Estás filtrando por
Se encontraron 433 resultados en recursos
La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio LOS PINOS (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente:
Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Compartir este contenido
Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia: Reconstruyendo Saberes IED - Los Pinos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

A dormir conejitos
A dormir, conejitos es una lectura perfecta para ayudar a los niños a relajarse y prepararse para una buena noche de sueño, con un toque de magia y diversión en cada página. Con rimas suaves y melodiosas nos lleva a través del ritual de la hora de dormir de los conejitos, desde el llamado de Papá Conejo hasta el dulce arrullo de Mamá Coneja y la Luna.
Con un toque de humor y ternura, muestra la diversidad de hábitos de sueño, entre los que vemos el que da vueltas en la cama hasta el que duerme en cualquier lugar. El libro culmina con una nota dulce y reconfortante, dejando a los pequeños lectores con una sensación cálida y acogedora antes de irse a dormir. Las ilustraciones con colores suaves y personajes adorables están llenas de detalles que capturarán la imaginación de los niños.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A dormir conejitos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡A viajar!
Desde las canoas hasta los transatlánticos, desde el globo aerostático hasta la misión Apolo 11, desde la invención de la rueda hasta el emblemático Ford T, desde la invención del motor a vapor hasta los trenes… Un libro repleto de anécdotas emocionantes, sucesos inspiradores, personas extraordinarias y datos asombrosos.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡A viajar!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

ZUM ZUM
Este libro es un poema rimado a cargo de la dupla Didi Grau y Christian Montenegro. En esta nueva historia, divertida, sencilla y tierna, las ilustraciones de lo más contemporáneas se enlazan con el diseño general: ¡este libro se lee y se disfruta en vertical!
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
ZUM ZUM
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un artista es…
¿Qué es un artista? ¿Qué inspira su creatividad?
Quizá no haya una sola respuesta, pero lo cierto es que todos y todas compartimos la capacidad de imaginar, de emocionarnos y ¡de crear cosas extraordinarias!
Este álbum es un pequeño manifiesto que pretende desmitificar las ideas preconcebidas sobre el arte, y nos hace sentir más cercanos a la figura del artista y a su manera de ver el mundo mediante la imaginación y la libertad creativa…
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un artista es…
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Imaynallam? ¿Cómo estás?
Este libro nos invita a saludarnos y conocer las emociones básicas en quechua, por medio de una canción sencilla.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Imaynallam? ¿Cómo estás?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

A lomo de cuento por Colombia: el hijo del Sol y de la Luna
A lomo de cuento es una serie única que alienta a los jóvenes lectores a explorar la geografía y la cultura de países fascinantes a medida que exploran y disfrutan de la tradición oral. Este volumen sobre Colombia se abre con un cuento basado en mitos indígenas sobre el jaguar, y en la sección informativa se cubren diferentes aspectos de la geografía colombiana, su increíble biodiversidad, el deporte, la música, la literatura y mucho más. Incluye una receta fácil de hacer, una canción infantil afrocolombiana y un mapa ilustrado.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A lomo de cuento por Colombia: el hijo del Sol y de la Luna
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

De la Tierra al universo
¿Cómo pasamos de aquel universo pequeño y quieto que veían en la Antigüedad a la concepción de un universo gigante y en constante cambio? Este libro habla de Galileo Galilei y de otras grandes personas que buscaron respuestas mejores y nuevas, de ideas que cambiaron para siempre nuestra perspectiva del espacio y el modo en que pensamos nuestro lugar en el cosmos.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De la Tierra al universo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

A Leonardo le gusta su tiempo, un cuento para conocer a Leonardo da Vinci
¿Sabes quién es Leonardo da Vinci? ¿Conoces el retrato de la ''Mona Lisa''? ¿Sabes por qué sus pinturas son tan famosas? Un libro para que los más pequeños descubran la obra y la historia de Leonardo da Vinci.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A Leonardo le gusta su tiempo, un cuento para conocer a Leonardo da Vinci
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Yo, activista
¡Hola activista! ¡Te estábamos esperando! Sabemos que eres especial. Que estás conectado con lo que pasa alrededor tuyo, y que observas el mundo: lo que te gusta, y lo que no te gusta tanto. Las cosas que mantendrías como son, y las que te gustaría cambiar. Como tú, han existido hombres y mujeres observadores y conectados que han decidido hacer algo para que el mundo sea mejor. ¡Y muchos lo han logrado! Este libro te ayudará a hacer florecer a ese activista tan especial que llevas dentro. Yo, activista es una guía para ayudar a lograr cambios, sean grandes o pequeños, en tu sala de clases, escuela, o país. ¡Porque todos podemos ayudar a mejorar el mundo
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Yo, activista
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.