Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 433 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cucharita, historia de una canción

La cucharita, historia de una canción

Por: Germán Izquierdo Manrique | Fecha: 2015

¿Existió realmente la famosa cucharita de Jorge Velosa? ¿Quién se la regaló? ¿En dónde se le perdió? Este libro nos cuenta la historia real que dio origen a “La cucharita”, la canción que marcó el inicio de la carranga como género musical y con la que el maestro Jorge Velosa se dio a conocer por sus composiciones y melodías dentro y fuera de Colombia. Seleccionado en 2016 por el Gobierno de Colombia para la colección Leer es mi cuento.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La cucharita, historia de una canción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

En botas de astronauta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Querido pájaro

Querido pájaro

Por: María Baranda | Fecha: 2016

Mateo busca tesoros con su abuelo: ramas de árboles, tapas de botellas y hasta piedras de formas distintas. Una tarde sucede algo que ninguno de los dos espera, pero que el abuelo describe como extraordinario. A partir de ese acontecimiento, ambos reflexionan sobre los cambios de la vida, y así Mateo decide renunciar a sus tesoros para que acompañen a un hermoso pájaro negro en su viaje.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Querido pájaro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Había un gigante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La risa de los cocodrilos

La risa de los cocodrilos

Por: María Baranda | Fecha: 2008

Ombi trabaja para una revista contestando cartas en las que le preguntan toda clase de cosas. Le gusta su vida llena de detalles, además, su trabajo hace que los demás sean afortunados. Todo transcurre con armonía hasta que un día llega la carta de Jonás, un niño preocupado porque se sabe diferente de su mamá y no acierta a adivinar por qué. Ombi, al tiempo que descubre el secreto del pequeño Jonás emprende el camino para alcanzar su más grande sueño.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La risa de los cocodrilos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ciencia para pasar el invierno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alexander von Humboldt, un explorador científico en América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El barro y el silencio

El barro y el silencio

Por: Juan David Correa | Fecha: 2019

En esta crónica, Juan David Correa recuerda a sus abuelos que vivieron en Armero hasta el 13 de noviembre de 1985, cuando una avalancha de barro sepultó el pueblo. Pasados más de treinta años, reconstruye la historia de una familia y un territorio afectados por la dolorosa convergencia de las fuerzas naturales y un gobierno negligente. Este es un intento por entender y una reflexión sobre cómo narrar la tragedia. Es también una invitación a escuchar estas voces para salvarlas del olvido.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia oral

Compartir este contenido

El barro y el silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo me concentro (de 6 a 8 años)

Yo me concentro (de 6 a 8 años)

Por: Florence Vertanessian | Fecha: 2017

Para vivir más concentrado: estoy atento a las personas y a los animales que me rodean, tengo curiosidad por lo que sucede a mi alrededor, estoy atento a las sensaciones agradables y desagradables, siempre me tomo el tiempo para reflexionar, me intereso por lo que dicen los pequeños y los grandes, y tengo curiosidad por lo que sucede a mi alrededor. 29 actividades para lograr que su hijo viva más concentrado.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Yo me concentro (de 6 a 8 años)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo me concentro (de 4 a 6 años)

Yo me concentro (de 4 a 6 años)

Por: Florence Vertanessian | Fecha: 2017

Una historia, un método explicado paso a paso y 20 actividades para lograr que su hijo viva más concentrado. Jugando con la imaginación, el cuestionamiento y las sensaciones, el niño agudiza su mente y aprende a vivir con conciencia plena. Sencillas explicaciones enmarcan cada actividad y orientan a los padres a lo largo de toda la obra. Un libro ideal para el desarrollo psicomotor de los pequeños.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Yo me concentro (de 4 a 6 años)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones