
Estás filtrando por
Se encontraron 430 resultados en recursos

Esta es la historia de un hombre avaro, egoísta y solitario, a quien solamente le importa el dinero. Sin embargo, en plena época de Navidad, experimenta emociones que antes no conocía y que lo hacen comprender virtudes como el respeto y la solidaridad.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Novela
Compartir este contenido
Canción de Navidad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sabores de América
Maíz, papa, poroto, zapallo, tomate, ají, maní, chocolate, chirimoya, papaya y camote. Éstos son algunos de los alimentos que hasta el siglo XV sólo eran consumidos en América. Con este libro podrás cocinarlos y descubrir algo más de ellos.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sabores de América
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentan. Relatos de escritoras colombianas contemporáneas
Antología que incluye los últimos trabajos de escritoras contemporáneas ya consagradas, así como cuentos de un grupo de escritoras novísimas y sus textos desafiantes, lúcidos, temáticamente diferentes en los que utilizan el lenguaje de manera suelta, dúctil, poderosa y muy eficaz. Libro ganador del Premio Monserrat Ordóñez 2012, otorgado por LASA, Asociación de Estudios Latinoamericanos, Sección Colombia.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
Cuentan. Relatos de escritoras colombianas contemporáneas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Bella Durmiente del bosque
Gabriela Mistral escribe La Bella Durmiente inspirada en los Cuentos de Antaño de Charles Perrault, escritos en el siglo XVII. La autora escribió esta versión en la forma del cuento de hadas versificado donde están presente la belleza y el refinamiento tan preciados en el Modernismo. Esta versión de “La Bella Durmiente del Bosque” se publicó en Colombia en el diario “El Gráfico” de Bogotá, el 14 de julio de 1928. Premio ''Libro más Bello'' 2014, Comisión Alemana para la UNESCO y Fundación Alemana de las Artes Gráficas Mención de Honor, Categoría New Horizons, Bologna Children's Book Fair 2014 Premio a la Edición, Municipalidad de Santiago, 2013.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Poesía
Compartir este contenido
La Bella Durmiente del bosque
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El señor L. Fante
Un libro que narra la soledad en la que vive el señor L. Fante, que se parece a todos nosotros en algún momento; a todos los que vivimos en grandes ciudades, donde, muchas veces, las compañías surgen de los escondrijos más inusitados, de los recuerdos más indómitos de la memoria. Un libro sobre la memoria, el olvido, sobre la inagotable capacidad del ser humano de recordar.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El señor L. Fante
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Rulfo. Una vida gráfica
Un desierto árido atravesado por unos espectros fantasmales sin rumbo y sin pasado. Sus rostros están ajados por el tiempo y sus huellas desaparecen antes de ser borradas por el viento. Juan Rulfo nos ha legado este universo en “El llano en llamas” y en “Pedro Páramo”, dos pequeñas obras maestras que son, sin duda, muestras de lo más grande de la literatura en castellano.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rulfo. Una vida gráfica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aguas de estuario
En estas cartas, Velia Vidal relata sus andanzas desde que regresó al Chocó, al mar Pacífico, y se dedicó a la promoción de la lectura y a la gestión cultural. Con elementos de su entorno, elabora metáforas que dan cuenta de su marea interna y de las tensiones entre el centro y la periferia. A través de la escritura, la autora construye una historia y una geografía personales. Libro ganador de la Beca para la publicación de obras de autoras afrocolombianas, negras, raizales y/o palenqueras, MinCultura, Colombia, 2020. Coedición digital Laguna Libros - eLibros. Derechos para todo el mundo.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Ensayo
Compartir este contenido
Aguas de estuario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ahí viene el lobo gris
Este libro reúne distintas reflexiones y estrategias alrededor de la mediación de la palabra hablada, leída y escrita en la ruralidad, a través de voces que han transitado en las zonas rurales de las localidades bogotanas de Santa Fe, Sumapaz, Usme y Ciudad Bolívar, así como de Cundinamarca y otros departamentos de Colombia. Son voces de mediadoras de lectura, gestores culturales, talleristas de escritura, bibliotecarias, sabedores locales, escritoras, líderes comunitarios y, ante todo, lectores y lectoras.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Andar en la brecha
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Amor, amor
Los textos que encontramos en este libro nacieron del equilibrio entre el galope y la brida, la inspiración y el oficio. Cada cierto tiempo, un grupo de personas se reunió a escribir, a revisar y a trabajar un conjunto de
textos en varias bibliotecas de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá. Estos laboratorios de escritura fueron acompañados por mediadores y mediadoras de lectura, escritura y oralidad. Reunirlos en este libro es una forma de darle salida, rienda suelta y materialidad
palpitante al trabajo realizado en estos espacios. Pero también es importante reconocer que existen textos producidos en los laboratorios de escritura que no aparecen en este libro, y que encontraron sus caminos por medio de la edición comunitaria y los fanzines, esos
otros inmensos pastizales donde los textos escritos en las bibliotecas públicas pueden existir físicamente.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todas las formas de decir caballo: pastar juntos con nombres diferentes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Come que te come
El documento expone la misión y las actividades esenciales de las bibliotecas en una sociedad dotada de diversidad cultural
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Manifiesto IFLA por la biblioteca multicultural
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.