
Estás filtrando por
Se encontraron 507 resultados en recursos de contenido

Son muchos los libros que hacen un libro y está hecha cada palabra de muchas palabras. Este libro, hecho de varios libros, nace de palabras ancestrales. En algunos casos para conocer sus orígenes tendríamos que remontar el río de la vida humana hasta sus nacimientos, cuando las primeras mujeres y los primeros hombres empezaron a caminar y a contar. Son palabras que vienen de mundos distintos, nacieron en otras lenguas, de otras músicas y tienen en común esa secreta dicha de la palabra dicha.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La dicha de la palabra dicha
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La edad de oro
José Martí redactó y publicó el periódico La edad de oro en 1891, mientras vivía en la ciudad de Nueva York. Fue una publicación que sólo tuvo cuatro números o “cuadernos”, con no más de treinta artículos, y de los que ofrecemos ahora un fragmento de cada uno al lector de Libro al Viento. El propósito que guió a Martí la creación de este pequeño periódico fue fundamentalmente didáctico; una de las tantas ilustraciones de su oficio y pasión como periodista y maestro. Quería, echando mano de un lenguaje sencillo y directo, que los niños americanos supieran “cómo está hecho el mundo”, “que…sepan cómo se vivía antes, y se vive hoy, en América, y en las demás tierras…” y para que supieran “lo que se sabe del cielo, y de lo hondo del mar y de la tierra…”.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La edad de oro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lazarillo de Tormes
Para esta edición de Libro al Viento publicamos la que, a la fecha, es la última edición definitiva del Lazarillo de Tormes, basada en la que hizo Francisco Rico cotejando los Lazarillos que existían con la edición de Medina. Conservamos la tradicional división en prólogo y siete partes —aunque ajustadas para que el texto se lea de corrido, pues la versión original carecía de ellas—, y prescindimos de cualquier nota a pie de página, pues consideramos que el texto, tal como está, es legible para los lectores de hoy en día.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lazarillo de Tormes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mitos de Creación
La presente colección agrupa diferentes versiones de mitos de la tradición oral, tanto de creación cosmogónica como de costumbres y formas de vida, de varios pueblos prehispánicos colombianos, a partir de material recogido por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia y por investigadores como Gerardo Reichel-Dolmatoff (1912-1994).
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mitos de Creación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Novela de ajedrez
La novela trata sobre un enfrentamiento en un juego de ajedrez como símbolo de la lucha entre el bien y el mal, en la que el autor se veía reducido. La obra fue ganadora de la beca de traducción alemán, Idartes 2019.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Novela de ajedrez
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Once poetas argentinos
Esta selección de Susana Szwarc nos muestra a los autores vivos de una generación que escribió en democracia-dictadura-democracia, sin desconocer el legado de los autores precedentes y dando un panorama de lo que está por fuera de esta antología. Once poetas argentinos, es una gran muestra del vigor y la belleza que viene de nuestro país Invitado de Honor, en 2018, a la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Once poetas argentinos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Once poetas franceses
Once poetas franceses, una muestra de cinco siglos, incluido el esplendoroso siglo XIX, punto más alto de la lírica francófona, que tiene como tema común el viaje -tanto exterior como interior, tanto literal como simbólico-, y que abarca desde lo más clásico hasta lo vanguardista, sin dejar de tener como criterio la ''sencilla complejidad'' de la que hablaba Borges. Una edición bilingüe, en la magnifica traducción de Andrés Holguín.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Once poetas franceses
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Once poetas holandeses
Los poetas reunidos en el Once poetas holandeses, atestiguan, en su conjunto, esta riqueza y la extraordinaria diversidad que distingue a la poesía holandesa en su actual período de florecimiento. Se trata de poetas que en este momento están todavía con vida y siguen escribiendo, y de quienes aún cabe esperar nuevas publicaciones. La resonancia simultánea y en relativa armonía de voces tan distintas refleja el carácter abierto, la variedad y la vitalidad del actual paisaje poético holandés, y esta antología es testimonio de ello.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Once poetas holandeses
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Paco Yunque
Este es el relato del primer día de colegio de Paco Yunque. Es una jornada difícil para él, y la sobrelleva con aprensión, miedo y asombro: ''¡Qué cosa extraña era estar en el colegio!''. Y a la abrumadora realidad a la que se enfrenta, Paco Yunque debe sortear el mismo hecho que lo lleva a ese colegio: acompañar al hijo de la patrona de su mamá. A lo largo del cuento, no se hacen esperar las injusticias, saltan a la vista los desequilibrios sociales y se asoman providenciales gestos de camaradería.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Paco Yunque
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas iluminados
Poemas Iluminados es una breve selección de fragmentos de la poesía de cuatro, que entre los siglos XVI y XVII, iluminaron con sus palabras, intenciones y ritmos particulares, la lírica imaginada y escrita en castellano. Sin duda, entre quienes se destacan de forma incomparable hasta hoy están los españoles santa Teresa de Jesús (1515- 1582, Fray Luis de León (1952- 1591), san Juan de la Cruz (1542- 1591) y, a un nivel muy distinto, más filosófico y de intensiones, el de la mexicana por Juana Inés de la Cruz (1651- 1695). Nombres que ahora ofrecemos al lector como una selección de algunos de sus textos líricos más representativos.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas iluminados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.