Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 38687 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Aurora  : Para el martes 16 de enero / Gran Compañia Cómico-Dramática Española Evangelina Adams

Aurora : Para el martes 16 de enero / Gran Compañia Cómico-Dramática Española Evangelina Adams

Por: Teatro Colón | Fecha: 2008

La investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación han sido el eje que ha permitido la evolución de los pueblos a través de la historia. Muchos de estos avances se hicieron para suplir necesidades de los ejércitos (de tierra, mar y aire), que una vez implementados tuvieron una réplica en el campo civil, generándose una apropiación social de la tecnología. Como ejemplo se puede citar el proyecto ARPA del Pentágono, que consistía en tener una red informática que permitiera interconectar los computadores que comandaban los misiles estratégicos de Estados Unidos. Este proyecto se convirtió en lo que hoy se conoce como Internet, herramienta que no solo facilita la comunicación desde cualquier punto de la tierra, sino que está modificando las estructuras sociales de la humanidad.
Fuente: Sello Editorial ESDEG - Revista Estudios en Seguridad y Defensa Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Ciencia, Tecnología e Innovación, factor estratégico en las Fuerzas Armadas del futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Centenario de la Escuela Superior de Guerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los Ojos de los muertos  : Función para el jueves 21 de diciembre / Gran Compañia Cómico-Dramática Española Evangelina Adams

Los Ojos de los muertos : Función para el jueves 21 de diciembre / Gran Compañia Cómico-Dramática Española Evangelina Adams

Por: Teatro Colón | Fecha: 2009

Este artículo se enfoca en los retos teóricos que surgen de la relación entre conflicto y ambiente, resultado ya sea de la escasez de los recursos naturales o la degradación ambiental en general. Este tema ha emergido como factor importante para acelerar y activar tensiones dentro y entre las naciones, aunque éstas ocurran principalmente a nivel sub-estatal.
Fuente: Sello Editorial ESDEG - Revista Estudios en Seguridad y Defensa Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Conflicto, ambiente y la seguridad del Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Mistíco  : Jueves 11 de enero / Gran Compañia Cómico-Dramática Española Evangelina Adams

El Mistíco : Jueves 11 de enero / Gran Compañia Cómico-Dramática Española Evangelina Adams

Por: Teatro Colón | Fecha: 2009

"Hace poco hablé con las autoridades de Estados Unidos y les dije claramente que vamos a hacer lo que le interesa a Suramérica. No hay ninguna posibilidad de participación de EE.UU. porque el Consejo es suramericano y EE.UU. no está en Suramérica. No tenemos que pedir licencia a EE.UU." Nelson Jobim, ministro de Defensa de la República Federativa del Brasil. La reconfiguración de la seguridad hemisférica tras el fin de la Guerra Fría y la caída del Muro de Berlín ha sido un proceso inestable. El período de un mundo bipolar Capitalismo vs. Comunismo dejó como resultado un concepto restrictivo de la seguridad, encaminado a la vigilancia y cuidado de un expansionismo ideológico comunista. En este contexto, los Estados suramericanos adoptaron como propias las políticas norteamericanas y lucharon internamente con los brotes comunistas que se manifestaban por medio de partidos políticos y grupos alzados en armas. Actualmente el giro a la izquierda de América Latina está avivado por discursos populistas que han creado nuevas dinámicas en la reconfiguración de la seguridad. La transición de una seguridad hemisférica que se limitaba a las políticas adoptadas por Washington pasó a proyectos para la articulación de ejércitos y fuerzas militares de la región. Hoy se ve una América Latina que se divide entre el Socialismo del siglo XXI y la lucha contra el terrorismo, lo que ha promovido la creación de un nuevo escenario, el Consejo de Defensa Suramericano.
Fuente: Sello Editorial ESDEG - Revista Estudios en Seguridad y Defensa Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

El Consejo de Defensa Suramericano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia / Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Visita de Rusia al Mar Caribe: geopolítica, diplomacia y poder naval

Visita de Rusia al Mar Caribe: geopolítica, diplomacia y poder naval

Por: | Fecha: 2009

El poder militar siempre ha cumplido un papel fundamental en el seno de la diplomacia, como una forma de enviar mensajes políticos sin que ello necesariamente implique una amenaza directa o explícita. El poder naval es particularmente idóneo en este sentido, tanto por su alcance y flexibilidad estratégica como por su dimensión simbólica, ya que el envío de destacamentos navales muchas veces llega a ser visto como símbolo de potencia y prestigio nacional. Una de múltiples expresiones de este fenómeno se conoce como la "diplomacia de cañoneros (inglés "gunboat diplomacy"), es decir el uso o la amenaza de una fuerza naval limitada con un propósito concreto e inmediato.
Fuente: Sello Editorial ESDEG - Revista Estudios en Seguridad y Defensa Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

La competencia de la Corte Penal Internacional en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sudán y la Corte Penal Internacional: el precio de las buenas intenciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desafíos y perspectivas del proceso de Desarme, Desmovilización y Reintegración: criterios para un programa de DDR

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Programa social de la Semana Médica  / Federación Medica Colombiana

Programa social de la Semana Médica / Federación Medica Colombiana

Por: Adriana Universidad Jorge Tadeo Lozano Rincón Villegas | Fecha: 2009

Indudablemente, la Ley 975 de 2005 es una directriz fundamental de la política pública que se desarrolla actualmente en Colombia a raíz del proceso de desmovilización de grupos paramilitares. Esta norma constituye un paradigma mundial, pues propone un adecuado y novedoso equilibrio entre las exigencias de la justicia y las posibilidades de la paz. Sin embargo, el actual estado de cosas del país alberga fenómenos a los que esta norma, como corolario principal de la política transicional, debe hacer frente. El rearme, la reincorporación a la vida civil de los desmovilizados y la inclusión de las víctimas y de la sociedad civil en el proceso, suponen desafíos actuales e inaplazables en la agenda nacional, con el fin de construir escenarios sólidos y duraderos de reconciliación nacional.
Fuente: Sello Editorial ESDEG - Revista Estudios en Seguridad y Defensa Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Creando escenarios de reconciliación: desafíos de la Ley de Justicia y Paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recital de poesías Eduardo Marquina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones