Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 427 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de las bandas y artistas que participaron en el Festival Rock al Parque en voces de sus propios integrantes: Piyo Jaramillo de Compañía Ilimitada habla de los inicios de la banda y de los riesgos económicos que corrían. Por Darkness, Óscar Orjuela menciona una anécdota sobre un concierto que tenían programado en día de juego de la selección de fútbol de Colombia, donde, contrario a lo que pensaban, tuvieron un gran número de asistentes. Pablo Tedeshi cuenta que el primer concierto en vivo de Pasaporte fue el "Concierto de conciertos, Bogotá en armonia" (1988) ante 70.000 espectadores. Rodrigo Mancera de Morfonia recuerda el proceso de grabación del primer álbum de la banda (En Vivo). Finalmente, un espectador narra la experiencia de su primer concierto de rock, viendo a Kraken en la Medio Torta y sintiéndose parte de esa cultura.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BRUCKNER, A.: Mass No. 1 / Motets (Monteverdi Choir, Vienna Philharmonic, Gardiner)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lanzamiento en Medellín del Encuentro Nacional de Paz / Encuentro Nacional de Comunidades Campesinas, Afrodescendientes e Indígenas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Escuela colombia : tener identidad para respetar la diferencia

Escuela colombia : tener identidad para respetar la diferencia

Por: Santiago Gómez | Fecha: 2013

Las competencias ciudadanas se apoyan en esa idea de la multiculturalidad como parte de una invaluable riqueza humana que debemos valorar y respetar. En ese sentido, el hecho de pensar o actuar de un modo distinto no debe ser motivo de discriminación o de conflicto; por el contrario, debe ser un elemento que nos una, que componga la vida desde diversos puntos de vista y perspectivas para hacerla más compleja y más rica.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escuela colombia : tener identidad para respetar la diferencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vive digital Colombia : [la afrocolombianidad y las TIC] / presentadores, Jimmy Muñoz P., Sandra Vélez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  3er. Encuentro Mujeres Cococauca : tejiendo territorios sin violencia

3er. Encuentro Mujeres Cococauca : tejiendo territorios sin violencia

Por: Encuentro Mujeres Cococauca 2013 : autor | Fecha: 2013

Silveria Rodríguez (Responsable área mujeres Cococauca), Marcelina Caicedo (Lidereza del Consejo Comunitario Guapi Abajo), Leidy Lorena Valencia (Lidereza del Consejo Comunitario Zaragoza López de Micay), Dorovina Mancilla (Estudiante Escuela de Mujeres Guapi), María de Jesús Banguera (Lidereza del municipio de Timbiqui)
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

3er. Encuentro Mujeres Cococauca : tejiendo territorios sin violencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historias con futuro : afrocolombianidad en la educación / Beatriz Helena Álvarez, presentadora

Historias con futuro : afrocolombianidad en la educación / Beatriz Helena Álvarez, presentadora

Por: Beatriz Alvarez | Fecha: 2004

Carlos A. Rosero (Activista afrocolombiano), Hernán Cortés Arboleda (Activista afrocolombiano), Fernando Guitérrez Rincón (Estudiante UPN), Fanny Milena Quiñones (Maestra expedicionaria), Rubby Victoria Quiñonez (Maestra expedicionaria), Arturo Gruesso Bonilla (Docente universitario), María del Pilar Unda (Vicerrectora de gestión universitaria UPN)
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historias con futuro : afrocolombianidad en la educación / Beatriz Helena Álvarez, presentadora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conversemos Afro : Marly Estrada / entrevistador, Andrea Hayes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El desplazamiento forzado y los derechos colectivos a la tierra de la población campesina : conversatorio 3 / Seminario Regional Derecho a la Tierra y la Restitución en la Región Caribe ; panelistas, Agustin Villamiga, Gabriel Urbano

El desplazamiento forzado y los derechos colectivos a la tierra de la población campesina : conversatorio 3 / Seminario Regional Derecho a la Tierra y la Restitución en la Región Caribe ; panelistas, Agustin Villamiga, Gabriel Urbano

Por: Seminario Regional Derecho a la Tierra y la Restitución en la Región Caribe (2011: autor | Fecha: 2011

Descripción física : 1 recurso en línea (1 archivo de video: 38 min., 06 seg.) : sonido, color
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El desplazamiento forzado y los derechos colectivos a la tierra de la población campesina : conversatorio 3 / Seminario Regional Derecho a la Tierra y la Restitución en la Región Caribe ; panelistas, Agustin Villamiga, Gabriel Urbano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historias con futuro : etnoeducación / Beatriz Helena Álvarez, presentadora

Historias con futuro : etnoeducación / Beatriz Helena Álvarez, presentadora

Por: Beatriz Alvarez | Fecha: 2005

Miguel Ángel Obeso (Etnoeducador Cartagena), Claudia Briones (Universidad de Buenos Aires), Jesús María Aranda (Comunidad Guambiana), Adolfo Alban Achinte (Interculturales U. Cauca), Orlando Pulido Chávez (Coordinador de política culturales UPN), Luis Alberto Artunduaga (Jefe Asesorías y extención UPN), Graciela Bolaños (Consejo Regional Indígena del Cauca), Dorina Hernánez (Coordinación etnoeducación departamento Bolívar), Alfonso Torres (Docente UPN)
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historias con futuro : etnoeducación / Beatriz Helena Álvarez, presentadora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Conde de Luxemburgo [recurso electrónico] : Segunda de la temporada, martes 23 de julio / Compañia de Operetas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones