Estás filtrando por
Se encontraron 434 resultados en recursos
Se presentan un intercambio de experiencias de organizaciones, colectivos y movimientos sociales, desde diferentes ciudades del mundo, que han realizado trabajo local y comunitario, orientado hacia la construcción de un territorio marcado por luchas comunes, entre ellas la defensa de los derechos humanos, la construcción de memoria y la apuesta por aportar a una cultura de paz.
Fuente:
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
El poder de lo local
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Masacre de Samaniego
El 15 de agosto de 2020, en el municipio de Samaniego, Nariño, fueron masacrados 8 jóvenes: Las víctimas y la comunidad de Samaniego exigen verdad, justicia y memoria. El CMPR les invita a conocer los testimonios de las familias de los 8 jóvenes asesinados en la masacre de Samaniego.
Fuente:
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Masacre de Samaniego
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Recordar. Volver a pasar por el corazón
Mediante este video, se hace la presentación de la sala Recordar, la cual es una oportunidad para sentir en el presente las huellas del pasado, y busca a través de recursos pedagógicos experimentar los impactos del conflicto armado y la violencia sociopolítica en Bogotá, así como las iniciativas de las organizaciones de víctimas, líderes y lideresas y de la ciudadanía en general por construir una ciudad y un país en paz.
Fuente:
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Recordar. Volver a pasar por el corazón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bogotá en 100 palabras
Bogotá en 100 Palabras fue un concurso de relatos breves, que invitaba a escribir sobre la vida en Bogotá, organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de las Artes – IDARTES, la Secretaría de Educación del Distrito, la Cámara Colombiana del Libro y con Fundación Plagio de Chile. El proyecto, que en 2017 realizó su primera versión en Colombia, buscaba fomentar el vínculo con la escritura y la lectura en personas de todas las edades y todos los ámbitos.
El video contiene el testimonio del ganador de la primera edición, quien fue participante de los Talleres de Escritura Creativa de BibloRed.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Bogotá en 100 palabras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Lanzamiento de la Biblioteca Digital de Bogotá
Incluye las ponencias presentadas en el marco del evento de lanzamiento de la Biblioteca Digital de Bogotá el 13 de noviembre de 2019 en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, donde se realizaron una serie de conversatorios y encuentros entre creadores de narrativas digitales sobre la ciudad.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Lanzamiento de la Biblioteca Digital de Bogotá
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Entrevista Familia Bulla Cabiativa
Entrevista realizada a mayores y mayoras de la comunidad muysca de Suba en el marco de la investigación sobre Oralidades y Oralituras de la LEO para conocer sus experiencias y memorias en el territorio.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Entrevista Familia Bulla Cabiativa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Entrevista Clara Inés Bautista Caita
Entrevista realizada a mayores y mayoras de la comunidad muysca de Suba en el marco de la investigación sobre Oralidades y Oralituras de la LEO para conocer sus experiencias y memorias en el territorio.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Entrevista Clara Inés Bautista Caita
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Entrevista Ana Mercedes Bulla Cabiativa
Entrevista realizada a mayores y mayoras de la comunidad muysca de Suba en el marco de la investigación sobre Oralidades y Oralituras de la LEO para conocer sus experiencias y memorias en el territorio.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Entrevista Ana Mercedes Bulla Cabiativa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Entrevista Anahí Chizava Carreño
Entrevista realizada a mayores y mayoras de la comunidad muysca de Suba en el marco de la investigación sobre Oralidades y Oralituras de la LEO para conocer sus experiencias y memorias en el territorio.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Entrevista Anahí Chizava Carreño
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Entrevista Ana Rosa Higuera Torres
Entrevista realizada a mayores y mayoras de la comunidad muysca de Suba en el marco de la investigación sobre Oralidades y Oralituras de la LEO para conocer sus experiencias y memorias en el territorio.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Entrevista Ana Rosa Higuera Torres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.