Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 132985 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BAINBRIDGE, S.: Ad ora incerta / 4 Primo Levi Settings (Bickley)

BAINBRIDGE, S.: Ad ora incerta / 4 Primo Levi Settings (Bickley)

Por: |

No. 4. Buna (14 min. 31 sec.) / Bainbridge -- No. 3. Lunedi (03 min. 31 sec.) / Bainbridge -- No. 2. ll tramonto di Fossoli (03 min. 12 sec.) / Bainbridge -- No. 1. Il conto del corvo (08 min. 21 sec.) / Bainbridge -- No. 4. Da RM Rilke (05 min. 29 sec.) / Bainbridge -- No. 3. La strega (06 min. 21 sec.) / Bainbridge -- No. 2. Attesa (06 min. 24 sec.) / Bainbridge -- No. 1. 25 febbraio 1944 (06 min. 05 sec.) / Bainbridge
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BAINBRIDGE, S.: Ad ora incerta / 4 Primo Levi Settings (Bickley)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chamber Music - WEIR, J. / KNOTTS, D. / SKEMPTON, H. / HELLAWELL, P. / CASHIAN, P. / BOYLE, R. / BARRY, G. (A White Room) (Schubert Ensemble)

Chamber Music - WEIR, J. / KNOTTS, D. / SKEMPTON, H. / HELLAWELL, P. / CASHIAN, P. / BOYLE, R. / BARRY, G. (A White Room) (Schubert Ensemble)

Por: |

Arise! Arise! (02 min. 33 sec.) / Weir -- Coyote Star Song (02 min. 15 sec.) / Knotts -- La gora di mulino (01 min. 39 sec.) / Skempton -- A White Room (01 min. 34 sec.) / Hellawell -- Music for the Night Sky (05 min. 08 sec.) / Cashian -- Campani in Aria (03 min. 33 sec.) / Boyle -- Snow is White (01 min. 57 sec.) / Barry -- Frozen Time (06 min. 28 sec.) / Firsova -- 5 Pieces: Toccata - Calmo - Nocturnal (04 min. 03 sec.) / Woolrich -- Combat in the Year Thousand (06 min. 05 sec.) / Rushton -- Y Deryn Du (The Blackbird) (02 min. 02 sec.) / Matthews -- Year of a Bird: No. 1. White Landscape (January) - No. 6. Dance (June) - No. 11. First Falling Leaf (November) (02 min. 34 sec.) / Novak -- When the Moon Rises … (04 min. 16 sec.) / Leech -- Waltz (01 min. 29 sec.) / Matthews -- March (01 min. 21 sec.) / Matthews -- HAUNTED HOUSE (01 min. 25 sec.) / Beamish -- Less Fighting (03 min. 48 sec.) / Warbeck -- Follow, Follow (04 min. 23 sec.) / Runswick -- Let Me B (02 min. 59 sec.) / Panufnik -- Next Dance (03 min. 10 sec.) / Hasse
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Chamber Music - WEIR, J. / KNOTTS, D. / SKEMPTON, H. / HELLAWELL, P. / CASHIAN, P. / BOYLE, R. / BARRY, G. (A White Room) (Schubert Ensemble)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chamber Music - CUTLER, J. / LEFANU, N. / BUTLER, M. / PHIBBS, J. / STOTT, R. / BINGHAM, J. / SAWER, D. (Bright Future) (Schubert Ensemble)

Chamber Music - CUTLER, J. / LEFANU, N. / BUTLER, M. / PHIBBS, J. / STOTT, R. / BINGHAM, J. / SAWER, D. (Bright Future) (Schubert Ensemble)

Por: |

Jiggadybox (03 min. 22 sec.) / Cutler -- Miniature (01 min. 38 sec.) / LeFanu -- Canon (02 min. 15 sec.) / LeFanu -- Spring Rounds (02 min. 40 sec.) / Butler -- I. — (01 min. 17 sec.) / Phibbs -- II. — (01 min. 32 sec.) / Phibbs -- III. — (01 min. 21 sec.) / Phibbs -- Serendipity and Household Objects (01 min. 45 sec.) / Stott -- The Mystery of Boranup (02 min. 13 sec.) / Bingham -- Riddle (01 min. 09 sec.) / Sawer -- From the River (04 min. 18 sec.) / Sculthorpe -- Piano Quartet: I. — (04 min. 31 sec.) / Steinhardt -- Vibrancy (02 min. 40 sec.) / Hiscocks -- MacGuffin (04 min. 35 sec.) / Fitkin -- Secret Sky (04 min. 03 sec.) / Hughes -- Bright Future Ignoring Dark Past (03 min. 13 sec.) / Finnissy -- Bittersweet (03 min. 23 sec.) / Gorb -- Miniature Overture (02 min. 37 sec.) / Copley -- A Draught of Fishes (03 min. 17 sec.) / McDowall -- Look Behind You (05 min. NaN sec.) / Poole
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Chamber Music - CUTLER, J. / LEFANU, N. / BUTLER, M. / PHIBBS, J. / STOTT, R. / BINGHAM, J. / SAWER, D. (Bright Future) (Schubert Ensemble)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  PART, Arvo: Very Best of (The)

PART, Arvo: Very Best of (The)

Por: | Fecha: 2010

Summa (version for choir) (04 min. 56 sec.) / Pärt -- No. 1. O Weisheit (NaN min. NaN sec.)(22 sec.) / Pärt -- No. 2. O Adonai (01 min. 47 sec.) / Pärt -- No. 3. O Spross (NaN min. NaN sec.)(51 sec.) / Pärt -- No. 4. O Schlussel (01 min. 49 sec.) / Pärt -- No. 5. O Morgenstern (01 min. 52 sec.) / Pärt -- No. 6. O Konig (01 min. 50 sec.) / Pärt -- No. 7. O Immanuel (03 min. 10 sec.) / Pärt -- Fratres (11 min. 23 sec.) / Pärt -- Festina lente (06 min. 07 sec.) / Pärt -- Spiegel im Spiegel (08 min. 16 sec.) / Pärt -- Magnificat (06 min. 22 sec.) / Pärt -- The Beatitudes (05 min. 58 sec.) / Pärt -- Summa (05 min. 01 sec.) / Pärt -- Fratres (version for strings and percussion) (09 min. 30 sec.) / Pärt -- Cantus in memoriam Benjamin Britten (06 min. 49 sec.) / Pärt -- I. Ludus (09 min. 58 sec.) / Pärt -- II. Silentium (16 min. 21 sec.) / Pärt -- Summa (04 min. 40 sec.) / Pärt -- Fratres (11 min. 52 sec.) / Pärt -- De profundis (05 min. 32 sec.) / Pärt -- Cantate Domino (02 min. 39 sec.) / Pärt -- Beatus Petronius (05 min. 02 sec.) / Pärt -- Solfeggio (04 min. 04 sec.) / Pärt -- Kyrie (02 min. 37 sec.) / Pärt -- Gloria (02 min. 21 sec.) / Pärt -- Credo (06 min. 42 sec.) / Pärt -- Sanctus (01 min. 26 sec.) / Pärt -- Agnus Dei (02 min. 22 sec.) / Pärt -- Ite, missa est (NaN min. NaN sec.)(35 sec.) / Pärt
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

PART, Arvo: Very Best of (The)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  MOZART, W.A.: Popular Piano Concertos (Barenboim)

MOZART, W.A.: Popular Piano Concertos (Barenboim)

Por: | Fecha: 2010

I. Allegro maestoso (Cadenza by D. Barenboim) (14 min. 30 sec.) / Mozart -- II. Andante (Cadenza by D. Barenboim) (08 min. 34 sec.) / Mozart -- III. Allegro vivace assai (Cadenza by D. Barenboim) (07 min. 39 sec.) / Mozart -- I. Allegro (14 min. 32 sec.) / Mozart -- II. Romance (10 min. 04 sec.) / Mozart -- III. Rondo: Allegro assai (Cadenza by D. Barenboim) (07 min. 34 sec.) / Mozart -- I. Allegro (11 min. 01 sec.) / Mozart -- II. Adagio (07 min. 34 sec.) / Mozart -- III. Allegro assai (07 min. 27 sec.) / Mozart -- I. Allegro (14 min. 31 sec.) / Mozart -- II. Larghetto (08 min. 37 sec.) / Mozart -- III. Allegro (08 min. 56 sec.) / Mozart -- Rondo in D Major, K. 382 (07 min. 48 sec.) / Mozart
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

MOZART, W.A.: Popular Piano Concertos (Barenboim)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Critical literacy development in an EFL classroom

Critical literacy development in an EFL classroom

Por: Liliana María Gil Cipagauta | Fecha: 2018

Esta investigación cualitativa interpreta las declaraciones de un grupo de estudiantes sobre lo que para ellas representan problemas sociales. La literacidad tradicional y crítica son los constructos teóricos que sustentan el presente trabajo. El estudio se realizó en un colegio bilingüe con 10 estudiantes de último año y los instrumentos de recolección de datos fueron discusiones y ensayos. Los hallazgos sugieren que las estudiantes asumieron roles de agentes sociales como resultado de su sensibilidad y reflexión lógica sobre temas como matoneo, discriminación y maltrato. A su vez, la lectura y escritura las ayudó a defenderse y crecer personalmente. Además, las estudiantes vivieron la literacidad como un acto para redescubrirse y entender el mundo a su alrededor. El estudio concluye con la idea que el desarrollo de la literacidad crítica debe ser promovida entre los estudiantes para que puedan acceder a su realidad de una manera dinámica y comprometedora yendo más allá del aula de clase y en este sentido puedan responder acertadamente a las exigencias sociales actuales.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Idiomas

Compartir este contenido

Critical literacy development in an EFL classroom

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La educación artística en los estudios artísticos. Hacia una papiroflexia de lo sensible

La educación artística en los estudios artísticos. Hacia una papiroflexia de lo sensible

Por: Yodi Aguilar Martínez | Fecha: 2019

La presente investigación aborda el tema de la educación artística dentro de los estudios artísticos. En materia de educación artística, en el caso colombiano se tiene la impresión de que ya todo se ha dicho y, a la postre, los modelos formativos para esta área están consagrados, concluidos y finalizados, y su implementación estandarizada. Sin embargo, la realidad es otra: La educación artística está colonizada por contenidos descontextualizados, temarios no situados, modelamientos jerárquicos de las sensibilidades, miradas occidentales sobre el mundo sensible, prácticas dictatoriales y procedimientos de antaño que reproducen miméticamente el modus operandi de lo que hemos venido llamando educación artística. Este panorama coarta toda posibilidad de incursión en otras apuestas pedagógicas, estéticas y en diálogos transdisciplinares. De acuerdo con lo anterior, este estudio pretende develar dicha realidad y analizar qué lugar tiene la educación artística en los estudios artísticos y qué espacio le correspondería en ese emergente campo de conocimiento, concretamente dentro de la Maestría en Estudios Artísticos (MEA) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Esta disertación conjuga los postulados de la investigación cualitativa y cuantitativa, con enfoque comprensivo-fenomenológico desde una perspectiva comunicativo-discursiva con la intención de identificar discursos inmersos en prácticas sociales, para comprender las interacciones discursivas entre los sujetos y sus prácticas de vida o contextos. Se realizaron varios análisis de contenido a partir de los escritos aportados por la comunidad de la MEA.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

La educación artística en los estudios artísticos. Hacia una papiroflexia de lo sensible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Construcción de autonomía a través de la lectura. Estudio de caso niños y niñas de tercero de primaria del colegio Liceo Superior de Bogotá

Construcción de autonomía a través de la lectura. Estudio de caso niños y niñas de tercero de primaria del colegio Liceo Superior de Bogotá

Por: Sindy Alejandra Núñez Villanueva | Fecha: 2019

La siguiente investigación propone desarrollar la autonomía en niños y niñas de 8 a 10 años del colegio Liceo Superior de Bogotá a través de la lectura como mediador de la autonomía. Como metodología, se plantea una investigación de corte cualitativo con diseño de estudio de caso en donde se realiza la recolección de datos a partir de talleres planteados para la comunidad de estudiantes.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Construcción de autonomía a través de la lectura. Estudio de caso niños y niñas de tercero de primaria del colegio Liceo Superior de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  MELANI, A.: 6 Cantatas for Soprano (Frisani)

MELANI, A.: 6 Cantatas for Soprano (Frisani)

Por: | Fecha: 2019

El objetivo principal de la investigación es reconocer la cosmovisión del pueblo Embera Katio y Chamí, como punto de partida para construir herramientas que contribuyan a desarrollar propuestas pedagógicas interculturales que permitan el reconocimiento y desarrollo del bilingüismo, en la institución Antonio José Uribe. El trabajo se desarrolla con 45 personas del pueblo Embera Katio y Chamí (31 niños y niñas, 3 adolescentes y 11 adultos), que tienen relación con la institución educativa como acudientes y estudiantes, a través de 19 encuentros en torno a la palabra, el dibujo, la artesanía, el juego y la minga registrados en diarios de campo, conversaciones, registro audiovisual, entrevistas y relatos. Desde un enfoque cualitativo y etnográfico. Los principales conceptos abordados en este estudio son la infancia, la educación (indígena y decolonial), la interculturalidad, el lenguaje (lengua materna y el bilingüismo) y la cosmovisión. Una de las principales conclusiones de esta investigación, es la importancia de la participación de las comunidades Embera Katio y Chamí, en el proceso de creación de propuestas de aprendizaje y preservación de la cultura en la escuela, pues aunque el proceso educativo, se dé fuera de sus territorios, esto no debe transgredir su cultura. La observación mostró que los participantes usaban su lengua materna en todas las situaciones cotidianas que viven y que además adoptaban el español como segunda lengua. A partir de esta observación se encuentran otras características del uso de la lengua materna y producto de la experiencia, fue posible diseñar la cartilla titulada “Pueblo Embera: Aprendizajes significativos en la escuela desde la ancestralidad”.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Herramientas pedagógicas interculturales bilingües con niños y niñas indígenas Embera Katio y Chamí del colegio Antonio José Uribe en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  SVENDSEN, J.: Orchestral Works, Vol. 1 (Bergen Philharmonic, N. Jarvi)

SVENDSEN, J.: Orchestral Works, Vol. 1 (Bergen Philharmonic, N. Jarvi)

Por: Irma Julieth Moreno Blanco | Fecha: 2019

La investigación centra su estudio en la infancia y la configuración de sus identidades a partir de los procesos de memoria colectiva y la oralidad, impulsados por el diálogo intergeneracional y la resignificación del pasado a través de los dispositivos que activan el recuerdo. Se pretende visibilizar a los niños y niñas como agentes constructores de memorias personales y colectivas, destacando el papel de la intersubjetividad, el lenguaje oral y la cultura donde convergen las narrativas de los niños y adultos, posibilitando el encuentro de identidades desde la otredad. El estudio se desarrolla bajo una ruta metodológica de investigación cualitativa con un tipo de estudio etnográfico cuyo principal escenario lo constituye el trabajo de campo, el cual se desplegó en diferentes encuentros con los niños y niñas que asisten al colegio público Fanny Mikey en el grado segundo, y quiénes alrededor de sus familias conformaron el grupo de viajeros y viajeras por la memoria. Esta propuesta explora la construcción de memorias del territorio, y los diferentes escenarios sociales, culturales y narrativos a través de los cuales los niños configuran sus identidades, acercándonos a la comprensión de la diversidad cultural y los fenómenos sociales de índole nacional como el desplazamiento derivados de las disputas por el territorio, para así comprender la importancia de generar claves de paz desde el aula.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Configuración de identidades en la infancia: Procesos de memoria colectiva a través de la oralidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones