Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 427 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Entrevista a Domitila Hilarión, habitante de la vereda "Tunal Alto" en Sumapaz

Entrevista a Domitila Hilarión, habitante de la vereda "Tunal Alto" en Sumapaz

Por: Domitila Hilarión | Fecha: 2018

Entrevista a Domitila Hilarión, habitante de la vereda "Tunal Alto" en Sumapaz. Explica que trabajó como docente en el Colegio Erasmo Valencia, que para inicios de la década de 1980 tenía régimen de internado y las familias pagaban 40.000 pesos mensuales y los jóvenes podían estudiar hasta 4° año de bachillerato; pero no pudieron continuar porque el Distrito trasladó a los profesores a otra zonas. Cuenta que ya está jubilada y que ha vivido entre Fusa y Sumapaz, donde hace parte del Sindicato Agrario y de la Junta de Acción Comunal. Dice que no hay otro territorio como el de Sumapaz, con todo lo necesario para vivir; destaca la organización para preservar el territorio, erradicando por ejemplo las quemas, comenta que esa pertenencia requiere un compromiso fuerte, incluso para exigir que se cumplan las dotaciones.Habla del ecoturismo, cree que debe ser más controlado para evitar el daño ambiental. Recuerda que su madre vivió la época de la violencia y la guerra, donde asesinaron a algunos de sus familiares y tenían que esconderse en el campo en condiciones climáticas muy duras. Habla de su infancia, viviendo en la pobreza, su educación; como formó su familia en Sumapaz, inculcando valores de responsabilidad. Destaca el rol de la mujer en Sumapaz. Menciona las plantas medicinales y sus usos y destaca la importancia de contar con la Biblioteca Público Escolar Sumapaz para extender la lectura. El testimonio fue grabado en el marco de las actividades de co-creación entre los habitantes del Sumapaz y mediadores de lectura de BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Entrevista a Domitila Hilarión, habitante de la vereda "Tunal Alto" en Sumapaz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recetarios de lectura: Cuentos patas arriba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Yo, maestro", Jorge Orlando Melo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bibliotecas comunitarias de América Latina: un recorrido por las bibliotecas populares de Argentina

Bibliotecas comunitarias de América Latina: un recorrido por las bibliotecas populares de Argentina

Por: Esteban Gutiérrez | Fecha: 2020

Desde 1870, la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares de Argentina) formada por casi 2.000 bibliotecas y 30.000 voluntarios, se ha constituido en un referente de la organización de la sociedad civil para la gestión de las bibliotecas. Conoce el origen, la historia y las apuestas de esta gran red de bibliotecas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Bibliotecología
  • Otros

Compartir este contenido

Bibliotecas comunitarias de América Latina: un recorrido por las bibliotecas populares de Argentina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Yo, maestra", Orlanda Jaramillo.

"Yo, maestra", Orlanda Jaramillo.

Por: Orlanda Jaramillo | Fecha: 2021

En esta charla, se entabla un diálogo con la maestra Orlanda Jaramillo sobre temas que ha investigado durante su larga trayectoria, relacionados con el Plan Distrital de Lectura, Escritura y Oralidad “Leer para la vida”. Se enfatiza en el rol que desempeñan las bibliotecas en la formación de ciudadanos.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas
  • Bibliotecología
  • Otros

Compartir este contenido

"Yo, maestra", Orlanda Jaramillo.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Yo, maestro", Daniel Goldin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Roger Chartier en BibloRed: una conversación sobre la cultura escrita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las aventuras de Guate y Nuez: cortometraje animado

Las aventuras de Guate y Nuez: cortometraje animado

Por: Christian Camilo Sánchez Calderón | Fecha: 2020

Audiovisual animado en 3D realizado por estudiantes del sexto semestre de la Carrera de Diseño Digital y Multimedia de Unicolmayor. busca sensibilizar a los niños de la realidad que afrontan los infantes en condición de escasez alimentaria producto de la pobreza agravada por la pandemia en la ciudad de Bogotá, Colombia. Fue creado en prácticas con el equipo de la Biblioteca Pública el Parque de BibloRed; como instrumento de mediación con público infantil en temas específicos.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las aventuras de Guate y Nuez: cortometraje animado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Momtuber Yenny Samudio, en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo

Momtuber Yenny Samudio, en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo

Por: Yenny Samudio | Fecha: 2019

Video desarrollado y grabado en el laboratorio de creación de contenidos "Momtubers" en el primer semestre del año 2019, donde participaron madres y bebés de la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo. ¿Has escuchado hablar de la maternidad feliz? La momtuber Yenny Samudio comparte su experiencia de maternidad feliz, la decisión que tomó junto a su pareja de disfrutar todo el proceso del embarazo con sus características en cada etapa, su práctica de yoga y cómo la respiración con conciencia facilitó su parto. Aquí encontrarás algunos tips para la maternidad feliz y formar hijos felices.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Momtuber Yenny Samudio, en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Doblaje de comercial 4 : taller de radio en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Doblaje de comercial 4 : taller de radio en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Por: Participantes del Taller de Radio de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo en el primer semestre del 2020 | Fecha: 2020

Video de doblaje, desarrollado en el taller de radio, que se ejecutó en el primer semestre del año 2020, bajo el marco del premio Daniel Samper Ortega, otorgado a la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo en el 2018. Contó con la participación intergeneracional de usuarios de la mencionada biblioteca. Conoce el detrás de cámaras del doblaje: Dolorán
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Doblaje de comercial 4 : taller de radio en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones