el gran descontento por el “mandato caro”.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  9 kilómetros

9 kilómetros

Por: Claudio Aguilera | Fecha: 2023

Un niño sale al alba de su casa. Mientras cuenta sus pasos, se interna por bosques de arrayanes, atraviesa inmensos potreros y cruza caudalosos ríos. ¿Adónde lo lleva este largo camino? Todos los días, millones de niñas y niños alrededor del mundo asisten a la escuela en sus ciudades o pueblos. Pero otros miles deben recorrer largas distancias a través de selvas, ríos, cerros y llanuras para poder estudiar. Este emocionante libro es un homenaje a su esfuerzo diario, al deseo de aprender y al derecho a la educación.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Cuento
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

9 kilómetros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Animales del desierto

Animales del desierto

Por: Andrés Charrier | Fecha: 2023

En este libro, conoceremos la historia natural de 37 especies habitantes del desierto cortero, del desierto de Atacama y del altiplano. La vida de las 37 especies que aparecen en este libro nos revela que el verdadero tesoro del desierto son aquellos procesos evolutivos de millones de años que han permitido que estas especies se hayan adaptado a esos climas; no el oro, no el cobre, no el litio.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Animales del desierto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dalí para niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El talón de Aquiles y otros mitos griegos

El talón de Aquiles y otros mitos griegos

Por: Carolina Valdivieso Cecilia Beuchat | Fecha: 2014

¿Conoces la historia sobre el talón de Aquiles? ¿Por qué se dice que para los seres humanos lo último que queda es la esperanza? ¿Has escuchado la historia del Rey Midas? En este libro se relatan algunos de los mitos griegos más famosos y valorados, de una manera amena y entretenida para los niños/as. Además, las ilustraciones de los personajes y sus respectivos mitos están hechas con gran talento y logran retratar muy bien parte importante de la mitología griega.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Cuento
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El talón de Aquiles y otros mitos griegos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones