Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 38680 resultados en recursos

Compartir este contenido

Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia / Telecom

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carmiña Gallo y Pablo Arevalo / Universidad Nacional de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los Barrocos de Guildhall - Londres / Universidad Nacional de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Wing Morphometry and Acoustic Signals in Sterile and Wild Males, Implications for Mating Success in

Wing Morphometry and Acoustic Signals in Sterile and Wild Males, Implications for Mating Success in

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2015

La técnica del insecto estéril (TIE) se utiliza ampliamente en el control biológico de las moscas de la fruta de la familia Tephritidae, especialmente contra la mosca mediterránea de la fruta. Este estudio investigó la interacción entre el éxito en el apareamiento y la variación morfométrica en las alas y la producción de señales acústicas entre tres grupos de machos de (Wiedemann): (1) machos salvajes, (2) irradiados con Co-60 (estériles) y (3) irradiados (estériles) y tratados con aceite de jengibre. El análisis de la variante canónica discriminó dos grupos (machos irradiados y machos salvajes), basándose en la forma morfológica de las alas. Entre los machos que emiten señales de zumbido, los machos salvajes obtuvieron más frecuentemente copulaciones que los machos de los Grupos 2 y 3. Los individuos del Grupo 3 lograron más apareamientos que los del Grupo 2. Los machos salvajes mostr
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Wing Morphometry and Acoustic Signals in Sterile and Wild Males, Implications for Mating Success in

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Temporada Sinfónica 2007 : Segundo ciclo de conciertos / Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  William Holman - James Tennant - Helvia Mendoza  / Universidad Nacional de Colombia

William Holman - James Tennant - Helvia Mendoza / Universidad Nacional de Colombia

Por: Universidad Nacional de Colombia. Divulgación Cultural | Fecha: 2015

La técnica del insecto estéril (TIE) se utiliza ampliamente en el control biológico de las moscas de la fruta de la familia Tephritidae, especialmente contra la mosca mediterránea de la fruta. Este estudio investigó la interacción entre el éxito en el apareamiento y la variación morfométrica en las alas y la producción de señales acústicas entre tres grupos de machos de (Wiedemann): (1) machos salvajes, (2) irradiados con Co-60 (estériles) y (3) irradiados (estériles) y tratados con aceite de jengibre. El análisis de la variante canónica discriminó dos grupos (machos irradiados y machos salvajes), basándose en la forma morfológica de las alas. Entre los machos que emiten señales de zumbido, los machos salvajes obtuvieron más frecuentemente copulaciones que los machos de los Grupos 2 y 3. Los individuos del Grupo 3 lograron más apareamientos que los del Grupo 2. Los machos salvajes mostr
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Wing Morphometry and Acoustic Signals in Sterile and Wild Males, Implications for Mating Success in

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Temporada Sinfónica 2007 : Primera temporada sin fronteras Sinfónica, ópera y Zarzuela / Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Temporada Sinfónica 2007 / Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Semana Santa 2007 : Corinto Viernes Santo / Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sexto y último Concierto de Abono : Segunda Temporada de 1939 / Orquesta Sinfónica Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones