Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 433 resultados en recursos

Compartir este contenido

¡A comer!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The effect of political finance on corruption risk in Colombia: The unintended trade-offs of paying for democracy? = El efecto del financiamiento político en el riesgo de corrupción en Colombia: ¿Los sacrificios no intencionados de pagar por la democracia?

The effect of political finance on corruption risk in Colombia: The unintended trade-offs of paying for democracy? = El efecto del financiamiento político en el riesgo de corrupción en Colombia: ¿Los sacrificios no intencionados de pagar por la democracia?

Por: Juan Camilo Ceballos Oviedo | Fecha: 2020

Conventional wisdom holds that large sums of money poured into election campaigns are the gateway to corruption. Allegations of the corrupting influence of money in politics and policy are widespread on the national level. Yet, little empirical evidence has advanced the understanding of such a link on the local level, coupled with blurred corruption measures. This master’s thesis tests the effect of campaign finance on public procurement corruption risks in Colombian municipalities, focusing on donations, small donations, and financial disclosure. To that end, I seized publicly disclosed contribution-level data from the 2015 municipal elections and a novel index of institutionalized public procurement corruption risks based upon contract-level data from the near population of local governments. The analysis shows that donations are negatively associated with overall corruption risk, yet they affect specific corruption risks differently. By contrast, small donations seem to correlate positively with direct awarding for a sub-sample of medium-sized municipalities, whereas in their large-sized counterparts the effect of the former on institutionalized corruption is adverse. Finally, financial misreporting is positively linked with market competition restrictions and direct awarding. In the conclusion, I discuss the implications of these findings for future research and outline a series of policy recommendations. La sabiduría convencional sostiene que las grandes sumas de dinero invertidas en campañas electorales son la puerta de entrada de la corrupción. Las acusaciones sobre la influencia corrupta del dinero en la política y la política pública son contundentes a nivel nacional. Sin embargo, poca evidencia empírica ha avanzado el entendimiento de dicha relación en el nivel local, junto con difusas mediciones de corrupción. Esta tesis de maestría mide el efecto del financiamiento de campañas electorales en el riesgo de corrupción en la contratación pública en municipios colombianos, enfocándose en las donaciones, las pequeñas donaciones y el reporte de información financiera sobre las campañas. Para alcanzar tal fin, usé información pública sobre las contribuciones políticas durante las elecciones locales de 2015 y un novedoso índice de corrupción institucional en la contratación pública, basado en el análisis de procesos de compra del universo de alcaldías municipales en Colombia. Los resultados muestran que las donaciones se relacionan negativamente con el riesgo de corrupción en general, aunque afectan específicos riesgos de corrupción de manera diferente. Por otro lado, las pequeñas donaciones muestran una correlación positiva con la contratación directa en ciudades medias, mientras en ciudades grandes el efecto parece ser negativo. Finalmente, el subreporte de información se relaciona positivamente con riesgos como restricciones a la competencia y contratación directa. En la conclusión, discuto las implicaciones de dichos resultados para futuras investigaciones y señalo algunas recomendaciones de política pública.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

The effect of political finance on corruption risk in Colombia: The unintended trade-offs of paying for democracy? = El efecto del financiamiento político en el riesgo de corrupción en Colombia: ¿Los sacrificios no intencionados de pagar por la democracia?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

ZUM ZUM

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yuyu y el miedo

Yuyu y el miedo

Por: Alejandra Toro Murillo | Fecha: 2018

Muchas veces los miedos nos detienen, nos aíslan y nos encierran en la tristeza y en la quietud. Para Yuyu, la protagonista de esta historia, todas las posibilidades que ofrece la vida son potencialmente peligrosas. Para liberarse de esas cadenas creadas por el miedo, hay una solución posible, se trata de la experiencia que ofrece cada momento del día a día.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Yuyu y el miedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The effect of political finance on corruption risk in Colombia: The unintended trade-offs of paying for democracy? = El efecto del financiamiento político en el riesgo de corrupción en Colombia: ¿Los sacrificios no intencionados de pagar por la democracia?

The effect of political finance on corruption risk in Colombia: The unintended trade-offs of paying for democracy? = El efecto del financiamiento político en el riesgo de corrupción en Colombia: ¿Los sacrificios no intencionados de pagar por la democracia?

Por: Juan Camilo Ceballos Oviedo | Fecha: 2020

Conventional wisdom holds that large sums of money poured into election campaigns are the gateway to corruption. Allegations of the corrupting influence of money in politics and policy are widespread on the national level. Yet, little empirical evidence has advanced the understanding of such a link on the local level, coupled with blurred corruption measures. This master’s thesis tests the effect of campaign finance on public procurement corruption risks in Colombian municipalities, focusing on donations, small donations, and financial disclosure. To that end, I seized publicly disclosed contribution-level data from the 2015 municipal elections and a novel index of institutionalized public procurement corruption risks based upon contract-level data from the near population of local governments. The analysis shows that donations are negatively associated with overall corruption risk, yet they affect specific corruption risks differently. By contrast, small donations seem to correlate positively with direct awarding for a sub-sample of medium-sized municipalities, whereas in their large-sized counterparts the effect of the former on institutionalized corruption is adverse. Finally, financial misreporting is positively linked with market competition restrictions and direct awarding. In the conclusion, I discuss the implications of these findings for future research and outline a series of policy recommendations. La sabiduría convencional sostiene que las grandes sumas de dinero invertidas en campañas electorales son la puerta de entrada de la corrupción. Las acusaciones sobre la influencia corrupta del dinero en la política y la política pública son contundentes a nivel nacional. Sin embargo, poca evidencia empírica ha avanzado el entendimiento de dicha relación en el nivel local, junto con difusas mediciones de corrupción. Esta tesis de maestría mide el efecto del financiamiento de campañas electorales en el riesgo de corrupción en la contratación pública en municipios colombianos, enfocándose en las donaciones, las pequeñas donaciones y el reporte de información financiera sobre las campañas. Para alcanzar tal fin, usé información pública sobre las contribuciones políticas durante las elecciones locales de 2015 y un novedoso índice de corrupción institucional en la contratación pública, basado en el análisis de procesos de compra del universo de alcaldías municipales en Colombia. Los resultados muestran que las donaciones se relacionan negativamente con el riesgo de corrupción en general, aunque afectan específicos riesgos de corrupción de manera diferente. Por otro lado, las pequeñas donaciones muestran una correlación positiva con la contratación directa en ciudades medias, mientras en ciudades grandes el efecto parece ser negativo. Finalmente, el subreporte de información se relaciona positivamente con riesgos como restricciones a la competencia y contratación directa. En la conclusión, discuto las implicaciones de dichos resultados para futuras investigaciones y señalo algunas recomendaciones de política pública.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

The effect of political finance on corruption risk in Colombia: The unintended trade-offs of paying for democracy? = El efecto del financiamiento político en el riesgo de corrupción en Colombia: ¿Los sacrificios no intencionados de pagar por la democracia?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo, digital

Yo, digital

Por: Lucha Sotomayor | Fecha: 2020

¡Bienvenido! El mundo al que llegas no es el mismo al que llegaron tus padres. El tuyo es también digital. Estás acá, aquí y ahora, pero a la vez estás en línea. Y, aunque no te acuerdes, ¡lo has estado desde antes de nacer! En este mundo hay que respetar al resto, cuidarse y ser buenas personas, ¿no? ¡El mundo digital no es tan distinto! De hecho, están muy conectados, pero debes conocerlo bien para que aprendas a protegerte, evitar riesgos y ser una excelente persona en línea. Este libro será una guía que te acompañará en tu aventura digital. Internet no es algo mágico e inmanejable. Al contrario: ¡Está en tus manos ser GENIAL en la red!
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Yo, digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo, ciudadano

Yo, ciudadano

Por: Elena Pantoja | Fecha: 2020

Este libro es la bienvenida a la sociedad de los pequeños ciudadanos. Con él podrán descubrir cómo funciona nuestro país, cuáles son los mecanismos y su rol en la sociedad. Será su primer acercamiento al Congreso, los Tribunales de Justicia y La Moneda. En Yo, ciudadano niños y jóvenes comprenderán su rol en la sociedad como seres cívicos y políticos. Aprenderán de política y a debatir en torno a las causas que les parezcan justas. ¡Podrán entender el mundo, la sociedad y nuestra historia a fin de ser los mejores ciudadanos del siglo XXI!
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Yo, ciudadano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo, activista

Yo, activista

Por: Lucha Sotomayor | Fecha: 2020

¡Hola activista! ¡Te estábamos esperando! Sabemos que eres especial. Que estás conectado con lo que pasa alrededor tuyo, y que observas el mundo: lo que te gusta, y lo que no te gusta tanto. Las cosas que mantendrías como son, y las que te gustaría cambiar. Como tú, han existido hombres y mujeres observadores y conectados que han decidido hacer algo para que el mundo sea mejor. ¡Y muchos lo han logrado! Este libro te ayudará a hacer florecer a ese activista tan especial que llevas dentro. Yo, activista es una guía para ayudar a lograr cambios, sean grandes o pequeños, en tu sala de clases, escuela, o país. ¡Porque todos podemos ayudar a mejorar el mundo
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Yo, activista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo y la filosofía

Yo y la filosofía

Por: Lorena Herrera | Fecha: 2022

La filosofía no es sólo cosa de adultos. De hecho, muchos filósofos y filósofas pensaron y piensan que para poder hacerla, lo primero es volver a asombrarnos ante la vida, como los hacen los niños y niñas. Emprende una aventura junto a Sebastián y sus amigo(a)s, en la que juntos se enfrentarán a diferentes enigmas que resolverán de manera colaborativa y democrática. Descubrirán cómo la filosofía está más presente de lo que pensamos en detalles cotidianos, y que hacer preguntas –muchas veces– es más importante que conocer todas las respuestas.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Yo y la filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo y el virus

Yo y el virus

Por: Rodrigo Lara Serrano | Fecha: 2022

Casi sin exagerar podemos decir que hay más virus en nuestro planeta que números en el universo para contarlos. Millones y más millones de ellos nos caen en las cabezas en apenas media hora que pasamos al aire libre. Son los verdaderos dueños de este planeta Tierra. Resultan centrales para la regulación del clima, para que el resto de los seres vivos sean tan fascinantes y hasta para que nosotros mismos podamos, incluso, nacer. La historia humana cambia una y otra vez debido a ellos ¿No es mejor, entonces, hacerse amigos y conocerlos? Precisamente, para lograrlo, es que Quentu –el virus gigante más irreverente que haya aparecido en el mundo– viene en este libro a darnos una mano (aunque él no tiene ninguna), a hacernos reír, enojar, suspirar y abrir la boca de admiración.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Yo y el virus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones