
Estás filtrando por
Se encontraron 433 resultados en recursos

Un abecedario completo de 27 conceptos sobre arte visual, muchos estilos, artistas de todo el planeta, colores por aquí y por allá, técnicas y grandes preguntas (porque esa es una de las misiones más importantes del arte).
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Todo puede ser arte? Un alfabeto visual
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un paseo por el bosque
Se calcula que en el mundo se ha perdido entre 7 y 11 millones de hectáreas de bosques en los últimos 300 años. Y, ante el gran problema de la aceleración del cambio climático, conocer más sobre la flora y la fauna que habitan en ellos es crucial para conservar un ecosistema sin el cual nuestra existencia se vería amenazada. Desde la húmeda selva valdiviana hasta el gélido bosque boreal exploraremos juntos 8 bosques del mundo que dan cuenta de un universo de distintas y únicas formas de vida: árboles milenarios, insectos gigantes y mamíferos diminutos son algunos de los protagonistas de esta aventura.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un paseo por el bosque
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El gato negro y otros relatos de terror
«No espero ni solicito que crean el relato muy salvaje, y sin embargo muy hogareño, que voy a escribir. Estaría loco si lo esperase, en un caso donde hasta mis sentidos rechazan su propia evidencia. Empero, loco no estoy, y con gran seguridad puedo decir que no sueño. Pero mañana moriré, y hoy aliviaré mi alma.»
Así comienza la historia de «El gato negro». En ella —como en «El pozo y el péndulo» y en «El entierro prematuro», cuentos que conforman esta selección—, lo cotidiano es invadido por una naturaleza oscura y desconcertante. La comprensión racional se revela exigua frente a la potencia de lo inverosímil y a la irrupción del elemento sobrenatural. Los relatos aquí reunidos están trabajados por una pluma que realza los rasgos más atroces y lúgubres.
Las ilustraciones del célebre artista argentino Luis Scafati exploran los juegos de claroscuros en composiciones donde las manchas de tinta se confunden con las de sangre, y recrean las atmósferas y personajes macabros de las tinieblas del universo de Poe.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El gato negro y otros relatos de terror
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Rondas y canciones de cuna
Delicadeza y musicalidad están presentes en la presente antología donde se han recopilado una selección de poemas de Gabriela Mistral.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rondas y canciones de cuna
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ciro, el cigüeño preguntón
Ciro quiere descubrir cuál es su labor como cigüeño en este mundo. Ha oído que las cigüeñas llevan a los recién nacidos a sus madres, pero está desconcertado porque nunca se lo han enseñado y no sabe dónde encontrarlos. En busca de la respuesta, emprende un viaje que lo ayudará a conocer y valorar su propia identidad.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ciro, el cigüeño preguntón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las plantas que quedan
Las plantas que quedan es un homenaje a las historias que permanecen en los núcleos familiares como leyendas fundacionales. Es un relato sobre nuestras casas de infancia, una línea de tiempo, una conversación, recordar a una abuela. Este cuento refleja ese vínculo emocional que le tenemos a los objetos y espacios que acompañan la memoria.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las plantas que quedan
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuento mi cuerpo
¿Cómo es nuestro cuerpo? Hay un ombligo que es rey, una nariz que juega con las pecas, diez deditos juguetones, dos rodillas muy coquetas… ¿Qué más podemos encontrar?
Cuento mi cuerpo es un cuento redondo, que nunca termina. Porque una vez que nombramos todas las partes ¡podemos volver a empezar!
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuento mi cuerpo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Cómo dicen?
¿Qué dicen las vacas, los patos? ¿Y las puertas? ¿Y las copas? ¿Y cómo lo dicen? Un poema lúdico y musical para los más pequeños. Un libro al que los chicos, seguro, dicen ¡SÍÍÍ!
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Cómo dicen?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Vuelta del Oso Va Pa'lante
Llano adentro, donde vive el oso palmero, todo está conectado, la naturaleza, los animales y el agua. Pero la llegada de un monstruo poderoso, maloliente, atroz, ruidoso, hecho de dientes, de garras y de filos que arrasan con todo en su camino, cambia la vida del oso y de todos los que junto a él, habitan el paisaje de la sábana llanera. Un libro para conocer todo el ecosistema llanero de la Orinoquía colombiana.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Vuelta del Oso Va Pa'lante
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La memoria del bosque
La memoria del bosque es un libro de Sara Bertrand con sendas ilustraciones de Elizabeth Builes. Este libro ilustrado narra dos historias. Una, la de una niña y su madre –una conversación, una mudanza, una llegada, un internarse en el bosque, un reconocer el lugar en el que se asentarán– y la otra historia que le narra la madre a su hija: una princesa que ha visto arder su aldea, una princesa que ha conocido de cerca el fuego y la violencia, una princesa que se esconde, se vuelve ovillo; pero es descubierta por otro –un gato– que le hace recordar, le pregunta, la cuestiona. Es un relato que se ve permeado por los diálogos entre la madre y la hija alrededor del relato que se narra, así es como hay una reflexión alrededor de lo narrado.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La memoria del bosque
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.