Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 501 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  La edad de oro

La edad de oro

Por: José Martí

José Martí redactó y publicó el periódico La edad de oro en 1891, mientras vivía en la ciudad de Nueva York. Fue una publicación que sólo tuvo cuatro números o “cuadernos”, con no más de treinta artículos, y de los que ofrecemos ahora un fragmento de cada uno al lector de Libro al Viento. El propósito que guió a Martí la creación de este pequeño periódico fue fundamentalmente didáctico; una de las tantas ilustraciones de su oficio y pasión como periodista y maestro. Quería, echando mano de un lenguaje sencillo y directo, que los niños americanos supieran “cómo está hecho el mundo”, “que…sepan cómo se vivía antes, y se vive hoy, en América, y en las demás tierras…” y para que supieran “lo que se sabe del cielo, y de lo hondo del mar y de la tierra…”.
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

La edad de oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lazarillo de Tormes

Lazarillo de Tormes

Por: Anónimo

Para esta edición de Libro al Viento publicamos la que, a la fecha, es la última edición definitiva del Lazarillo de Tormes, basada en la que hizo Francisco Rico cotejando los Lazarillos que existían con la edición de Medina. Conservamos la tradicional división en prólogo y siete partes —aunque ajustadas para que el texto se lea de corrido, pues la versión original carecía de ellas—, y prescindimos de cualquier nota a pie de página, pues consideramos que el texto, tal como está, es legible para los lectores de hoy en día.
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lazarillo de Tormes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mitos de Creación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Novela de ajedrez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Once poetas argentinos

Once poetas argentinos

Por: Varios autores

Esta selección de Susana Szwarc nos muestra a los autores vivos de una generación que escribió en democracia-dictadura-democracia, sin desconocer el legado de los autores precedentes y dando un panorama de lo que está por fuera de esta antología. Once poetas argentinos, es una gran muestra del vigor y la belleza que viene de nuestro país Invitado de Honor, en 2018, a la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Once poetas argentinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Once poetas franceses

Once poetas franceses

Por: Varios autores

Once poetas franceses, una muestra de cinco siglos, incluido el esplendoroso siglo XIX, punto más alto de la lírica francófona, que tiene como tema común el viaje -tanto exterior como interior, tanto literal como simbólico-, y que abarca desde lo más clásico hasta lo vanguardista, sin dejar de tener como criterio la ''sencilla complejidad'' de la que hablaba Borges. Una edición bilingüe, en la magnifica traducción de Andrés Holguín.
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Once poetas franceses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Once poetas holandeses

Once poetas holandeses

Por: Varios autores

Los poetas reunidos en el Once poetas holandeses, atestiguan, en su conjunto, esta riqueza y la extraordinaria diversidad que distingue a la poesía holandesa en su actual período de florecimiento. Se trata de poetas que en este momento están todavía con vida y siguen escribiendo, y de quienes aún cabe esperar nuevas publicaciones. La resonancia simultánea y en relativa armonía de voces tan distintas refleja el carácter abierto, la variedad y la vitalidad del actual paisaje poético holandés, y esta antología es testimonio de ello.
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Once poetas holandeses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Poemas iluminados

Poemas iluminados

Por: Varios autores

Poemas Iluminados es una breve selección de fragmentos de la poesía de cuatro, que entre los siglos XVI y XVII, iluminaron con sus palabras, intenciones y ritmos particulares, la lírica imaginada y escrita en castellano. Sin duda, entre quienes se destacan de forma incomparable hasta hoy están los españoles santa Teresa de Jesús (1515- 1582, Fray Luis de León (1952- 1591), san Juan de la Cruz (1542- 1591) y, a un nivel muy distinto, más filosófico y de intensiones, el de la mexicana por Juana Inés de la Cruz (1651- 1695). Nombres que ahora ofrecemos al lector como una selección de algunos de sus textos líricos más representativos.
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poemas iluminados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Drácula

Drácula

Por: Bram Stoker

Drácula narra la historia de un grupo formado por tres jóvenes, dos muchachas inglesas y el sabio holandés Van Helsing, en cuyas vidas comienza a entrometerse pavorosamente el conde Drácula, un milenario vampiro. La lucha de los miembros del grupo para impedir que Drácula logre sus malignos fines y los transforme, a ellos y a otros, en seres como él pasa por todas las etapas del horror. En los diarios de los personajes y en las cartas que intercambian entre ellos, elementos que construyen la novela, se mezclan el espanto, el amor y la sangre.
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Drácula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ecopreguntas para niños curiosos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones