Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 434 resultados en recursos

Compartir este contenido

Mis casas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alejandra Jaramillo: Periferias de la gran ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria viva de la plaza de mercado Lisboa

Memoria viva de la plaza de mercado Lisboa

Por: Asociación El Nido del Gufo | Fecha: 2016

Enmarcado en el proyecto “Colombia un paseo literario: Por el reconocimiento y reencuentro con mis raíces”, la Asociación Il Nido del Gufo desarrolló un laboratorio de creación audiovisual con población infantil de la localidad de Suba, cuyo énfasis fue la tradición oral. De este ejercicio, resultó el mediometraje “Memoria Viva de la Plaza de Mercado Lisboa”, en el que niños y niñas con cámaras y micrófonos en mano, se adentraron en el barrio Lisboa para explorar el principal lugar de abastecimiento e intercambio del sector, así como las distintas personas que lo habitan y sustentan.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memoria viva de la plaza de mercado Lisboa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Retahílas de Colores

Retahílas de Colores

Por: Colectivo Audiovisual Tatagua | Fecha: 2021

El Colectivo Audiovisual Tatagua, ubicado en la localidad de Rafael Uribe Uribe, elaboró durante el 2021 un cortometraje documental sobre Henry Muñoz Muñoz (1960-2021), un reconocido artista y escritor del sector. Durante 17 minutos, la cámara sigue a Henry y su punto móvil de venta mientras narra historias de vida, que van desde la herencia familiar de colores y palabras, hasta la conformación de un hogar y la búsqueda de materiales para pintar. Entre calles y lienzos, se dibuja la figura de un hombre que revela uno de los tantos rostros marcados por la habitanza en la ciudad.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Retahílas de Colores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De derecha a izquierda: Rosa Coronado de Carranza, Amira de la Rosa y Susana López de Valencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guillermo León Valencia dialogando con un amigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Camilo José Cela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  De izquierda a derecha: Rosa Coronado de Carranza, el Rector de la Universidad de Madrid Pedro Laín Entralgo y Lucía Torres de Zuleta, durante una comida en honor a Eduardo Zuleta Angel, llevada a cabo en la casa de Eduardo Carranza

De izquierda a derecha: Rosa Coronado de Carranza, el Rector de la Universidad de Madrid Pedro Laín Entralgo y Lucía Torres de Zuleta, durante una comida en honor a Eduardo Zuleta Angel, llevada a cabo en la casa de Eduardo Carranza

Por: | Fecha: Ca. 1930

Escrito con estilográfo: "... En nuestra casa, durante una comida en honor de Eduardo Zuleta Ángel. Rosita, el Rector de la Universidad de Madrid Pedro Laín Entralgo y Lucía Torres de Zuleta.". Sello del fotógrafo Basabe, al reverso de la fotografía
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Mujeres
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexión de Cristina Beltrán sobre lo que es amor propio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  De izquierda a derecha: Álvaro Bonilla Aragón, (no identificado), Danilo Cruz Vélez

De izquierda a derecha: Álvaro Bonilla Aragón, (no identificado), Danilo Cruz Vélez

Por: Cristina Beltrán | Fecha: 2020

Narración oral de una mujer que vive en la ciudad de Bogotá y que desde su experiencia en la industria de la música define el amor propio como dar valor a lo que que se merece. Relata que la pasión y amor por lo que hace le ha permitido alcanzar varias de sus metas, en una industria dominada por hombres. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Mujeres
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexión de Cristina Beltrán sobre lo que es amor propio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De izquierda a derecha: Rosa Coronado de Carranza junto a Gilberto Alzate Avendaño durante una reunión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones