Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 427 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La voz que perdura

La voz que perdura

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Línea de Cultura Digital e Innovación | Fecha: 2025

La Plaza Samper Mendoza en Bogotá es un lugar donde el saber colectivo, las voces del pasado y las iniciativas actuales se entrelazan para contar historias vivas. Explora cómo este espacio, único en América Latina, se ha convertido en un punto de encuentro cultural y botánico de la capital. Descubre las tradiciones que los campesinos han transmitido de generación en generación, los aromas y colores que llenan los pasillos de la Plaza, y los saberes ancestrales que dan vida a las plantas medicinales, esotéricas y ornamentales que se ofrecen. Este recorrido es una invitación a escuchar las voces de quienes mantienen viva una parte de nuestra herencia.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La voz que perdura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A kilómetros estamos conectando

A kilómetros estamos conectando

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Línea de Cultura Digital e Innovación | Fecha: 2025

¿Creía Einstein en los fantasmas y la telepatía? Por más extraño y esotérico que suene, el entrelazamiento cuántico propone que dos partículas pueden seguir vinculadas, aunque estén físicamente separadas una de la otra. Ponle play al video para conocer más sobre este curioso fenómeno.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

A kilómetros estamos conectando

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La do-ciencia

La do-ciencia

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Línea de Cultura Digital e Innovación | Fecha: 2025

¿Cómo pueden los profesores, mediadores y cuidadores alimentar la sed de curiosidad de la juventud? En Bogotá, existen personas que le apuestan al aprendizaje desde otras perspectivas, en donde lo importante no es estar en lo correcto, sino mantener la mente abierta y dispuesta a encontrar otros caminos para hacer ciencia.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

La do-ciencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La curiosidad como mejor escuela

La curiosidad como mejor escuela

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Línea de Cultura Digital e Innovación | Fecha: 2025

Los seres humanos somos seres sociales y tenemos la capacidad de compartir nuestro conocimiento con otros, no es necesario que una sola persona cumpla esta tarea por sí misma. Tenemos la posibilidad de juntarnos, de verbalizar una pregunta que ronda en nuestra mente, hacerla pública y, así, reconocer que no estamos solos ni solas en la búsqueda de respuestas. Esas preguntas recorren también la ciudad a la espera de llegar a una persona, o un lugar, en dónde puedan ser respondidas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La curiosidad como mejor escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El poetoscopio

El poetoscopio

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Línea de Cultura Digital e Innovación | Fecha: 2025

El universo es tan gigante y a la vez tan minúsculo, que la mirada humana no alcanza a percibirlo en su totalidad. Afortunadamente tenemos la poesía, que nos ayuda a ver más allá de lo que nuestros sentidos y nuestro tamaño nos permite. El Poetoscopio es un recorrido por la historia del Universo a través de varios poemas, en el que nos toparemos con una multiplicidad de miradas y lenguajes que cambiarán nuestra manera de ver el mundo.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros
  • Poesía

Compartir este contenido

El poetoscopio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Booktuber, Nicolle Jaramillo, en la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Booktuber, Nicolle Jaramillo, en la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Por: Nicolle Jaramillo | Fecha: 2018

Video desarrollado y grabado en el laboratorio de creación de contenidos "Booktubers" en el segundo semestre del año 2018, donde participaron niños de distintas edades de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella. Gustos, disgustos, miedos y emociones...La booktuber Nicolle Jaramillo, nos presenta a su personaje "Micaela"
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Booktuber, Nicolle Jaramillo, en la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Booktuber Natalia Poloche de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Booktuber Natalia Poloche de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Por: Natalia Poloche | Fecha: 2018

Video desarrollado y grabado en el laboratorio de creación de contenidos "Booktubers" en el segundo semestre del año 2018, donde participaron niños de distintas edades de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella. Gustos, disgustos, miedos y emociones...La booktuber Natalia Poloche, nos presenta a su personaje "Siria"
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Booktuber Natalia Poloche de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Booktuber Nicolás Benavides de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella del año 2018

Booktuber Nicolás Benavides de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella del año 2018

Por: Nicolás Benavides | Fecha: 2018

Video desarrollado y grabado en el laboratorio de creación de contenidos "Booktubers" en el segundo semestre del año 2018, donde participaron niños de distintas edades de la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella-El Tintal. Conoce a Makiman y Maiky...El booktuber Nicolás Benavides, nos presenta a sus personajes y nos cuenta lo que más les gusta
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Booktuber Nicolás Benavides de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella del año 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Booktuber Karen Hoyos de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella del año 2018

Booktuber Karen Hoyos de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella del año 2018

Por: Karen Hoyos | Fecha: 2018

Video desarrollado y grabado en el laboratorio de creación de contenidos "Booktubers" en el segundo semestre del año 2018, donde participaron niños de distintas edades de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella. Gustos, disgustos, miedos y emociones...La booktuber Karen Hoyos, nos presenta a su personaje "María"
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Booktuber Karen Hoyos de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella del año 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Doblaje de comercial 2, producto del taller de radio de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Doblaje de comercial 2, producto del taller de radio de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Por: Participantes del Taller de Radio de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo en el primer semestre del 2020 | Fecha: 2020

Video de doblaje, desarrollado en el taller de radio, que se ejecutó en el primer semestre del año 2020, bajo el marco del premio Daniel Samper Ortega, otorgado a la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo en el 2018. Contó con la participación intergeneracional de usuarios de la mencionada biblioteca. Conoce el detrás de cámaras del doblaje: ¡Sin preservativo, ni pio!"
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Doblaje de comercial 2, producto del taller de radio de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones