Estás filtrando por
Se encontraron 430 resultados en recursos de contenido
Desde la costa caribeña, donde las olas, la arena y el viento susurran secretos antiquísimos, la escritora e ilustradora, Carolina Garzón Blanco, nos ofrece un libro en el que la voz de Petrona Martínez y la mirada de una niña se enredan para contarnos la historia de las mujeres cantadoras de bullerengue. Esta historia, contada desde la mirada de una niña, les ofrece a sus lectores las alegrías, las penas, los amores y las luchas que los cantos de esta tradición protegen a través del tiempo. Las palabras y las ilustraciones de Carolina se convierten en tejidos que transmiten la memoria viva de un pueblo que se niega a desvanecerse en el olvido.
Este libro es el resultado de la Cuarta Convocatoria de Literatura Infantil para el Caribe del Festival Épico.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bonito Que Canta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jugar para aprender
Consta de 40 actividades para realizar con niños de cero a tres años, organizadas en cinco campos curriculares: Higiene y alimentación, Educación socioemocional, Exploración e investigación, Lectura y biblioteca y Experiencia artística. Cada actividad invita a consultar alguno de los otros libros de la colección y, en ese sentido, es un material articulador de los otros cuatro.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Jugar para aprender
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Halcones heridos
Todos los días, después de la escuela, Adrián y Santiago pasan tiempo en un terreno baldío. Y aunque han sido amigos desde pequeños, son muy distintos: Adrián suele meterse en problemas, algo que Santiago jamás ha hecho. El día que Adrián encuentra un halcón herido decide ayudarlo a sanar. Cuidar del pájaro, aprender todo sobre él y amarlo es una experiencia que cambia la vida de Adrián y le hace ver cuántas heridas se pueden sanar con atención y cuidado.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Halcones heridos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Biografías de animales excéntricos
Un conejo aprendiz de mago, una gallina filósofa, un lobo ambientalista y una cocodrila empresaria son algunos de los excéntricos animales que podrás descubrir si lees este excéntrico libro. No esperes más y descubre a todos quienes forman parte de esta particular enciclopedia de animales.
¡Además, al final del libro, podrás hacer tu propio registro de tus mascotas o animales favoritos!
Premio Fundación Cuatro Gatos 2023
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Biografías de animales excéntricos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El gato negro y otros relatos de terror
«No espero ni solicito que crean el relato muy salvaje, y sin embargo muy hogareño, que voy a escribir. Estaría loco si lo esperase, en un caso donde hasta mis sentidos rechazan su propia evidencia. Empero, loco no estoy, y con gran seguridad puedo decir que no sueño. Pero mañana moriré, y hoy aliviaré mi alma.»
Así comienza la historia de «El gato negro». En ella —como en «El pozo y el péndulo» y en «El entierro prematuro», cuentos que conforman esta selección—, lo cotidiano es invadido por una naturaleza oscura y desconcertante. La comprensión racional se revela exigua frente a la potencia de lo inverosímil y a la irrupción del elemento sobrenatural. Los relatos aquí reunidos están trabajados por una pluma que realza los rasgos más atroces y lúgubres.
Las ilustraciones del célebre artista argentino Luis Scafati exploran los juegos de claroscuros en composiciones donde las manchas de tinta se confunden con las de sangre, y recrean las atmósferas y personajes macabros de las tinieblas del universo de Poe.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El gato negro y otros relatos de terror
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Chocó: selva, lluvia, río y mar
Este es el diario de Emilia. Ella está de vacaciones y visita a sus abuelos a orillas del río Atrato y en la costa pacífica colombiana. Los ríos, la lluvia, el mar, los animales y la selva son otros de los protagonistas de este viaje por uno de los lugares más biodiversos del mundo: el Chocó biogeográfico.
Un libro informativo que responde a distintas preguntas en torno al agua y a la biodiversidad como por ejemplo: ¿por qué llueve tanto en el Chocó?, ¿cuál es la relación de los ríos con la vida, la cultura y la gente?, ¿por qué sube y baja la marea?, ¿cuáles son los animales endémicos de la ecorregión?, entre tantas otras.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Chocó: selva, lluvia, río y mar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuentos y leyendas de los pueblos shawi y kukama-kukamiria
Esta es la tierra del jaguar, de la sachavaca y del bufeo colorado. La tierra del Yacuruna que imparte justicia bajo el agua. Y la del Espíritu de la Selva, que les habla en sueños a los cazadores. Aquí no rigen las leyes humanas, sino las de la naturaleza generosa, que acoge, alimenta y abriga a hombres y animales, pero que también sabe ser implacable con quienes le faltan el respeto.
Desde hace siglos, los shawi y los kukama-kukamiria habitan este mundo de extremos y maravillas. Y aunque la modernidad ha ido cambiando sus costumbres, ellos se mantienen fieles a sus raíces, recordando las leyendas que recibieron de sus mayores y construyendo nuevas historias para las próximas generaciones.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos y leyendas de los pueblos shawi y kukama-kukamiria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
¿Por qué llora mamá?
Daniel es un niño valiente que, con ayuda de su mamá, intentará superar la enfermedad que le quita la fuerza y el ánimo para reír y jugar. ¿Por qué llora mamá? es una historia de esperanza donde el corazón de una madre demuestra el gran poder que tiene el amor.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Por qué llora mamá?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cómo ser un zombie
¿Que los zombies son seres monstruosos, peligrosos y malos que comen gente, se arrastran babeando y balbucean palabras inentendibles? Eso es lo que cientos de películas, videojuegos y cómics nos hicieron creer, pero… ¡ser zombie es lo mejor que hay! Este libro te cuenta la verdad de la vida zombie que nadie nunca te quiso contar, en una guía llena de secretos, curiosidades, historietas, juegos y viñetas loquísimas para que leas, juegues, intervengas y te conviertas en el mejor zombie de la galaxia.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómo ser un zombie
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Conoce a Jorge Luis Borges
Un hermoso paseo en globo aerostático que realizó el escritor argentino Jorge Luis Borges en su vejez inspiró este conmovedor poema narrativo que abrirá la puerta para que los jóvenes lectores conozcan sobre la vida de uno de los escritores latinoamericanos más influyentes de todos los tiempos.
Fuente:
Make Make
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Conoce a Jorge Luis Borges
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.