
Estás filtrando por
Se encontraron 433 resultados en recursos

Desde la costa caribeña, donde las olas, la arena y el viento susurran secretos antiquísimos, la escritora e ilustradora, Carolina Garzón Blanco, nos ofrece un libro en el que la voz de Petrona Martínez y la mirada de una niña se enredan para contarnos la historia de las mujeres cantadoras de bullerengue. Esta historia, contada desde la mirada de una niña, les ofrece a sus lectores las alegrías, las penas, los amores y las luchas que los cantos de esta tradición protegen a través del tiempo. Las palabras y las ilustraciones de Carolina se convierten en tejidos que transmiten la memoria viva de un pueblo que se niega a desvanecerse en el olvido.
Este libro es el resultado de la Cuarta Convocatoria de Literatura Infantil para el Caribe del Festival Épico.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bonito Que Canta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El pájaro de fuego y otros cuentos rusos
Para deleite de grandes y pequeños lectores, esta edición reúne una selección de los cuentos populares rusos más notables, con las insignes ilustraciones que Iván Bilibin realizó para la edición de 1899. Estos relatos, que tomaron forma durante siglos de transmisión oral, fueron recopilados entre 1855 y 1863 por Aleksandr Afanásiev, considerado el equivalente ruso de los hermanos Grimm. Siete de estas narraciones llegan a nuestros días gracias a este libro, lleno de imaginación, misterio e historias poderosas que nos trasladan a una Rusia mítica.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El pájaro de fuego y otros cuentos rusos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cómo ser un monstruo y no asustarse en el intento
¿Quién dijo que los monstruos tienen que ser malos, feos y malolientes? Que nunca tienen que llorar y ni hablar de mostrar otros sentimientos... La autora desmiente esta teoría y te cuenta cómo es un monstruo sensible. Con mucho humor y fácil escritura para la diversión de chicos y grandes.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómo ser un monstruo y no asustarse en el intento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

A Kaia no le gusta la guerra
Un día, Kaia escucha hablar sobre la Guerra de Malvinas y miles de preguntas aparecen en su cabeza: ¿por qué la gente pelea?, ¿qué es la soberanía?, ¿qué ocurrió hace muchos años en esa isla tan lejana? Y, aún más importante, ¿qué es una guerra? Sus padres intentan, contando con la imaginación de Kaia como aliada, explicar la historia de ese momento tan difícil que nos marcó a los argentinos. Las ilustraciones y el texto interpelan a los lectores en cada página, lo que hará que se sientan partícipes de esta historia. ¿Se animan a viajar con Kaia a abril de 1982?
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A Kaia no le gusta la guerra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Buuu… Buuu… Buuu… ¡y otros sustos divertidos!
¿Alguien querría vivir en una casa donde las almas en penas se pasean como si nada? ¿Y encontrarse con la cabeza de una tatarabuela bruja…? ¿O tener un marido lobizón, al que le gusta andar en patineta? O tal vez, conocer un fantasma pobre, de sabana remendada, que se enamora perdidamente de una bella fantasma rubia que ni siquiera sabe asustar. Estos son los cuentos de miedo y…de risa; un poco de cada cosa y mucho mucho de las dos.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Buuu… Buuu… Buuu… ¡y otros sustos divertidos!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Álbum vivo de una familia colombiana
Historia de tres generaciones de la familia colombiana Jaramillo Zapata contada a través de documentos de archivo, fotografías y un tesoro de películas de 16mm grabadas entre 1927 y 1960 en Colombia. El álbum pone en contexto películas muy raras de diferentes parajes rurales y urbanos colombianos de los años 30s hasta comienzos de los años 60s. En las películas se ven escenas de un vapor cursando el Río Magdalena, camiones cruzando el río en planchón y aviones surcando los cielos de Puerto Salgar. Vemos carnavales en las calles de Bogotá y niños jugando en sus calles, fincas y paisajes de Cundinamarca y escenas luminosas en Cartagena, Santa Marta y Barranquilla. Un libro audiovisual y muy gráfico para admirar un pedacito de la historia privada de Colombia.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Álbum vivo de una familia colombiana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Caminos
Las personas que se dedican a mejorar la vida de los demás poseen cualidades especiales. José Martí, Frida Kahlo y César Chávez son tres de esas personas. Explore sus vidas y la forma en que cada uno ayudó a cambiar nuestro mundo.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Caminos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Conoce a Pablo Picasso
El pintor español Pablo Picasso es considerado uno de los artistas más importantes y revolucionarios del siglo XX. Más de veinte mil obras suyas pueden apreciarse en museos de todo el mundo. Desde muy pequeño demostró tener un talento artístico increíble. Su padre era pintor y, desde que Pablo era muy joven, le permitía terminar sus obras. Pablo Picasso murió en 1973, pero su trabajo continúa influenciando a muchos artistas en la actualidad. ¿Quieres conocer a Picasso? ¡Abre este libro y empieza a leer!
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Conoce a Pablo Picasso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Conoce a José Martí
José Martí tenía apenas 16 años de edad cuando comenzó a luchar por la independencia de su patria a través de sus escritos. A los 17, fue declarado enemigo de España y condenado a 6 años de cárcel y de trabajo forzado. Sin embargo, eso no lo detuvo: Martí dedicó su vida a defender el derecho de Cuba a ser un país independiente. Hoy es recordado y honrado como un hombre íntegro, valiente y brillante, amante de la libertad y de la paz.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Conoce a José Martí
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Conoce a Gabriel García Márquez
A Gabriel García Márquez lo conocen y lo admiran en todos los rincones del planeta. Ha escrito más de treinta libros que se han traducido a muchos idiomas. Sus maravillosas historias, que están llenas de personajes y lugares mágicos, le hicieron merecedor del premio Nobel de Literatura en 1982. ''Gabo'', como lo llaman cariñosamente, nació en Colombia y creció rodeado de historias. Algunas las contaban sus abuelos, otras, las escuchaba en el pueblo y su loro, Lorenzo el Magnífico, le contó ortras tantas...¿Quieres conocer Gabo? ¡Abre este libro y empieza a leer!
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Conoce a Gabriel García Márquez
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.