Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 38662 resultados en recursos

Compartir este contenido

Cursillo de apreciación musical : 6 conferencia / Cuarteto de cuerdas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Oscar Buenaventura / Alcaldía Mayor de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Concierto duo Galzio Sarpe / República de Italia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jesús Rincon, Karol Bermudez / Centro Colombo Américano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recital de Piano : V semana Internacional de la Cultura Tunja / República de Brasil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Marina Tafur, Teresa Gomez  / Instituto Colombiano de Cultura

Marina Tafur, Teresa Gomez / Instituto Colombiano de Cultura

Por: Pablo R. Cólica | Fecha: 2015

Existe un uso y abuso cotidiano de la palabra estrés en las conversaciones habituales, los medios de comunicación y en las respuestas que muchos profesionales de salud dan a sus pacientes cuando no pueden explicar síntomas variados que traen la personas afectadas a sus consultas. Y se produce una cierta banalización del concepto de estrés que debería ser tomado mucho más en serio.El estrés cuando se prolonga es la causa de numerosas patologías de la modernidad e interviene en sus reagudizaciones y agravamientos. Se lo considera asimismo la causa mayor de ausentismo laboral en el mundo desarrollado. Sin embargo en nuestro país no se lo contempla en las leyes laborales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Estrés: Manual diagnóstico. La explicación psicobiológica de los síntomas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estrés: Manual diagnóstico. La explicación psicobiológica de los síntomas

Estrés: Manual diagnóstico. La explicación psicobiológica de los síntomas

Por: Pablo R. Cólica | Fecha: 2015

Existe un uso y abuso cotidiano de la palabra estrés en las conversaciones habituales, los medios de comunicación y en las respuestas que muchos profesionales de salud dan a sus pacientes cuando no pueden explicar síntomas variados que traen la personas afectadas a sus consultas. Y se produce una cierta banalización del concepto de estrés que debería ser tomado mucho más en serio.El estrés cuando se prolonga es la causa de numerosas patologías de la modernidad e interviene en sus reagudizaciones y agravamientos. Se lo considera asimismo la causa mayor de ausentismo laboral en el mundo desarrollado. Sin embargo en nuestro país no se lo contempla en las leyes laborales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Estrés: Manual diagnóstico. La explicación psicobiológica de los síntomas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa / Orquesta Sinfónica de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Orquesta Juvenil de Colombia / Instituto Colombiano de Cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta Juvenil de Colombia  / Instituto Colombiano de Cultura

Orquesta Juvenil de Colombia / Instituto Colombiano de Cultura

Por: Pablo R. Cólica | Fecha: 2015

Existe un uso y abuso cotidiano de la palabra estrés en las conversaciones habituales, los medios de comunicación y en las respuestas que muchos profesionales de salud dan a sus pacientes cuando no pueden explicar síntomas variados que traen la personas afectadas a sus consultas. Y se produce una cierta banalización del concepto de estrés que debería ser tomado mucho más en serio.El estrés cuando se prolonga es la causa de numerosas patologías de la modernidad e interviene en sus reagudizaciones y agravamientos. Se lo considera asimismo la causa mayor de ausentismo laboral en el mundo desarrollado. Sin embargo en nuestro país no se lo contempla en las leyes laborales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Estrés: Manual diagnóstico. La explicación psicobiológica de los síntomas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones