Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 132985 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  TCHAIKOVSKY, P.I.: 66 Masterpieces (Becker, Kalafusz, Varga, Rozum, Ponti, Rezucha, Markevitch, Siegel, Kunze, Szokel, Furst, Stokowski, Goossens)

TCHAIKOVSKY, P.I.: 66 Masterpieces (Becker, Kalafusz, Varga, Rozum, Ponti, Rezucha, Markevitch, Siegel, Kunze, Szokel, Furst, Stokowski, Goossens)

Por: | Fecha: 2011

I. Allegro non troppo e molto maestoso - Allegro con spirito (20 min. 17 sec.) / Tchaikovsky -- III. Allegro con fuoco (07 min. 10 sec.) / Tchaikovsky -- I. Miniature Overture: Allegro giusto (03 min. 02 sec.) / Tchaikovsky -- II. Danses caractéristiques: March (02 min. 22 sec.) / Tchaikovsky -- II. Danses caractéristiques: Dance of the Sugar-plum Fairy (01 min. 37 sec.) / Tchaikovsky -- II. Danses caractéristiques: Russian Dance, "Trepak" (01 min. 06 sec.) / Tchaikovsky -- II. Danses caractéristiques: Dance of the Reeds (02 min. 15 sec.) / Tchaikovsky -- III. Waltz of the Flowers (05 min. 27 sec.) / Tchaikovsky -- I. Scene (02 min. 43 sec.) / Tchaikovsky -- II. Waltz (06 min. 44 sec.) / Tchaikovsky -- III. Dance of the Swans (01 min. 42 sec.) / Tchaikovsky -- V. Hungarian Dance (Czardas) (04 min. 34 sec.) / Tchaikovsky -- I. Introduction - The Lilac Fairy (03 min. 32 sec.) / Tchaikovsky -- II. Adagio - Pas d'action (05 min. 23 sec.) / Tchaikovsky -- IV. Panorama (02 min. 34 sec.) / Tchaikovsky -- V. Waltz (04 min. 23 sec.) / Tchaikovsky -- Romeo and Juliet Fantasy Overture (18 min. 04 sec.) / Tchaikovsky -- Romance in F Minor, Op. 5 (05 min. 47 sec.) / Tchaikovsky -- Les saisons (The Seasons), Op. 37b: VI. June: Barcarolle (04 min. 05 sec.) / Tchaikovsky -- 2 Morceaux, Op. 10: No. 1. Nocturne in F Major (04 min. 59 sec.) / Tchaikovsky -- Dumka: Russian rustic scene, Op. 59 (09 min. 26 sec.) / Tchaikovsky -- Valse caprice in D Major, Op. 4 (05 min. 27 sec.) / Tchaikovsky -- Valse-scherzo, Op. 34 (version for violin and piano) (06 min. 04 sec.) / Tchaikovsky -- Variations on a Rococo Theme in A Major, Op. 33: Variation 7 - Coda (02 min. 21 sec.) / Tchaikovsky -- Marche slave (Slavonic March), Op. 31 (08 min. 44 sec.) / Tchaikovsky -- Sérénade mélancolique, Op. 26 (08 min. 54 sec.) / Tchaikovsky -- Mazeppa, Act I: Cossack Dance (04 min. 24 sec.) / Tchaikovsky -- Francesca da Rimini, Op. 32 (23 min. 14 sec.) / Tchaikovsky -- Manfred, Op. 58: III. Andante con moto (09 min. 58 sec.) / Tchaikovsky -- Capriccio Italien, Op. 45 (15 min. 32 sec.) / Tchaikovsky -- Eugene Onegin, Op. 24, Act III Scene 1: Knyaginya Gremina! Smotrite! (05 min. 18 sec.) / Tchaikovsky -- I. Allegro tranquillo (Dreams of a Winter Journey) (11 min. NaN sec.) / Tchaikovsky -- II. Adagio cantabile ma non tanto (Land of Desolation, Land of Mists) (12 min. NaN sec.) / Tchaikovsky -- I. Andante sostenuto - Allegro vivo (11 min. 11 sec.) / Tchaikovsky -- III. Scherzo and Trio: Allegro molto vivace (05 min. 21 sec.) / Tchaikovsky -- II. Allegro moderato e semplice (06 min. 13 sec.) / Tchaikovsky -- IV. Scherzo (05 min. 41 sec.) / Tchaikovsky -- III. Scherzo: Pizzicato ostinato - Allegro (05 min. 37 sec.) / Tchaikovsky -- IV. Finale: Allegro con fuoco (08 min. 41 sec.) / Tchaikovsky -- I. Andante - Allegro con anima (14 min. 44 sec.) / Tchaikovsky -- II. Andante cantabile con alcuna licenza (12 min. 54 sec.) / Tchaikovsky -- III. Valse: Allegro moderato (06 min. 34 sec.) / Tchaikovsky -- IV. Finale: Andante maestoso - Allegro vivace (10 min. 53 sec.) / Tchaikovsky -- I. Adagio - Allegro non troppo (17 min. 48 sec.) / Tchaikovsky -- II. Allegro con gracia (08 min. 01 sec.) / Tchaikovsky -- III. Allegro molto vivace (08 min. 57 sec.) / Tchaikovsky -- IV. Finale: Adagio lamentoso (09 min. 07 sec.) / Tchaikovsky -- I. Allegro con spirito (11 min. 07 sec.) / Tchaikovsky -- II. Adagio cantabile (10 min. 42 sec.) / Tchaikovsky -- I. Pezzo in forma di Sonatina (09 min. 26 sec.) / Tchaikovsky -- II. Walzer (03 min. 42 sec.) / Tchaikovsky -- III. Élégie (09 min. 02 sec.) / Tchaikovsky -- IV. Finale (07 min. 12 sec.) / Tchaikovsky -- I. Allegro moderato (17 min. 08 sec.) / Tchaikovsky -- II. Canzonetta: Andante (06 min. 18 sec.) / Tchaikovsky -- III. Finale: Allegro vivacissimo (09 min. 13 sec.) / Tchaikovsky -- Souvenir de Hapsal, Op. 2: No. 3. Chant sans paroles (02 min. 15 sec.) / Tchaikovsky -- No. 1. Valse de salon (04 min. 01 sec.) / Tchaikovsky -- No. 6. Valse sentimentale (02 min. 43 sec.) / Tchaikovsky -- No. 1. Reverie du soir (02 min. 39 sec.) / Tchaikovsky -- No. 4. Nocturne (02 min. 44 sec.) / Tchaikovsky -- No. 1. Prelude in B Major (01 min. 52 sec.) / Tchaikovsky -- No. 2. Fugue a 4 voix in G-Sharp Minor (02 min. 56 sec.) / Tchaikovsky -- Piano Sonata in C-Sharp Minor, Op. 80: I. Allegro con fuoco (07 min. 42 sec.) / Tchaikovsky -- Grand Sonata in G Major, Op. 37: I. Moderato e risoluto (10 min. 21 sec.) / Tchaikovsky -- 1812 Festival Overture, Op. 49 (15 min. 30 sec.) / Tchaikovsky
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

TCHAIKOVSKY, P.I.: 66 Masterpieces (Becker, Kalafusz, Varga, Rozum, Ponti, Rezucha, Markevitch, Siegel, Kunze, Szokel, Furst, Stokowski, Goossens)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  SCHUBERT, F.: Piano Sonatas Nos. 20 and 21 (Saori Ohno)

SCHUBERT, F.: Piano Sonatas Nos. 20 and 21 (Saori Ohno)

Por: | Fecha: 2021

I. Allegro (15 min. 55 sec.) / Schubert -- II. Andantino (09 min. 28 sec.) / Schubert -- III. Scherzo: Allegro vivace (05 min. 37 sec.) / Schubert -- IV. Rondo: Allegretto (13 min. 06 sec.) / Schubert -- I. Molto moderato (31 min. 30 sec.) / Schubert -- II. Andante sostenuto (10 min. 58 sec.) / Schubert -- III. Scherzo: Allegro vivace con delicatezza (04 min. 10 sec.) / Schubert -- IV. Allegro ma non troppo (09 min. 03 sec.) / Schubert
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

SCHUBERT, F.: Piano Sonatas Nos. 20 and 21 (Saori Ohno)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  TOUSIGNANT, F.: Conflits / Étude pour Shayol No. 3 / Histoire (Paramirabo Ensemble) (M. Leblanc, St-Arnaud, Ranallo, Paramirabo Ensemble)

TOUSIGNANT, F.: Conflits / Étude pour Shayol No. 3 / Histoire (Paramirabo Ensemble) (M. Leblanc, St-Arnaud, Ranallo, Paramirabo Ensemble)

Por: | Fecha: 2021

Conflits (08 min. 50 sec.) / Tousignant -- Quatre incantations (04 min. NaN sec.) / Tousignant -- La muse vénale (11 min. 22 sec.) / Tousignant -- Anatole, sans paroles (10 min. 24 sec.) / Tousignant -- Keyboard Sonata (14 min. 40 sec.) / Tousignant -- Histoire (12 min. 31 sec.) / Tousignant -- Étude pour Shayol No. 3 (09 min. 53 sec.) / Tousignant -- Trois paysages proustiens (22 min. 47 sec.) / Tousignant
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

TOUSIGNANT, F.: Conflits / Étude pour Shayol No. 3 / Histoire (Paramirabo Ensemble) (M. Leblanc, St-Arnaud, Ranallo, Paramirabo Ensemble)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Índice periódico por volumen (información de los números anteriores).

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Normas para los autores, formato de autorización para publicación e información básica de la revista.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diferencias del clima laboral entre empleados contratados por outsourcing y empleados directos: evidencia empírica de la zona norte de Colombia.

Diferencias del clima laboral entre empleados contratados por outsourcing y empleados directos: evidencia empírica de la zona norte de Colombia.

Por: David Juliao Esparragoza | Fecha: 08/12/2014

Son pocos los estudios empíricos sobre clima laboral en Colombia que muestran las diferencias entre grupos de trabajadores que, teniendo las mismas funciones en la empresa, cuentan con diferentes tipos de contrato. Esta investigación, a partir de un estudio realizado con empleados de una importante empresa de bebidas ubicada en la costa norte de Colombia, trata de aportar a la resolución de esta carencia, verificando si existen diferencias significativas, en algunas variables del clima laboral, entre los grupos de trabajadores contratados directamente y aquellos vinculados por prestación de servicios. El trabajo es de tipo descriptivo y transversal, se apoya en el método hipotético inductivo y utiliza el instrumento imcoc (evaluando las diferencias inter-grupales en las seis variables que lo componen, a saber: objetivos, cooperación, liderazgo, toma de decisiones, relaciones interpersonales, motivación y control).
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diferencias del clima laboral entre empleados contratados por outsourcing y empleados directos: evidencia empírica de la zona norte de Colombia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Competencias del actuario del poder judicial federal en México: una perspectiva administrativa.

Competencias del actuario del poder judicial federal en México: una perspectiva administrativa.

Por: Luis Arturo Rivas Tovar | Fecha: 08/12/2014

El perfil por competencias establecido por el Consejo de la Judicatura Federal de México para el cargo de actuario judicial (quien funge como auxiliar de magistrados y jueces) tiene una definición incipiente que limita una eventual gestión de su función jurisdiccional. Con el interés de aportar a la resolución de esta problemática, el objetivo de este trabajo de investigación es proponer un modelo del perfil por competencias de los actuarios judiciales de tribunal de circuito y juzgado de distrito en México. Para ello, se emplea un método de investigación cualitativo de corte documental. Los resultados permiten definir cinco competencias fundamentales (relacionales, funcionales, analíticas, personales y técnicas) que los actuarios judiciales deberían desarrollar para ocupar dicho cargo.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Competencias del actuario del poder judicial federal en México: una perspectiva administrativa.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Efectos laborales vinculados al uso de técnicas de inteligencia artificial.

Efectos laborales vinculados al uso de técnicas de inteligencia artificial.

Por: María del Pilar Rodríguez | Fecha: 08/12/2014

Este artículo muestra los resultados de una investigación cuyo objetivo fue identificar los impactos laborales que se generan por el uso de dos de los dispositivos de inteligencia artificial (ia) más comúnmente utilizados en la industria: los robots industriales y los sistemas expertos. Para cumplir este objetivo se llevó a cabo un estudio que recurrió a la realización de entrevistas y la aplicación de encuestas en ocho grandes empresas productoras de bienes en Manizales (Colombia). Los hallazgos ponen en evidencia que factores relacionados con la motivación y el estrés, en función de la utilización de dispositivos de ia, están vinculados con el nivel de capacitación y las características personales de los trabajadores.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Efectos laborales vinculados al uso de técnicas de inteligencia artificial.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Generación de ideas en el contexto organizacional: comprensiones a partir del estudio de una empresa del sector gráfico de Medellín.

Generación de ideas en el contexto organizacional: comprensiones a partir del estudio de una empresa del sector gráfico de Medellín.

Por: Alexander Alberto Correa Espinal | Fecha: 08/12/2014

En este artículo se analiza, a partir del estudio de una empresa del sector gráfico de Medellín (Colombia), el proceso de generación de ideas en el contexto organizacional y la caracterización, según el estilo cognitivo y las técnicas creativas, de la calidad de esas ideas. En el texto 1) se revisa la literatura sobre innovación, gestión del conocimiento y los estilos cognitivos, 2) se presenta la estrategia de investigación, que corresponde con el estudio de caso, 3) se explicita la recolección de datos realizada (que utiliza un juego gerencial compuesto por técnicas creativas, estilos cognitivos y criterios de calidad) y se muestra el análisis de los datos (que hace uso del diseño de experimentos), constatando que el juego gerencial permite focalizar las capacidades relacionadas con la gestión del conocimiento y la innovación y 4) se evidencia la relación existente entre la interacción del estilo cognitivo y las técnicas creativas, así como su impacto en la calidad de las ideas generadas.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Generación de ideas en el contexto organizacional: comprensiones a partir del estudio de una empresa del sector gráfico de Medellín.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aprendizaje participativo en disciplinas duales mediante estudio de casos trasversales: una mirada a los problemas del emprendimiento en España.

Aprendizaje participativo en disciplinas duales mediante estudio de casos trasversales: una mirada a los problemas del emprendimiento en España.

Por: María del Carmen López Martín | Fecha: 08/12/2014

La investigación que da origen a este artículo procura promover una vía de innovación y gestión docente. En él se revisa una metodología educativa, basada en los estudios de caso, que se ha seguido con éxito en las universidades de los Estados Unidos. Esta metodología tiene también una creciente presencia en el Espacio Europeo de Educación Superior (eees). Ha demostrado ser útil para introducir a los alumnos en el análisis de la compleja realidad social, mostrándoles cómo abordarla desde diversos enfoques, en especial desde aquellos propios de las disciplinas de naturaleza dual, como Derecho y Economía (y Empresa). Se invita, como resultado de este trabajo, a salir de las categorías de conocimiento estanco y moverse hacia otras más realistas e interconectadas. Se propone asimismo formar a los futuros profesionales centrándose principalmente en el desarrollo de sus habilidades y destrezas.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aprendizaje participativo en disciplinas duales mediante estudio de casos trasversales: una mirada a los problemas del emprendimiento en España.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones