Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 132985 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Linos Trío (Colombia)

Linos Trío (Colombia)

Por: Linos Trío (Colombia) | Fecha: 02/07/2015

La agrupación Linos Trío se conformó en 2011 debido al interés de sus integrantes por la música de cámara y por llevar a todo el público colombiano repertorio importante de la historia de la música académica. El concierto a cargo de Linos Trío expuso tres obras representativas del formato, trazando una línea en la que el neoclasicismo de la primera mitad del siglo XX se encuentra con propuestas innovadoras que permiten entender las posibilidades y riquezas ofrecidas por esta formación camerística.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Linos Trío (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Luis Andrés Castellanos, piano (Colombia)

Luis Andrés Castellanos, piano (Colombia)

Por: Luis Andrés - Piano (Colombia) Castellanos | Fecha: 18/06/2015

Concierto interpretado por Luis Castellanos. Recibió las primeras lecciones musicales de su padre. En 1996 ingresó al programa pre-básico del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional, donde recibió clases de piano de la maestra María Angélica Burgos de Goubert, con quien cursó estudios de prebásico, básico y universitario. Durante sus estudios participó en diversos concursos obteniendo siempre premios y menciones de honor. Ha actuado en importantes escenarios de la capital (Auditorio León de Greiff, Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, Teatro Colón y Museo Nacional de Colombia). En este concierto interpretó obras de Frederic Chopin.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Luis Andrés Castellanos, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  LISZT, F.: Piano Music (Winterreise) (Biesemans)

LISZT, F.: Piano Music (Winterreise) (Biesemans)

Por: Ensamble dal niente - Ensamble de música contemporánea (Estados Unidos) | Fecha: 10/06/2015

Concierto interpretado por el Ensamble Dal Niente. Esta es una agrupación de música contemporánea establecida en Chicago, cuyos veinte integrantes se dedican a la presentación e interpretación de nuevas músicas de una manera que, por sí misma, redefine la experiencia de la escucha. Con una instrumentación flexible, sus programas de concierto buscan desafiar las convenciones y crear con ello experiencias de inmersión musical que logren inspirar, conmover y conectarse con el público a través de la música de nuestro tiempo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Dal Niente, ensamble de música contemporánea (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chamber Music - POULENC, F. / BEETHOVEN, L. van / CONNESSON, G. / BARBER, S. / STRAUSS, R. (Berlin Counterpoint)

Chamber Music - POULENC, F. / BEETHOVEN, L. van / CONNESSON, G. / BARBER, S. / STRAUSS, R. (Berlin Counterpoint)

Por: ClarINÉS - Cuarteto de clarinetes (Colombia) | Fecha: 04/06/2015

Concierto celebrado por el cuarteto de clarinetes ClarInés. El formato instrumental presentado en el concierto de hoy rescata una práctica bastante generalizada entre los siglos XVI y XVIII, la cual se caracterizaba por agrupar diversos instrumentos de la misma familia; desde entonces y de manera bastante variable, se empezó a emplear el término inglés consort para indicar tanto el tipo de ensamble vocal como el de instrumentos de la misma familia; también habría podido usarse para indicar sencillamente el tipo de música que interpretarían estos ensambles. Haciendo honor a su ya señalada capacidad de adaptación, el ensamble de clarinetes ha funcionado de manera muy efectiva para muchos compositores del siglo XX que han querido rescatar la tradición del “Consort music” a la vez que ha renovado el lenguaje musical a través de la exploración de nuevas y atrevidas sonoridades. El repertorio escogido para el concierto de hoy no podría demostrar de mejor manera esta cualidad. En este concierto se interpretaron obras de Paul Harvey, Mauricio Murcia, Arturo Márquez, Alfred Uhl, Luis Carlos Erazo Gómez.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

ClarINÉS, cuarteto de clarinetes (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Piano Recital: Lin, Cindy - DEBUSSY, C. / CHABRIER, E. / MESSIAEN, O. / CHAMINADE, C. / RAVEL, M. / KOECHLIN, C. (French Character Pieces)

Piano Recital: Lin, Cindy - DEBUSSY, C. / CHABRIER, E. / MESSIAEN, O. / CHAMINADE, C. / RAVEL, M. / KOECHLIN, C. (French Character Pieces)

Por: Flanders recorder quartet - Cuarteto de flautas | Fecha: 03/06/2015

Concierto interpretado por el grupo Flanders recorder quartet. Desde su fundación en 1987, Flanders Recorder Quarter ha evolucionado hasta convertirse en uno de los ensambles más prestigiosos de la actualidad. Su éxito en el Concurso de Música Antigua, en Brujas (Bélgica), en 1990, marcó el inicio de una exitosa carrera. Luego de haber ofrecido más de 1800 presentaciones en los cinco continentes que incluyeron auditorios de prestigio mundial en Tokio, Nueva York y Salzburgo—, el cuarteto ha alcanzado hoy una posición muy destacada dentro del mundo de la música antigua, que les ha valido invitaciones frecuentes de famosos festivales, como los celebrados en Helsinki, París, Ginebra, Boston, Vancouver, Singapur, Taipéi y Ciudad de México. - Lunes 1 de junio de 2015 a las 6:30 p.m. en Quibdó, en el Auditorio Banco de la Republica - Jueves 4 de junio de 2015 a las 6:00 p.m. en Honda, en el Auditorio Cámara de Comercio - Viernes 5 de junio de 2015 a las 6:30 p.m., en Ibagué, en la Sala Alberto Castilla - Sábado 6 de junio de 2015 a las 11:00 a.m., en Girardot, Auditorio Banco de la República
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Flanders recorder quartet, cuarteto de flautas (Bélgica)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ROGIER, P.: Missa Inclita stirps Jesse / Misa Philippus Secundus Rex Hispaniae (Music From the Missae Sex) (Magnificat, Cave)

ROGIER, P.: Missa Inclita stirps Jesse / Misa Philippus Secundus Rex Hispaniae (Music From the Missae Sex) (Magnificat, Cave)

Por: Coro juvenil masculino Universidad Javeriana - Coro (Colombia) | Fecha: 31/05/2015

Concierto celebrado por el Coro Juvenil masculino de la Universidad Javeriana. Este Coro, abierto a muchachos de voz cambiada o que se encuentran en el proceso de cambio de voz, se conformó en el año 2004. Su objetivo principal es el de interpretar música para coro juvenil masculino, de diferentes géneros y estilos, con la mejor calidad artística y utilizando de manera óptima y expresiva la voz cantada. Los jóvenes coristas deben ser conscientes de su voz y saber cómo funciona, cómo utilizarla, cuáles son los cambios que se presentan en la adolescencia y cómo enfrentarlos. También deben participar activamente en el aprendizaje musical, mediante el conocimiento del contexto histórico y estilístico de cada obra, de su significado en términos de contenido y de expresión de los elementos musicales que la conforman, y de las decisiones que toma el director respecto a sonido, fraseo, articulación, dinámica, tempo y dicción.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Coro Juvenil Masculino Universidad Javeriana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ANFOSSI, P.: Maga Circe (La) [Opera] (Sabbatini, Baker-Genovesi, Ferrante, Gatti, Abbondanza, Il Gruppo di Roma, Colusso)

ANFOSSI, P.: Maga Circe (La) [Opera] (Sabbatini, Baker-Genovesi, Ferrante, Gatti, Abbondanza, Il Gruppo di Roma, Colusso)

Por: Laura Del Sol - Flauta traversa (Colombia) Jiménez | Fecha: 28/05/2015

Concierto interpretado por la flautista Laura Del Sol Jiménez. Comenzó sus estudios musicales a los once años de edad y en 2012 fue escogida por concurso para participar en la 8a versión del Concurso Internacional de flauta de Kobe (Japón), uno de los tres concursos de flauta más importantes del mundo. Ha actuado en calidad de solista en importantes escenarios, como el Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional, el Auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional, los Auditorios Pablo VI y Luis Carlos Galán de la Universidad Javeriana entre otros. Para este concierto interpretó obras de George Philipp Telemann, Henri Dutilleux, Frank Martin, Amparo Ángel, Segei Prokofiev, Shulamit Run. El programa de este concierto recoge una variedad de piezas a solo y obras con piano para flauta traversa. La mayoría de estas, aparte de ser ejemplos por excelencia del repertorio para flauta traversa, han sido compuestas para importantes pruebas y competiciones alrededor del mundo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Laura Del Sol Jiménez, flauta traversa (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  SCHUMANN, R.: Piano Quintet / Arabeske / Blumenstück / String Quartet No. 1 (Ascoli, Schidlof Quartet)

SCHUMANN, R.: Piano Quintet / Arabeske / Blumenstück / String Quartet No. 1 (Ascoli, Schidlof Quartet)

Por: | Fecha: 21/05/2015

La idea del recital histórico, hacia las últimas décadas del siglo XIX, fue llevar al escenario una recopilación de estilos a través de un programa para un solo instrumento. El recital de este concierto continúa esta tradición del recital histórico, cuyo repertorio está constituido por una recopilación de estilos característicos de diferentes épocas y lugares. El programa inicia rescatando el legado de uno de los músicos colombianos más importantes en las esferas académicas de inicios del siglo XX; pasa a uno de los pilares de la tradición musical ibérica del siglo XVIII, nos conecta luego con diferentes obras maestras de la literatura pianística y nos retorna finalmente al lenguaje ecléctico del siglo XX.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Martín Guzmán, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  STRAUSS, R.: Richard Strauss Project - Piano Works (Complete), Vol. 1 (Bonuccelli)

STRAUSS, R.: Richard Strauss Project - Piano Works (Complete), Vol. 1 (Bonuccelli)

Por: | Fecha: 2014

Schneiderpolka, TrV 1 (01 min. 34 sec.) / Strauss -- Panzenburg-Polka, TrV 11 (01 min. 43 sec.) / Strauss -- Langsamer Satz, TrV 12 (04 min. 08 sec.) / Strauss -- No. 1. Allegretto (NaN min. NaN sec.)(48 sec.) / Strauss -- No. 2. Moderato (01 min. 03 sec.) / Strauss -- No. 3. Allegretto (NaN min. NaN sec.)(56 sec.) / Strauss -- No. 4. Larghetto (01 min. 26 sec.) / Strauss -- No. 5. Allegro (01 min. 28 sec.) / Strauss -- Piano Sonatina No. 2 in E Major, TrV 20 (01 min. 56 sec.) / Strauss -- I. Allegro con brio (02 min. 12 sec.) / Strauss -- II. Presto assai (01 min. 01 sec.) / Strauss -- I. Allegro (02 min. 56 sec.) / Strauss -- II. Andante (06 min. 42 sec.) / Strauss -- III. Prestissimo molto - Trio (01 min. 29 sec.) / Strauss -- I. Allegro (01 min. 31 sec.) / Strauss -- II. Andante cantabile (01 min. 38 sec.) / Strauss -- III. Tempo di Menuetto - Trio (01 min. 30 sec.) / Strauss -- IV. Presto - Trio (01 min. 44 sec.) / Strauss -- I. Allegro assai (04 min. 36 sec.) / Strauss -- II. Adagio molto (03 min. 41 sec.) / Strauss -- III. Menuetto: Allegretto - Trio (01 min. 32 sec.) / Strauss -- IV. Finale: Allegro (01 min. 20 sec.) / Strauss -- No. 1 in B Major: Andante (05 min. 10 sec.) / Strauss -- No. 2 in E-Flat Minor: Allegro vivace scherzando (03 min. 54 sec.) / Strauss -- No. 3 in C Minor: Largo (07 min. 57 sec.) / Strauss -- No. 4 in A-Flat Major: Allegro molto (03 min. 55 sec.) / Strauss -- No. 5 in D-Flat Major: Allegro marcatissimo (05 min. 33 sec.) / Strauss
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

STRAUSS, R.: Richard Strauss Project - Piano Works (Complete), Vol. 1 (Bonuccelli)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  GUGLIELMI, P.A.: Credidi / Sinfonias (Bassano, Sciannimanico, Man-Taek Ha, Biancalana)

GUGLIELMI, P.A.: Credidi / Sinfonias (Bassano, Sciannimanico, Man-Taek Ha, Biancalana)

Por: |

Credidi (Choir, Soloist) (03 min. 15 sec.) / Guglielmi -- Quid retribuam Domino - Calicem salutaris (Soprano) (05 min. 17 sec.) / Guglielmi -- Vota mea (Tenor) (04 min. 45 sec.) / Guglielmi -- O Domine - Dirupisti vincula mea (Soloist, Choir) (03 min. 58 sec.) / Guglielmi -- Vota mea (Soprano, Mezzo-soprano, Tenor) (05 min. 21 sec.) / Guglielmi -- Gloria - Sicut erat in principio (Choir, Soloist) (03 min. 02 sec.) / Guglielmi -- I. Allegro assai (01 min. 55 sec.) / Guglielmi -- II. Andante affettuoso (02 min. 10 sec.) / Guglielmi -- III. Allegro assai (01 min. 03 sec.) / Guglielmi -- I. Allegro (04 min. 42 sec.) / Guglielmi -- II. Andante grazioso (02 min. 35 sec.) / Guglielmi -- III. Allegro (01 min. 14 sec.) / Guglielmi -- I. Adagio (01 min. 29 sec.) / Guglielmi -- II. Allegro (03 min. 37 sec.) / Guglielmi -- I. Andante sostenuto (01 min. 47 sec.) / Guglielmi -- II. Allegro (04 min. 22 sec.) / Guglielmi -- I. Larghetto (01 min. 32 sec.) / Guglielmi -- II. Allegro (03 min. 40 sec.) / Guglielmi -- I. Largo (NaN min. NaN sec.)(49 sec.) / Guglielmi -- II. Allegro moderato (06 min. 17 sec.) / Guglielmi
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

GUGLIELMI, P.A.: Credidi / Sinfonias (Bassano, Sciannimanico, Man-Taek Ha, Biancalana)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones