
Estás filtrando por
Se encontraron 507 resultados en recursos de contenido

Soledad Acosta de Samper es, sin ninguna duda, la escritora colombiana más importante del Siglo XIX y una de las más sobresalientes en América Latina. De sus ochenta años, dedicó sesenta a la escritura en una variedad muy amplia de registros y géneros. En este libro se encuentran tres relatos de esta autora bogotana que recrean los usos y costumbres del altiplano en la segunda mitad del siglo XIX.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Recuerdos de Santafé
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Relatos de fantasmas
Las historias de este volumen tienen como protagonistas —además del espectro respectivo— a matrimonios fallidos o en camino de serlo. A estas parejas también las ronda otro fantasma: el de la desconfianza por una posible infidelidad. Los hombres mienten y las mujeres se debaten frente a las evidencias del engaño, sin embargo tratan de mantener las tensiones e incompatibilidades dentro de la compostura y las buenas maneras. Son esposas decepcionadas, pues como bien lo señaló la escritora inglesa Anita Brookner, los hombres de Edith Wharton no están a la altura de sus mujeres.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Relatos de fantasmas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tierra de promisión
''Tierra de promisión'' es un canto a la íntima relación del poeta con el paisaje. Resultado de un tema poético que trabajaba desde muy joven, José Eustasio Rivera ilustró en este libro la identificación de su palabra con una naturaleza autóctona, cuyos rasgos podrían hacer pensar también en un territorio primordial más allá del tiempo, y donde su mirada vital de testigo de excepción se cruzaba con los elementos esenciales de ese mundo tropical, dividido en las tres inmensas zonas del paisaje americano: la selva, o también el bosque tropical, las montañas y las llanuras. Enmarcado, por lo demás, en el escenario de la tierra caliente, ''Tierra de promisión'' es también la recreación nostálgica de la geografía y los territorios afectivos de la infancia y la primera juventud del poeta en el recién fundado departamento del Huila.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tierra de promisión
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Viaje alrededor de mi habitación
En ocasiones el destino de ciertos libros es abrirse camino en la historia de la literatura. Este es quizás el caso de Viaje alrededor de mi habitación. Su autor, el oficial saboyano Xavier de Maistre, debió pasar en su habitación, en Turín, un arresto domiciliario de 42 días y aprovechó para realizar un viaje que había previsto hacía muchísimo tiempo y nunca había podido realizar: un viaje alrededor de su cuarto. Y con el ánimo de registrar esta travesía, escribió 42 capítulos, correspondientes a los 42 días de su confinamiento.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Viaje alrededor de mi habitación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los restos del mundo
Hay un lugar donde se arroja todo lo que sobra. Es un espacio que creemos está lejos, bajo la sombra del olvido. Pero en ese arrume de objetos y de memoria en lenta descomposición habita una niña, Mila. Su familia es Chapita, una perra con quien comparte su hogar y hasta la última miga de pan. Juntas observan el mundo y recogen sus restos para armar una vida y hacerla brillar.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los restos del mundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Mi vecino es un monstruo?
Daniel tiene siete años y está en segundo de primaria. Vive con sus padres y le gusta jugar con su hermana. Es tímido y le encanta sacar a pasear a Susana, su mascota. Se divierte con su amigo Valentín en el parque. Daniel tiene vih y debe ir al médico una vez al mes. Es un niño normal, aunque en ocasiones, las personas lo ven como un monstruo.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Mi vecino es un monstruo?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Melero, detective de insectos
'No podía creer lo que acababa de pasar ante mis ojos. ¿Qué había sucedido exactamente entre las abejas?” Con la ayuda de don José y del gran Klaus von Petrus, Melero lleva a sus lectores a explorar las aventuras de la vida en el campo, sin imaginar que sus pasos lo pondrán tras la pista de uno de los secretos mejor guardados de la naturaleza.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Melero, detective de insectos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.