
Estás filtrando por
Se encontraron 507 resultados en recursos de contenido

Los colores secundarios la naturaleza: toman el sabor de las naranjas, el brillo de las arvejas y la dulzura de las uvas, para luego irse de paseo a la playa, a la selva, al cielo.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aquí están los colores secundarios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aquí están los colores primarios
Los colores primarios son divertidos: colorean limones, monos, gotas de agua, ratoncitos, cerezas y bañistas.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aquí están los colores primarios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antonia va al río
Antonia y la niña deben partir, también su familia. No solo esa familia, deben partir varias. ¿Por qué? Pasa algo que no está explícito en el libro, solo es claro que deben irse. Los niños llevan a sus mascotas; los adultos, lo necesario para navegar, cruzar la selva y encontrar un nuevo lugar donde vivir. Pero como siempre sucede cuando hay que partir, migrar o desplazarnos, en el camino algo se gana y algo se pierde.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antonia va al río
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología nocturna
Esta selección de cuentos de uno de los cuentistas más destacados de la narratia colombiana, recorremos la geografía colombiana, desde la tierra caliente hasta la fría Sabana de Bogotá, de la mano de personajes construidos con sutileza y maestría.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología nocturna
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Animales extinguidos del 1 al 10
¿Cómo cazaba Smilodon? ¿Por qué Elasmosaurus comía piedras? ¿Cómo se protegía Megatherium de sus depredadores? Recorre Animales extinguidos del 1 al 10 y descubre qué tenía de especial el cuerno de Elasmotherium, por qué Titanis lo llaman ''ave terrorífica'' y en qué se diferencia un mamut de un elefante, entre otras cosas curiosas que tenían o hacían muchos animales que ya no existen. De la serie ''Ciencia para contar''.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Animales extinguidos del 1 al 10
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Animales Americanos a mano
¿Conoces al gran cóndor, al pequeño picaflor, al temible jaguar y al solitario pudú? Estos son algunos de los animales que encontrarás en este libro. Aquí aprenderás a hacer tus propios animales americanos a mano, necesitarás elementos de la naturaleza y reutilizar algunos materiales que puedes encontrar en tu casa y de este modo mantener vivo el conocimiento, el respeto y el cuidado de los animales americanos.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Animales Americanos a mano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Anaconda y otros cuentos
De la amplia y variada producción de cuentos del autor, esta selección contiene nueve cuentos de gran sencillez, donde el tema a contar no necesariamente constituye una historia con inicio, intermedio y final.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Anaconda y otros cuentos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Amor, hasta ahora, frustrado
El romance es muy complicado, entre citas, peleas de cobijas y desamores es difícil no sentirse frustrado. Este libro nos da una mirada al enredado mundo de las relaciones amorosas.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amor, hasta ahora, frustrado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Alma de mar
Alma está fascinada con el mar, aunque no lo conoce. Su padre, un apasionado contador de historias, la lleva cada noche al encuentro con peces, sirenas, algas y navegantes. Después de mucho planearlo, Alma y su papá viajan a la costa. Allí compartirán más que su emoción por ver el mar.Inspirada en la canción “Llevarte al mar” del cantautor hondureño Guillermo Anderson, Alma del mar recrea la historia de los millones de niños que, por las más variadas circunstancias, no han podido salir de su entorno inmediato; y la de sus padres, que luchan porque los pequeños no pierdan la oportunidad de soñar.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Alma de mar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Alicia para primeros lectores
Muchos conocen Alicia en el país de las maravillas. Pero muy pocos saben que el propio autor, Lewis Carroll, escribió hace 130 años una adaptación para niños pequeños a la que llamó Alicia de cuna. Esta bella edición, especialmente cuidada por LuaBooks, acercará a los niños más pequeños al universo maravilloso de Alicia; para que, después de leerlo, un niño o una niña «...se tumbe a la sombra de un árbol, y espere a que pase corriendo un conejo blanco, con un reloj en la mano: después, cierre los ojos, y piense que ella (o él) es la encantadora Alicia».
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Alicia para primeros lectores
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.