
Estás filtrando por
Se encontraron 427 resultados en recursos

Se trata de un cuento adaptado a la lengua de señas Colombiana, que involucra cuatro animales: un burro, un perro, un gato y un gallo
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Los músicos de bremen en LSC
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pinocho en LSC
Se trata de un cuento adaptado a la lengua de señas Colombiana,en donde un viejo carpintero, deseaba que su última creación, “Pinocho”, una bonita marioneta de madera, pudiera convertirse en un niño de verdad
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Pinocho en LSC
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pulgarcito en LSC
Encontrarás el cuento de Pulgarcito adaptado a la lengua de señas colombiana, este cuento trata de un niño del tamaño de un pulgar.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Pulgarcito en LSC
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La sirenita en LSC
Se trata de un cuento adaptado a la lengua de señas Colombiana, se trata de una historia de amor donde un hombre se enamora de una sirena
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
La sirenita en LSC
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El soldadito de plomo en LSC
Se trata de un cuento adaptado a la lengua de señas Colombiana, de un soldado que solo tenia una pierna.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
El soldadito de plomo en LSC
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

India Catalina leyenda colombiana en LSC
Se trata de una leyenda regional Colombiana adaptada a la lengua de señas Colombiana, en donde una mujer de origen indígena ayuda a los Españoles en el departamento de Bolívar.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
India Catalina leyenda colombiana en LSC
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El salto de Tequendama leyenda colombiana en LSC
Se trata de una leyenda regional Colombiana adaptada a la lengua de señas Colombiana, en donde un Dios tras un fuerte diluvio, golpeó con un bastón una muralla de piedras, se inundó la sabana y dio origen al Salto de Tequendama.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
El salto de Tequendama leyenda colombiana en LSC
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Munuani, el rey de los pescados leyenda colombiana en LSC
En este video encontrarás una leyenda regional colombiana adaptada a la lengua de señas Colombiana, en donde un indígena de avanzada edad logra derrotar a Munuani el rey de los pescados.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Munuani, el rey de los pescados leyenda colombiana en LSC
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La bola de fuego leyenda colombiana en LSC
Se trata de una leyenda regional Colombiana adaptada a la lengua de señas Colombiana, en donde el espíritu de una mujer que quemaron viva en su propia casa junto con sus dos hijos, se convierte en una bola de fuego.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
La bola de fuego leyenda colombiana en LSC
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Dorky leyenda colombiana en LSC
Se trata de una leyenda regional Colombiana adaptada a la lengua de señas Colombiana, en donde un perro tenía llamas en su cuerpo y se comía los demás animales de la región.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Dorky leyenda colombiana en LSC
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.