Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 38680 resultados en recursos

Compartir este contenido

Elvira Silva y Gómez [recurso electrónico] : (6 y 11 de enero de 1891) / R.P.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Brindis en las bodas de oro del ilustre presbítero D. Francisco Jiménez y Zamudio [recurso electrónico] / Rafael Pombo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A la tierra, madre de Dios (Himno atribuido a Homero) [recurso electrónico] / [traducido por] R.P.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

María Stuckenborg [recurso electrónico] : la estigmática de Louisville / R.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mortorius

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pachacútec

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El laberinto de las flores desconocidas

El laberinto de las flores desconocidas

Por: Javier Quiroz | Fecha: 2022

La poesía se renueva en cada poema escrito, cada vez que la mano del poeta se desliza o rasga la hoja en blanco; más aún, la poesía se renueva ante los ojos del lector, cuando la palabra, una y otra vez repetida en nuestro mundo cotidiano, reaparece en medio de un verso, de una frase feliz. La poesía de Emerson Quiroz se manifiesta en El laberinto de las flores desconocidas como una nueva posibilidad de establecer ese diálogo renovador que se proponen escritor y lector. Desde la indagación por la intimidad humana, la observación del paisaje, hasta el lirismo con que medita sobre nuestra identidad cultural, los poemas de este nuevo libro de Quiroz cumplen con su objetivo íntimo de cuestionarnos como espectadores de la cotidianidad. La belleza de una flor o la intensidad de un atardecer, son algo más que colores o momentos; son, en el lenguaje del autor, una manera profunda de vernos a nosotros mismos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El laberinto de las flores desconocidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caso clínico psicológico [recurso electrónico] / R. Pombo

Caso clínico psicológico [recurso electrónico] / R. Pombo

Por: Guillermo Camahualí | Fecha: 2022

Abrázame muy fuerte es un poemario de temática romántica, dedicado a la mujer. En su lectura irás navegando las diferentes etapas del amor y volverás a sentir esas sensaciones del amor y miedo; porque estar enamorado no es fácil, mucho menos amar y estar sujeto a ello. Guillermo Camahuali, en este nuevo libro, explora la poesía de manera excepcional; sobre todo sosteniendo el ritmo en cada poema, en cada verso y hace de la poesía (o la poesía hace de él) una ruleta rusa de emociones; que seguramente calará en lo más profundo de sus lectores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Abrázame muy fuerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Isabel Santamaría de Ortiz [recurso electrónico] / Rafael Pombo

Isabel Santamaría de Ortiz [recurso electrónico] / Rafael Pombo

Por: Rafael Pombo | Fecha: 2022

La abuela Roberta acaba de fallecer, pero dejó una historia muy linda escrita para que sus nietos Lucia y Luis la compartan, la vivan y la sientan como ella la había vivido, la historia que tuvo con Vania, su compañera de colegio , una niña diferente ante la vista de los demás, pero tan especial para ella y su historia de vida. La niña con el corazón en los ojos (es una niña con síndrome down) nos enseña a comprender que las discapacidades no están en el como somos, sino en el como nos comportamos con los demás. Y dime tú, ¿Dónde tienes el corazón?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La niña con el corazón en los ojos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La homeopatía y los Padres Jesuitas [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

La homeopatía y los Padres Jesuitas [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Por: Rafael Pombo | Fecha: 2023

Con esta novela, estoy seguro de que muchos profesores se van a sentir identificados porque es la misma vivencia que nos tocó enfrentar. Quizá, en muchos casos, sean peores las dificultades, las adversidades, las envidias y otras desazones que enfrentan los colegas, en la mayoría de los casos ocasionados por ellos mismos. Ganarse un puesto de trabajo como docente en alguna institución educativa en estos tiempos, en pleno siglo XXI, es la competencia más difícil que pueda existir en el mundo. Una de las travesías más complicadas y decepcionantes que viven los profesores. Según nuestro punto de vista, esto se debe a tres factores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Pasos del profesor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones