
Estás filtrando por
Se encontraron 501 resultados en recursos de contenido

Hay ciertas palabras que son, ay, un dolor de cabeza. ¿Has o haz? ¿Tubo o tuvo? ¿Vallas o vayas? ¿Ves o vez? La maestra Evita E. Rores te da el remedio para que siempre sepas cómo se escriben las cosas. Mediante divertidas rimas e ingeniosos juegos de palabras, el autor relata el viaje de Alonso, un pequeño niño que emprende su viaje montado en su triciclo. A lo largo de su trayecto se enfrenta con palabras que lo confunden ya que suenan igual pero poseen una escritura y un significado distinto. Al final del libro se incluye un glosario de homófonos que resulta útil para que los primeros lectores puedan consultar cuando tengan duda.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Cómo se escriben las cosas?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
¿Cuántos globos?
¿Cuántos globos? es un juego minimalista que explora conceptos numéricos, espaciales y musicales. Aprende los números mientras descubres animales, practicas algunas palabras y tocas música. Este libro es bilingüe.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Interactivos
Compartir este contenido
¿Cuántos globos?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Adónde van los días que pasan?
Nada más delicioso y deslumbrante, más poético y disparatado, que las cosas que dicen los niños de este libro. Podría decir que es un libro de poesía, pero no diría todo. En todo caso, el lector gozará cada frase y disfrutará de la euforia que comunican estas palabras de niños.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Adónde van los días que pasan?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Yum! La comida en todos los sentidos
La comida tiene muchos colores y sabores, olores y sonidos, entra y sale de nuestro cuerpo. La comida viaja mucho: viene de aquí y de allá, de arriba a abajo. Este libro cuenta algunas cosas sobre la comida, en todo el sentido de la palabra.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Yum! La comida en todos los sentidos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Viva La Pola!
Biografía de Policarpa Salavarrieta, llamada comúnmente La Pola, un personaje sobresaliente en la historia de Colombia por su condición de revolucionaria, mujer valiente y comprometida con una causa, en un momento histórico donde el papel de las mujeres era por lo general pasivo y sumiso. El libro hace énfasis en la personalidad y sensibilidad femenina frente a la causa revolucionaria y patriota.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Viva La Pola!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Qué susto!
Este libro infantil ofrece un primer acercamiento al ciclo de vida; a través de una aventura de un potrillo desde el vientre materno, recorreremos juntos el camino que nos conducirá a un final tal sorprendente como la vida misma.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Qué susto!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Qué ojos tan curiosos tienes!
¿Cómo vemos lo que vemos? ¿Los animales ven lo mismo que las personas? ¿Ven a través de ojos o lo hacen de otras maneras? ¿Siempre hubo ojos? Una mirada única al sentido de la visión… ¡para no perder de vista!
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Qué ojos tan curiosos tienes!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Qué hambre la del hombrecito!
Una mañana al despertar, el hombrecito amanece con la panza vacía. Corre a visitar al panadero: “Panadero, por favor, dame pan, ¡porque tengo hambre!”. Pero el pan no se regala, se vende. El hombrecito entonces comprende que las cosas que uno quiere hay que buscarlas y trabajar por ellas y así lo hace.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Qué hambre la del hombrecito!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Que bailen los que están de fiesta! Fiestas populares de Colombia
Carnavales, fiestas, celebraciones religiosas, festivales musicales, todo reunido en este libro dedicado a la riquísima cultura de Colombia. Incluye sonidos de instrumentos tradicionales y un quiz carnavalero.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Interactivos
Compartir este contenido
¡Que bailen los que están de fiesta! Fiestas populares de Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Pégale duro, Joey!
En ¡Pégale duro, Joey! , un niño y una boa crecen juntos en la selva del Amazonas. Un día viajan a conocer la ciudad donde se ven obligados a trabajar en lucha libre para subsistir. Pero se sienten solos y tristes en ese ambiente. La selva los llama.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Pégale duro, Joey!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.