Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 430 resultados en recursos de contenido

Compartir este contenido

Museo Nacional Guillermo Valencia. Foto 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Posesión presidencial de Enrique Olaya Herrera. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Primer centenario de la muerte de Simón Bolívar. Foto 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jugar para aprender

Jugar para aprender

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Fachada de la Iglesia de Santo Domingo, en el Centro histórico de Popayán. Templo diseñado por el arquitecto santafereño Gregorio Causí, en el siglo XVIII, después de que el terremoto de 1736 destruyera la primera iglesia, construida en el siglo XVII. Como se aprecia en esta imagen, en la fachada principal resalta la portada de piedra, labrada en 1741. Al igual que otras edificaciones coloniales, este templo se vio afectado por el sismo de 1983. Posteriormente, fue restaurado y fue declarado Bien de interés cultural, mediante Decreto 2248 del 11 de diciembre de 1996.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Iglesia de Santo Domingo, Popayán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Posesión presidencial de Alfonso López Pumarejo. Foto 18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biografías de animales excéntricos

Biografías de animales excéntricos

Por: Mari Pérez Pantoja | Fecha: 2023

Un conejo aprendiz de mago, una gallina filósofa, un lobo ambientalista y una cocodrila empresaria son algunos de los excéntricos animales que podrás descubrir si lees este excéntrico libro. No esperes más y descubre a todos quienes forman parte de esta particular enciclopedia de animales. ¡Además, al final del libro, podrás hacer tu propio registro de tus mascotas o animales favoritos! Premio Fundación Cuatro Gatos 2023
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales
  • Otros

Compartir este contenido

Biografías de animales excéntricos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gato negro y otros relatos de terror

El gato negro y otros relatos de terror

Por: Edgar Allan Poe | Fecha: 2023

«No espero ni solicito que crean el relato muy salvaje, y sin embargo muy hogareño, que voy a escribir. Estaría loco si lo esperase, en un caso donde hasta mis sentidos rechazan su propia evidencia. Empero, loco no estoy, y con gran seguridad puedo decir que no sueño. Pero mañana moriré, y hoy aliviaré mi alma.» Así comienza la historia de «El gato negro». En ella —como en «El pozo y el péndulo» y en «El entierro prematuro», cuentos que conforman esta selección—, lo cotidiano es invadido por una naturaleza oscura y desconcertante. La comprensión racional se revela exigua frente a la potencia de lo inverosímil y a la irrupción del elemento sobrenatural. Los relatos aquí reunidos están trabajados por una pluma que realza los rasgos más atroces y lúgubres. Las ilustraciones del célebre artista argentino Luis Scafati exploran los juegos de claroscuros en composiciones donde las manchas de tinta se confunden con las de sangre, y recrean las atmósferas y personajes macabros de las tinieblas del universo de Poe.
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

El gato negro y otros relatos de terror

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chocó: selva, lluvia, río y mar

Chocó: selva, lluvia, río y mar

Por: Velia Vidal | Fecha: 2023

Este es el diario de Emilia. Ella está de vacaciones y visita a sus abuelos a orillas del río Atrato y en la costa pacífica colombiana. Los ríos, la lluvia, el mar, los animales y la selva son otros de los protagonistas de este viaje por uno de los lugares más biodiversos del mundo: el Chocó biogeográfico. Un libro informativo que responde a distintas preguntas en torno al agua y a la biodiversidad como por ejemplo: ¿por qué llueve tanto en el Chocó?, ¿cuál es la relación de los ríos con la vida, la cultura y la gente?, ¿por qué sube y baja la marea?, ¿cuáles son los animales endémicos de la ecorregión?, entre tantas otras.
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Geografía
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Chocó: selva, lluvia, río y mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos y leyendas de los pueblos shawi y kukama-kukamiria

Cuentos y leyendas de los pueblos shawi y kukama-kukamiria

Por: Godeardo Orbe | Fecha: 2023

Esta es la tierra del jaguar, de la sachavaca y del bufeo colorado. La tierra del Yacuruna que imparte justicia bajo el agua. Y la del Espíritu de la Selva, que les habla en sueños a los cazadores. Aquí no rigen las leyes humanas, sino las de la naturaleza generosa, que acoge, alimenta y abriga a hombres y animales, pero que también sabe ser implacable con quienes le faltan el respeto. Desde hace siglos, los shawi y los kukama-kukamiria habitan este mundo de extremos y maravillas. Y aunque la modernidad ha ido cambiando sus costumbres, ellos se mantienen fieles a sus raíces, recordando las leyendas que recibieron de sus mayores y construyendo nuevas historias para las próximas generaciones.
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Mitos y leyendas
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos y leyendas de los pueblos shawi y kukama-kukamiria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Por qué llora mamá?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones