Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 507 resultados en recursos de contenido

Compartir este contenido

Cachorros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Calidez aislada

Calidez aislada

Por: Camilo Aguirre | Fecha: 01/01/2012

Esta novela muestra Bogotá a través de tres historias conectadas por el tema del amor y la soledad: Jefferson, un joven de Buenaventura que se enfrenta a un espacio con nuevas costumbres; Urich, un extranjero que busca no estar solo, y por último, una pareja de jóvenes bogotanos que quieren dejar la ciudad. Obra ganadora de la beca de creación novela gráfica 2011 del Instituto Distrital de las Artes-Idartes.
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Calidez aislada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caminos condenados

Caminos condenados

Por: Diana Ojeda (investigación) y Pablo Guerra (guion) | Fecha: 01/01/2016

En Montes de María los caminos eran medio y frontera; conectaban extremos, separaban lotes y unían vecinos. Cuando los lotes fueron fusionados en un solo cultivo, nadie pudo volver a recorrer ni cruzar esos caminos. Se volvieron caminos condenados. Aquellos que los andaban no han desaparecido: es hora de escucharlos. Este libro se creó a partir de una investigación de campo adelantada por la geógrafa Diana Ojeda y el Centro de Estudios en Ecología Política, y es un primer acercamiento a entablar un diálogo entre las ciencias sociales y la narrativa gráfica en Colombia.
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caminos condenados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cancionero de Rock al Parque

Cancionero de Rock al Parque

Por: Varios autores | Fecha: 01/01/2019

Rock al Parque cumple un cuarto de siglo y sigue manteniendo el mismo espíritu, la misma fuerza de sus inicios. Sobre Rock al Parque han corrido manantiales de tinta, no solo en las publicaciones oficiales sino en estudios académicos, relatos, testimonios, crónicas y notas de prensa. Desde el panegírico más exaltado a la diatriba más rabiosa (generalmente proferida algún purista de los géneros o neurótico de las formas), no ha dejado de manar prosa sobre él, pero es poca o inexistente la poesía que en sus veinticinco ediciones ha encontrado las letras de molde y, menos aun, las tapas de un libro. Son 25 canciones de las bandas representativas para este festival emblemático, patrimonio de nuestra ciudad.
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cancionero de Rock al Parque

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cantos populares de mi tierra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caperucita Roja

Caperucita Roja

Por: Gabriela Mistral | Fecha: 01/01/2015

Una divertida y oscura versión de la Caperucita de Charles Perrault, escrita en verso por Gabriela Mistral. Divertidas interacciones, narración y un final escabroso, tal como en la versión original de Perrault. Premio 'Libro más Bello' 2014, Comisión Alemana para la UNESCO y Fundación Alemana de las Artes Gráficas Mención de Honor, Categoría New Horizons, Bologna Children's Book Fair 2014
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caperucita Roja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Caperucita Roja y otras historias perversas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carmilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartas de tres océanos 1499 – 1575

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Celestino Patente, el criptozoólogo

Celestino Patente, el criptozoólogo

Por: Ala Leszynska | Fecha: 01/01/2016

El criptozoólogo Celestino Patente se especializa en investigar fenómenos cotidianos cuya explicación no es tan cotidiana. En este libro descubrimos el motivo por el cuál siempre se desaparecen las cosas de la casa, por qué perdemos el dinero de los bolsillos, por qué se enredan los audífonos y por qué se nos pegan canciones. Libro ganador del Premio Crea Digital 2015.
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Celestino Patente, el criptozoólogo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones