
Estás filtrando por
Se encontraron 433 resultados en recursos

Las personas que se dedican a mejorar la vida de los demás poseen cualidades especiales. José Martí, Frida Kahlo y César Chávez son tres de esas personas. Explore sus vidas y la forma en que cada uno ayudó a cambiar nuestro mundo.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Caminos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Álbum vivo de una familia colombiana
Historia de tres generaciones de la familia colombiana Jaramillo Zapata contada a través de documentos de archivo, fotografías y un tesoro de películas de 16mm grabadas entre 1927 y 1960 en Colombia. El álbum pone en contexto películas muy raras de diferentes parajes rurales y urbanos colombianos de los años 30s hasta comienzos de los años 60s. En las películas se ven escenas de un vapor cursando el Río Magdalena, camiones cruzando el río en planchón y aviones surcando los cielos de Puerto Salgar. Vemos carnavales en las calles de Bogotá y niños jugando en sus calles, fincas y paisajes de Cundinamarca y escenas luminosas en Cartagena, Santa Marta y Barranquilla. Un libro audiovisual y muy gráfico para admirar un pedacito de la historia privada de Colombia.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Álbum vivo de una familia colombiana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

A Kaia no le gusta la guerra
Un día, Kaia escucha hablar sobre la Guerra de Malvinas y miles de preguntas aparecen en su cabeza: ¿por qué la gente pelea?, ¿qué es la soberanía?, ¿qué ocurrió hace muchos años en esa isla tan lejana? Y, aún más importante, ¿qué es una guerra? Sus padres intentan, contando con la imaginación de Kaia como aliada, explicar la historia de ese momento tan difícil que nos marcó a los argentinos. Las ilustraciones y el texto interpelan a los lectores en cada página, lo que hará que se sientan partícipes de esta historia. ¿Se animan a viajar con Kaia a abril de 1982?
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
A Kaia no le gusta la guerra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cómo ser un monstruo y no asustarse en el intento
¿Quién dijo que los monstruos tienen que ser malos, feos y malolientes? Que nunca tienen que llorar y ni hablar de mostrar otros sentimientos... La autora desmiente esta teoría y te cuenta cómo es un monstruo sensible. Con mucho humor y fácil escritura para la diversión de chicos y grandes.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
Cómo ser un monstruo y no asustarse en el intento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bonito Que Canta
Desde la costa caribeña, donde las olas, la arena y el viento susurran secretos antiquísimos, la escritora e ilustradora, Carolina Garzón Blanco, nos ofrece un libro en el que la voz de Petrona Martínez y la mirada de una niña se enredan para contarnos la historia de las mujeres cantadoras de bullerengue. Esta historia, contada desde la mirada de una niña, les ofrece a sus lectores las alegrías, las penas, los amores y las luchas que los cantos de esta tradición protegen a través del tiempo. Las palabras y las ilustraciones de Carolina se convierten en tejidos que transmiten la memoria viva de un pueblo que se niega a desvanecerse en el olvido.
Este libro es el resultado de la Cuarta Convocatoria de Literatura Infantil para el Caribe del Festival Épico.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
Bonito Que Canta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El atrapalunas. Cuento del sur de África
“El gato ha atrapado a la Luna” dicen en diversas regiones de África cuando se produce un eclipse de Luna.
Pero... ¿cómo hace, el gato, para atraparla?
Lo sabréis leyendo este cuento lunático donde un gato estornuda, el mar se arrastra, una araña suspira, la Luna aterriza, se eclipsa y asoma un animal que parece lo que no es y todo, todo, lo hace al revés...
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
El atrapalunas. Cuento del sur de África
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Pájaro de la Felicidad. Un cuento del Tíbet
Los habitantes de un pueblo del Tíbet ya no recuerdan la última vez que fueron felices. El hombre más anciano del pueblo sí lo recuerda, pero nadie quiere escucharle. Nadie, excepto un joven pastor llamado Wangjia. Por eso, el hombre le pide:
«Toma esta pluma y busca el pájaro al que pertenece. Así sabrás cómo es la felicidad». Al día siguiente, por la mañana, Wangjia emprende el viaje... ¿Queréis acompañarle?
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
El Pájaro de la Felicidad. Un cuento del Tíbet
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Halcones heridos
Todos los días, después de la escuela, Adrián y Santiago pasan tiempo en un terreno baldío. Y aunque han sido amigos desde pequeños, son muy distintos: Adrián suele meterse en problemas, algo que Santiago jamás ha hecho. El día que Adrián encuentra un halcón herido decide ayudarlo a sanar. Cuidar del pájaro, aprender todo sobre él y amarlo es una experiencia que cambia la vida de Adrián y le hace ver cuántas heridas se pueden sanar con atención y cuidado.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
Halcones heridos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El hombre dorado
En la laguna de Guatavita, lugar sagrado de los muiscas, nació una historia que ha atravesado el tiempo: la de un hombre joven ungido con polvo de oro que se lanzaba a sus aguas, junto con valiosas ofrendas, para que los dioses no abandonaran a su pueblo.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
El hombre dorado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Yo exploro y cuido mi planeta
Pequeño explorador: ¡eres el futuro de nuestro planeta! Tienes el poder para convertir la Tierra en un lugar mejor. Te invitamos a que salgas a explorar y descubrir lo alucinante que es nuestro planeta. Mientras más lo conozcas y te enamores de él, más te preocuparás por no dañarlo y preservarlo. Todos nacemos exploradores. Nos gusta descubrir y conocer nuevas cosas desde que somos pequeños. Pero, con el tiempo, esa curiosidad pareciera que desaparece, en parte debido a distracciones como la tv, los celulares y las consolas. Pero hoy la Tierra está en peligro debido al calentamiento global y todos debemos actuar. A lo largo de estas páginas te invitamos a explorar y descubrir las maravillas de nuestro planeta y enamorarte de él. Además, te proponemos diferentes acciones para cuidarlo y convertirte en un agente de cambio que explora, respeta, protege y defiende el medioambiente.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Yo exploro y cuido mi planeta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.