
Estás filtrando por
Se encontraron 507 resultados en recursos de contenido

Las palabras no son todas iguales, ni tienen el mismo sabor. Al menos así opinan los seres que habitan este cuento y muchos otros. Son los bichos curiosos y glotones que se devoran los libros ¡literalmente! Mario Chavarría es un joven autor guatemalteco dedicado a la narrativa para niños y jóvenes. Este es su primer texto publicado por la editorial, que en 2015 le otorgó el Premio Amanuense. Las ilustraciones, que mezclan páginas de libros antiguos cuidadosamente escogidos en las librerías de viejo de Buenos Aires con dibujo a mano alzada y retoque digital, son obra de Marcela Calderón.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Y de postre... una esdrújula
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Y si viene la guerra
La existencia apacible y hasta monótona de un pueblo, cambia de un momento a otro debido a la guerra. Los hombres se van a luchar, y desde entonces la vida es una lenta espera a través de los ojos de Laura, una niña reflexiva y disparatada que cree en el mar, en el futuro y en la paz, y añora que las cosas vuelvan a ser como antes. Un relato que logra sobreponer la inocencia al horror de la guerra, como un pasaje hacia la esperanza en un presente incierto.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Y si viene la guerra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Yo no era feminista
“¿Cómo es que no fui una feminista desde la cuna? ¿Cómo es que rodeada de tantas mujeres que me han marcado y guiado el camino, que me han enseñado con acciones y ejemplos lo que es la valentía, la fuerza, la determinación y, sobre todo, el poder de las mujeres…cómo es que no me hago cargo de eso siendo una implacable feminista?” Son las preguntas que se hace Laura Martínez, mujer colombiana de 31 años, cuando reflexiona en qué momento abrazó el feminismo. Así, otras 10 mujeres de distintos puntos de América Latina se hacen la misma interrogante, buscando el momento (o los momentos) de su vida en que se reconocieron feministas, cambiando para siempre su forma de ver y vivir. “Yo no era feminista”, publicado en Chile por Cocorocoq Ediciones, es un libro que compila estas experiencias de vida, acompañadas por obras de ilustradoras e ilustradores de Chile, México y España.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Yo no era feminista
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Yo tenía 10 perritos
Variación de la canción popular “Yo tenía diez perritos”. Este libro, les permitirá a los más pequeños descubrir colores y reconocer formas, a través de una canción acompañada de ilustraciones alegres y brillantes. Es una invitación a los padres, familiares y educadores a crear un vínculo afectivo con el bebé y así, transformar la lectura en una experiencia de vida.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Yo tenía 10 perritos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Yo, Claudio
Claudia y Claudio se conocen viendo películas de aliens. Entre boliches de media noche, películas raras y maltas con huevo, secretamente, ambos personajes se enamoran mientras recorren el centro de la ciudad. Pero Claudio intuye que Claudia guarda un triste secreto. La prosa de Alejandra Costamagna está llena de humor y momentos tristes. Llena de silencios también, generando así atmósferas llenas de intimidad entre sus personajes.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Yo, Claudio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Zap
Zap es un cuento sin texto, lleno de humor y originalidad, que sigue la línea del cómic. Un niño compra por internet una varita mágica para cumplir muchos de sus sueños: convertir a sus padres en roca, aumentar de tamaño su televisor y transformar en excremento a su hermano mayor. Todo es divertido para él hasta que su vecina decide comprar también la varita.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Zap
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Zombie
Es la noche de Halloween, hay fiesta en las casas, chicos disfrazados y algunos sustos dando vueltas. También hay personajes que están muy confundidos y que salen a la luz una vez al año, como los zombies, las vampiresas, los fantasmas y los esqueletos. ¿Los viste deambulando por ahí? Ten cuidado porque puedes llegar a morir… de risa. En este libro conoce a Mamerto, un zombie muy distraído, que no encuentra sus dientes por ningún lado.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Zombie
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Zú
Zu es una pequeña niña que un día decide explorar las formas y colores que le ofrece el mundo, viajando por él y descubriendo con ayuda de sus sentidos todo lo que existe a su alrededor, incluso aquello que muchas veces pasa desapercibido. Acompaña a Zú en su viaje y aprende junto a ella las figuras que podrás reconocer en tu ciudad, en tu casa y sobretodo en la naturaleza.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Zú
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Atrápame si puedes!
¿Cómo se las ingenian algunos animales para defenderse de sus depredadores y no transformarse en un delicioso bocado? Tres creadoras se unen para responder esta pregunta y cada una lo hace a su modo: con una rima, con un texto informativo, con una ilustración. Un exquisito cruce entre lenguaje, información e imagen, para que los más pequeños aprendan.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Atrápame si puedes!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Ayúdame si puedes!
¿Cómo se ayudan entre sí los animales? Tres creadoras –una poeta, una científica y una ilustradora- se reúnen en este libro para responder esta pregunta y cada una lo hace a su modo: con una rima, con un texto informativo, con una ilustración. Un exquisito cruce entre lenguaje, información e imagen, para que los más pequeños descubran el mutualismo y disfruten de la ciencia.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Ayúdame si puedes!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.