
Estás filtrando por
Se encontraron 427 resultados en recursos

Capítulo 5. El Instituto Nacional para Sordos y la Biblioteca para sordos del Banco de la República realizan la adaptación a lengua de señas colombiana de la novela "La luna en los almendros", escrita por el huilense Gerardo Meneses. Un proyecto pionero en el país que promueve el acceso a la información de la población sorda, aquí podrán ver el capitulo 5.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
La Luna en los Almendros. Capítulo 5
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Luna en los Almendros. Capítulo 4
Capítulo 4. El Instituto Nacional para Sordos y la Biblioteca para sordos del Banco de la República realizan la adaptación a lengua de señas colombiana de la novela "La luna en los almendros", escrita por el huilense Gerardo Meneses. Un proyecto pionero en el país que promueve el acceso a la información de la población sorda.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
La Luna en los Almendros. Capítulo 4
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Luna en los Almendros. Capítulo 1
Capítulo 1. El Instituto Nacional para Sordos y la Biblioteca para sordos del Banco de la República realizan la adaptación a lengua de señas colombiana de la novela "La luna en los almendros", escrita por el huilense Gerardo Meneses. Un proyecto pionero en el país que promueve el acceso a la información de la población sorda.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
La Luna en los Almendros. Capítulo 1
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La bella y la bestia en LSC
Se trata de un cuento adaptado a la lengua de señas Colombiana, donde una bestia encierra un hombre y su hija menor se ofrece para quedar con la bestia a cambio de la libertad de su padre.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
La bella y la bestia en LSC
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Blancanieves en LSC
En este video encontrarás el clásico cuento de Blancanieves adaptado a la lengua de señas colombiana.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Blancanieves en LSC
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Caperucita roja en LSC
En este video encontrarás el reconocido cuento de Caperucita Roja adaptada a la lengua de señas colombiana.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Caperucita roja en LSC
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cenicienta en LSC
Se trata de un cuento adaptado a la lengua de señas Colombiana, cenicienta y el príncipe se enamoran y bailan sin parar, pero al dar la medianoche Cenicienta sale corriendo, perdiendo uno de sus zapatos.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Cenicienta en LSC
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los tres cerditos en LSC
Se trata del cuento "Los tres cerditos" adaptado a la lengua de señas colombiana. Este cuento narra la historia de tres cerditos, quienes construyen sus casas, pero un lobo feroz trata de derribarlas.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Los tres cerditos en LSC
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El gato con botas en LSC
Se trata de un cuento adaptado a la lengua de señas Colombiana, en donde la valentía y la astucia del gato le llevará a conocer al rey.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
El gato con botas en LSC
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Juanito y los frijoles mágicos en LSC
Encontrarás el cuento de Juanito y los frijoles mágicos adaptado a la lengua de señas colombiana. El cuento trata de Juanito, quien vivía con su viuda madre en una cabaña muy pobre, entonces un hombre se ofrece cambiar la vaca por unos frijoles mágicos.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Juanito y los frijoles mágicos en LSC
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.